CÓMIC PARA TODOS

‘Punkapocalyptic. The Comic’ 2, de Israel Gutiérrez y Alberto Cimadevilla

Editorial: Cósmica.

Guion: Israel Gutiérrez.

Dibujo: Alberto Cimadevilla.

Páginas: 80.

Precio: 12 euros.

Presentación: Rústica.

Publicación: Octubre 2022.

Se mire como se mire, que un segundo volumen de Punkapocalyptic haya conseguido salir a la venta es una noticia espléndida. Si echamos la vista atrás, en primer lugar quiere decir que hay un mercado de lectores que tienen interés en un cómic basado en un juego de miniaturas. Hay algunos precedentes de cómics basados en juegos de tablero y miniaturas, no muchos, como Infinity. Outrage (aquí, su reseña) o Zombicide (aquí, su reseña) por citar algunos ejemplos. Nace además de crowdfunding, lo que indica que ese interés del aficionado es real, porque supone pagar por el tebeo sin demasiadas referencias sobre el mismo. Y ojo, es un segundo volumen, lo que quiere decir que el primero gustó. ¿Y el segundo? También. El mundo de Israel Gutiérrez, que siendo uno de los creadores del juego garantiza una fidelidad de espíritu a la franquicia, y Alberto Cimadevilla es sucio, postapocalíptico como el propio título indica y desértico para añadir aridez visual y argumental, también cargado de cinismo y mala leche, que es lo que hace que el grupo protagonista mantenga la simpatía macarra que necesita. La aventura es concreta, precisa, y hasta si se quiere menos trascendente de lo que intencionadamente parece al principio, y muy, muy entretenida, que es la evidente intención de un cómic de estas características.

Siendo un segundo volumen, hay algo evidentemente bien hecho si no andamos perdidos al comienzo de la historia, de la que tampoco hay resumen previo, ni siquiera contexto para los que se aventuren a entrar en este mundo con esta continuación, cosa que se puede hacer aunque sea aconsejable recurrir a la primera entrega. Es como si el ladrido de los perros, que es lo primero que leemos, nos despertara del tiempo que ha pasado desde que se cerró el primer volumen, en una clara llamada de atención que prescinde de la sutileza que podría tener la metáfora inicial en cualquier otra historia porque el mundo de Punkapocalyptic es de todo menos sutil. Y con esa presentación, ya solo nos queda disfrutar de la trama, que puede presumir de ser lo más sencillo, de los personajes y del escenario, que es lo que derrocha más carisma. Todo conforma una combinación atractiva, bien equilibrada y en la que se notan las ganas de ofrecer al lector un relato intenso, directo, sin demasiadas complicaciones que puedan ralentizar la trama, y con un sentido de la aventura que es fiel al juego del que parten y es deudor de los referentes postapocalípticos que cualquiera puede imaginar viendo este universo. Y con ritmo, que es algo que acaba siendo vital para el buen resultado final del cómic  y que anima a pensar en que no hemos visto aquí el final de Punkapocalyptic.

Si hay algo que se puede entresacar con facilidad de este tebeo es su deseo de pasarlo bien, y el dibujo de Cimadevilla es un ejemplo perfecto de esas sensaciones. Todo lo macarra que es este mundo se ve en cada viñeta, todo lo violento que tiene que ser se desprende de los escenarios que vemos y hasta del diseño de los personajes, de los que ya conocíamos y de los que aparecen para enriquecer el conjunto. Y tiene además ese aire a revista clásica por no decir vieja, a lo Metal Hurlant o a lo 1984, que tan a favor juega en una historia de ciencia ficción de este corte porque es donde nacieron la mayoría de las que autores de esta generación aprendieron. Bien en la presentación de los escenarios, con un detalle en los fondos bastante apreciable y personajes que sobresalen, incluso si tenemos en cuenta que hablamos de un género en el que los arquetipos funcionan habitualmente muy bien. Es muy disfrutable además el cambio de estilo que propone Cimadevilla para contar los relatos dentro de la historia, un divertidísimo hallazgo que completa la propuesta visual de una manera muy imaginativa. Hay en Punkapocalyptic más ganas de divertir que de innovar, y realmente es lo que le conviene a este universo que tan bien saben mostrarnos Gutiérrez y Cimadevilla. Si va así ojalá haya más.

El único contenido extra es un portafolio de diseños y bocetos de Alberto Cimadevilla.

Punkapocalyptic2-10

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 1 diciembre, 2022 por en Alberto Cimadevilla, Cósmica, Israel Gutiérrez y etiquetada con , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 402 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: