CÓMIC PARA TODOS

‘Villanos de Gotham. Especial aniversario’

Editorial: ECC.

Guion: Christopher Priest, Dan Watters, Danny DeVito, Devin Grayson, G. Willow Wilson, Joshua Williamson, Mairghread Scott, Nadia Shammas, Phillip Kennedy Johnson, Stephanie Phillips, Wes Craig.

Dibujo: Ariela Kristantina, Dan Mora, Emma Ríos, Max Fiumara, Max Raynor, Riccardo Federici, Roger Robinson, Skylar Patridge, Viktor Bogdanovic, Wes Craig.

Páginas: 168.

Precio: 19,95 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Mayo 2022.

Es extraño que haya un Especial aniversario nada menos que de los Villanos de Gotham. Y no tanto por la importancia de los personajes que hacen que Batman sea algo todavía más especial de lo que ya es, sino porque al final lo que tenemos es una antología que sirve de cajón desastre y, en demasiados casos, de presentación de nuevas eras para algunos de estos personajes. Es indudable que hay mucho valor en las historias que recoge este volumen, que muchas de ellas saben entender a los personajes a los que se acerca con una habilidad notable, pero también que produce una cierta decepción el hecho de que, en el fondo, algunas de estas páginas no nos ofrezcan las historias autoconclusivas que se espera de una celebración de este calibre. La mezcla, además, es de las que siempre va a generar debate. Están muchos de los grandes personajes del mundo de Batman, el Joker o el Pingüino, pero se cuelan también otros como Victor Zsasz o Polilla Asesina que, por una u otra razón, están en un nivel distinto. Y si las antologías son irregulares, esta lo es más por estos dos detalles, aunque sea una irregularidad gozosa y divertida, porque incluso con los finales abiertos, incluso con el hecho de que sus protagonistas sean piezas no menores pero sí de otra escala, el retrato que nos ofrece es siempre interesante.

Son diez las historias que forman este libro, y el comienzo es de lo más alentador. Nos acercamos al Pingüino de la mano de Danny DeVito, el actor que le dio vida en Batman vuelve (aquí, su crítica), y un espectacular Dan Mora, para adentrarnos en una fascinante fantasía en la mente de Oswald. Wes Craig ilustra al Espantapájaros abriendo puertas interesantes, aunque la extensión de la historia se antoja algo corta. G. Willow Wilson y Emma Ríos, espectacular dibujo el suyo, nos ofrecen una de las piezas más atractivas del libro, la de Hiedra Venenosa, porque reúne lo más interesante de la vida de Pamela Isley, su lucha entre la biología humana y la vegetal, a todos los niveles, también en el emocional, y su tradición como ecoterrorista. Es difícil valorar en su justa medida la inclusión en esta lista de Capucha Roja, por lo cambiante que ha sido su papel en la historia de Batman, Stephanie Phillips y Max Fiumara quieren jugar con esa ambigüedad, sobre la importancia de la identidad de quien viste ese casco de color rojo. La primera etiqueta final de “Continuará” la vemos en la historia del Sombrerero Loco, a cargo de Dan Watters y Skylar Patridge, que no logran que las seis páginas que tienen para desarrollar su presentación sea mucho más que eso, una primera toma de contacto difícil de evaluar.

La misma etiqueta cierra la historia de Ra’s Al Ghul que escribe Phillip Kennedy Johnson y dibuja Riccardo Federicci. Su acierto, que interpretan la batalla con Batman como la partida de ajedrez que siempre ha sido, aunque haya historias más ambiciosas que ya hayan optado por este enfoque. Lástima que también quede abierta la historia de Nadie Shammas, Joshua Williamson y Max Raynor, porque tienen un enfoque muy interesante sobre Talia, que se basa en su infancia y en su aprendizaje para convertirse en la heredera de Ra’s. Uno de los relatos más largos del libro es elque Mark Russell y Viktor Bogdanovic dedican al Joker, y si nos abstraemos del hecho de que este villano ha centrado libros y libros en solitario que exploraban ideas y propósitos parecidos a los de estas páginas, su propuesta funciona muy bien. También tiene una considerable extensión el retrato que Devin Grayson y Roger Robinson hacen de Zsasz, uno que resulta brillante e intenso, uno que se desenvuelve en un contundente blanco negro y uno que da entidad emocional a un personaje que demasiadas veces se ha quedado en la superficie. Estos son solo algunos de los Villanos de Gotham, y como representación de algo más grande no está nada mal. ¿Son todos los que están? No, pero sí son todos los que son.

El volumen incluye Gotham City Villains Anniversary Giant, Villains Giant y Batman Arkham: Victor Zsasz, publicados originalmente por DC Comics entre 2019 y 2022. El contenido extra lo forman una introducción de Fran San Rafael, e ilustraciones de Brian Stelfreeze, David Lapham, Tim Sale, Khary Randolph, Jill Thompson, Joshua Middleton, Christian Ward, Mike Mignola, Gabriel Fernández Walta, Marcos Martín, Jae Lee, Cliff Chiang, Ken Lashley, Jim Lee, Riley Rossmo, Rafael Grassetti, Frank Quitely, Dustin Nguyen, Brian Bolland, Ryan Brown, Chris Burnham, Wes Craig, Marguerite Sauvage, Riccardo Federici, Dan Mora, Lee Bermejo, Francesco Matina y Arthur Adams.

RIHLQWGFU5-HBHK3-UYTX3-NYKW6-E

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 402 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: