CÓMIC PARA TODOS

‘Zombicide. Día uno’, de Luca Enoch, Stefano Vietti, Alessio Moroni y Marco Itri

Editorial: Meeple Comics / Yermo.

Guion: Luca Enoch, Stefano Vietti.

Dibujo: Alessio Moroni, Marco Itri.

Páginas: 132.

Precio: 17 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Diciembre 2021.

A estas alturas de la película, a nadie debería sorprenderle que se busque inspiración para historias en cualquier lugar, y mucho menos que esa zona sea la de los juegos de mesa, que en muchos casos tienen que crear sus propias bases narrativa para que tengan sentido. Zombicide. Día uno parte justo desde ahí, desde el tablero de un juego hasta las viñetas con unos personajes que van cobrando vida página a página, mientras se van abriendo camino entre muertos vivientes de lo más clásico. En realidad, Zombicide no entra en terrenos desconocidos ni tampoco necesita sentirse rompedor o innovador para ofrecer un muy buen espectáculo. Estamos en el origen, sin perder tiempo en contar los detalles de la plaga, porque al final lo que capta la atención de Luca Enoch y Stefano Vietti, con dibujo de Alessio Moroni y Marco Itri está en los personajes. Por eso hay tantas escenas retrospectivas, flashbacks que tienen que explicarnos lo que tiene que hacer cada uno de ellos para engancharse a este particular grupo que se va formando en busca del refugio que les pueda proteger del ataque de estos zombis. Y sí, en esa aparente concentración de pretensiones en lo visual es donde la diversión de esta aventura de Zombicide es la que se espera de una historia nacida de un juego de mesa y que puede desarrollarse también en cómic de una manera adecuada.

Enoch y Vietti aciertan a la hora de encarar un género que tiene unas reglas muy, muy precisas y de las que no es fácil salirse si se quiere llegar a lo que suele buscar el lector. Ese es su gran acierto, lo más relevante de una propuesta que siempre cumple con la diversión esperada. Siempre, y eso es una virtud, porque por un lado hay que convencer a quienes hayan pasado por el juego, por otro a quienes disfrutan de los muertos vivientes y, finalmente, a quienes se pueda convencer de que den una oportunidad a la aventura en el tablero. Y en esa línea en la que a veces parece tan complicado moverse, lo cierto es que este Día uno de Zombicide es sumamente entretenido y está bien pensado, incluyendo las sorpresas que tiene que tener un tebeo que siga los pasos de un grupo más o menos amplio huyendo de criaturas que no tienen miramiento alguno en matar al primero que se ponga por delante. Una vez que nos hemos creído el universo que estamos viendo, es fácil asimilar el grupo que se forma, encabezado por el único tipo que está preparado para el apocalipsis que se vive, la única mujer que le escucha, que resulta ser una camarera que empuña con gracia una motosierra al más puro estilo Nancy in Hell (aquí, su reseña) y el resto de personajes que se van sumando poco a poco a esta huida con un destino claro.

Como hemos dejado claro, buena parte del atractivo que tiene Zombicide. Día uno está en su dibujo, de lo más eficaz. Puede que ya no haya muchas cosas nuevas que mostrar en el género, y más cuando se apuesta por el terreno del espectáculo sin complejos como es este caso y no por aproximaciones más lindantes con el terror, pero que todo lo que vemos en la viñeta sea funcional es algo que hay que agradecer a Moroni e Itri que pongan toda la carne en el asador y que cumplan con las premisas que marcan los guionistas, la de que nos creamos la huida a mamporros que emprenden estos personajes con el objetivo de dejar la gran ciudad, tomada por los muertos vivientes, en busca de un refugio pensado para aguantar en su interior durante meses. Hay variedad en los personajes y es fácil conectar incluso con los más inverosímiles, gracias a esos acertados flashbacks en los que cambia el color. No hay nada en Zombicide que tenga que tomarse demasiado en serio, y a la vez esquiva muy bien los caminos de la parodia, y quizá por eso, por ese hábil y profesional equilibrio el cómic que tenemos entre manos se gana la simpatía que tiene que despertar una franquicia para contentar a los adeptos y llamar la atención de los profanos mediante acción pura y dura encauzada a través de buenos actores.

764c4e55-8b71-ad27-afdd-7e030cecc40b

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 14 febrero, 2022 por en Alessio Moroni, Luca Enoch, Marco Itri, Stefano Vietti, Yermo y etiquetada con , , , , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: