Guión: Étienne Davodeau.
Dibujo: Étienne Davodeau.
Páginas: 276.
Precio: 22 euros.
Presentación: Rústica con solapas.
Publicación: Diciembre 2013.
Hay veces en que los caminos más sencillos son los que más dicen del poder de un medio. Por desgracia, todavía se puede decir que el cómic busca formas de demostrar al mundo que es algo más que unos dibujos para niños. Pero por fortuna esa situación lleva a que se creen obras tan estimulantes y hermosas como Los ignorantes. Relato de una iniciación cruzada. La novela gráfica cuenta exactamente lo que dice su subtítulo, una iniciación doble, la del autor del cómic Étienne Davodeau, en el mundo del vino de la mano de un amigo viticultor, Richard Leroy, y la de éste en el noveno arte a través de las lecturas que el primero le va recomendando y el mundo que le va mostrando. Ambos van descubriendo que, en realidad, no sabían nada del mundo que se han planteado conocer. Y descubriéndolo poco a poco, cada uno de ellos aprende a admirar el trabajo del otro. Esa es la tarea que el cómic lleva años intentando hacer para dejar de ser considerado un simple entretenimiento infantil y juvenil. Y ese es el hermoso canto que entona Davodeau en una novela gráfica que necesariamente se ha de recomendar, como hace el autor, para explicar por qué el cómic es un medio tan maravilloso.
Hay un acierto esencial en Los ignorantes y va implícito en su título. No es necesario saber de cómics o de vino para apreciar la tarea que emprende Davodeau. El lector es un ignorante más cuando arranca el relato. Y a partir de ahí vive el reto, la labor de aprendizaje, el camino que conduce al respeto por el trabajo de los demás, que es lo que se cuenta en estas páginas. Tiene también ese necesario toque didáctico para que los aficionados a uno u otro mundo lean la parte de la historia que ya les atañe esbozando irremediablemente una sonrisa en el rostro. Aquí somos amantes del cómic y es imposible no leer con un cariño descomunal los momentos en los que Davodeau le presenta a su amigo la obra de Moebius o títulos clave de la historia del cómic como Watchmen (aquí su reseña) o Maus. Es tanto el detalle que presta a todos los aspectos que tienen que ver la creación artísticas (el funcionamiento de una editorial, las opiniones de otros autores, los festivales…) y tanta la sinceridad que se intuye en su discurso, que no hay motivo alguno para dudar de que en la otra mitad de este fascinante viaje vital se ha depositado el mismo cariño. De esta forma, Los ignorantes es una manual de iniciación en el mundo del cómic tanto como lo es en el mundo del vino.
La sinceridad que hay en la novela gráfica no proviene sólo de las palabras, bien medidas y con explicaciones que en ningún momento caen al terreno de lo farragoso o lo elitista, sino que también procede de la sencillez del dibujo, cercano, cálido incluso en sus grises y con el detalle justo para que se pueda apreciar todo lo que Davodeau quiere mostrar. Con su esfuerzo, lo que consigue el autor es colocar al lector justo donde están los protagonistas de la historia, en el centro de la experiencia. No hay sudor, no hay calor, no hay trabajo ni un lápiz en la mano, pero Davodeau transmite tan bien lo que está contando que siempre queda la sensación de estar viviendo lo mismo que los dos actores centrales de este viaje. Y sí, con mucha sencillez, la que cabe esperar de una historia realista y cercana, humana en todos los sentidos, y eso, por si queda alguna duda, lo corrobora Richard cuando en el último capítulo del libro cuenta su propia historia vital, la que le llevó a renunciar a su vida rutinaria y establecerse en el campo para convertirse en viticultor. Visto a través de sus ojos, y por mucho que tenga el punto egoísta de haber sido una vivencia personal y en el fondo intransferible, no es difícil entender que Los ignorantes es un delicioso canto a la vida, un impulso a cumplir los sueños, pasen estos por el dibujo, por el vino o por cualquier otra campo que tengamos en nuestra mente.
Futuropolis publicó originalmente Les ignorants. Récit d’une initiation croisée en octubre de 2011. La Cúpula ya había publicado la obra en cartoné en mayo de 2012. Ambas ediciones contienen como único contenido extra un listado doble y abierto con los vinos probados y los cómics leídos en esta aventura, una lista que simplemente se funde con el final de la página pero que podría continuar y continuar.
La historia me fascina y me interesa muchísimo.
Sólo me interesa ahora que me digais donde puedo comprar este libro.
En cualquier librería especializada la tienes, en librerías grandes como la Fnac seguro que también y en la propia página web de la editorial se puede comprar. Aquí tienes el enlace de la ficha del libro en la web de la editorial: http://www.lacupula.com/catalogo/los-ignorantes, verás que en la columna de la izquierda tienes la opción de comprarlo. ¡Nos alegra que te haya interesado tanto, desde luego lo merece!