CÓMIC PARA TODOS

Los 4 de CPT de diciembre

Adiós al segundo año de pandemia, 2021, adiós a su mes de diciembre… ¡y hola a 2022! Día 1 de enero, feliz año para todos los que estáis leyendo esto y mucha suerte para los 365 días que hoy comienzan, con muchas lecturas comiqueras, por supuesto. Nosotros vamos a ser fieles a nuestra cita y a enfrentarnos a vuestras resacas y al cansancio de la fiesta de ayer, y vamos a seguir fieles a nuestra tradición de contaros en el arranque de mes qué es lo que más nos ha gustado y sorprendido de entre todo lo que hemos hablado durante el mes anterior. Así que, sí, toca repasar Los 4 de CPT del mes de diciembre.

Antes de desgranar los cuatro títulos escogidos, os recordamos como siempre una serie de cuestiones sobre esta sección. Si pincháis en los títulos de cada uno de Los 4 de CPT seleccionados podréis leer la reseña completa que publicamos en su día de cada uno de estos títulos. Para buscar todas las entradas que ya hemos publicado en esta sección, si queréis conocer nuestras elecciones de meses anteriores, lo podéis hacer mediante Twitter con el hashtag #Los4DeCPT y por aquí en el blog, en nuestro buscador de categorías, el que tenéis justo al final de esta página y de la página principal, como “4 de CPT».

No os aburrimos más, estos son Los 4 de CPT de enero:

Extremity, de Daniel Warren Johnson (ECC)

Qué podemos decir de Daniel Warren Johnson que no se haya dicho ya, del caudal de imaginación narrativa y visual que imprime a cada obra que construye. Bueno, podemos decir que Extremity parece la más ambiciosa en muchos sentidos, la más completa, la que tiene un sentido de universo propio más acusada, la que se mueve en unos parámetros argumentales maravilloso y la que, quizá por su mayor extensión, más satisfacciones da. Es un pedazo de tebeo, adrenalina pura, que se disfruta de principio a fin.

Nieve, cristal, manzanas, de Neil Gaiman y Colleen Doran (Planeta Cómic)

A veces puede que lo hagamos hasta de manera exagerada, pero no podemos dejar de decir lo brutal que es leer a Neil Gaiman y la forma en la que reinterpreta la fantasía. Aquí, además, la de siempre. Nieve, cristal, manzanas no es otra cosa que una adaptación tremendamente libre del cuento de Blancanieves desde el punto de vista de una reina que no es tan bruja y que Colleen Doran ilustra con una sensibilidad mayúscula.

El mecanismo, de Gabi Beltrán y Ángel Trigo (Astiberri)

No queremos decir mucho sobre El mecanismo y la historia que han creado Gabi Beltrán y Ángel Trigo, porque es una delicia irla descubriendo al mismo tiempo que seguimos los pasos de su protagonista, un escritor. Pero sí podemos decir que es una historia inteligente, muy bien media, con unos diálogos fascinantes, con muchas capas que explorar y que además está dibujada con un mimo increíble. ¿Hemos dicho que es el primer cómic de Trigo? Pues lo es. Y no, no se nota, porque todo en sus páginas es madura y brillante.

El puritano, de El Torres y Jaime Infante (Karras)

La recuperación de los personajes de Robert E. Howard es algo que no se puede hacer de cualquier manera, pero de todas las maneras posibles la de El Torres parece la mejor. El respeto a la obra original en El puritano es proporcional al talento que hay en estas páginas, hermosamente dibujadas por Jaime Infante para dar vida a una historia fascinante de Solomon Kane, prólogo de lo que conocemos y muestra perfecta de su alcance. Así, nos quitamos el sombrero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: