CÓMIC PARA TODOS

‘Zombicide Invader. Primer contacto’, de Stefano Vietti y Giancarlo Olivares

Editorial: Yermo.

Guion: Stefano Vietti.

Dibujo: Giancarlo Olivares.

Páginas: 132.

Precio: 17 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Diciembre 2021.

Hace ya mucho tiempo que el videojuego se ha abierto camino en el mundo de la narrativa audiovisual como un elemento productor de historias, no solo de momentos de ocio, y eso ha permitido que el cine o el cómic se lancen a crear adaptaciones de esos universos, a veces de manera literal y otras imaginando nuevas historias en esos mundos. Lo que resulta curioso es que ahora mismo estemos viviendo un fenómeno de expansión parecido, que no se había dado hasta ahora, pero con los juegos de mesa como protagonista. Todavía es un movimiento tenue, casi silencioso, pero se está produciendo. En él podemos enmarcar Zombicide Invader, que de la misma manera que Zombicide. Día uno (aquí, su reseña) sabe sacar partido a la propuesta de ocio para convertirse en un relato cargado de adrenalina y que bebe con tanto descaro como reverencia de las más clásicas referencias. Esta es una historia menos de zombis que la anterior, cierto es, porque en Invader a Luca Enoch y Stefano Vietti, artífices de la idea que guioniza el segundo, les interesa más la parte más bélica, la de cuerpos de élite, la de caracteres que chocan en una situación límite, que la de las mismas criaturas que sirven de amenaza, pero en todo caso Giancarlo Olivares se mueve bien en los dos aspectos del cómic, cerrando un espectáculo apreciable.

Más que de zombis, de hecho, esto es más bien una historia de monstruos en el espacio. Con las obvias diferencias, pero esto es más Aliens que The Walking Dead, y la apuesta es por un ritmo alto y por unos personajes protagonistas de los que aguantan la mirada y el tipo, de los que son capaces de salir airosos de las misiones más arriesgadas y de los que manejan armas de alto voltaje, independientemente de ser hombres o mujeres. Vietti sigue al pie de la letra todas las normas de este tipo de tebeo para que el espectáculo sea solvente y entretenido, y sobre todo para que haya una buena conjunción entre el carisma de los personajes, la amenaza de los peligros a los que hacen frente y el mismo escenario en el que tiene lugar la historia. Cierto es que no es algo que no hayamos visto ya en muchas ocasiones, en otros títulos y en franquicias más populares que las de este juego de mesa, pero ese origen y la profesionalidad con la que se sirve el producto acabado son razones más que suficientes para que el listón del disfrute se sobrepase con bastante holgura. De hecho, si más allá de la anécdota de que esto lleve un juego de mesa al cómic sus autores o editores quisieran continuar con la historia de sus protagonistas, el punto de partida que nos deja Zombicide Invader es bastante interesante.

Con el género, con el tipo de tebeo del que estamos hablando, con grandes armas de fuego, contundentes trajes de combate, criaturas zombificadas de todo tipo y pelaje, parece bastante claro que el espectáculo que quiera contarnos Vietti tiene que ir de la mano de lo que dibuje Olivares, y este responde muy bien. Hay muchas referencias en su dibujo, y además de procedencias muy diversas, desde Halo a Warhammer, sin olvidar por supuesto la franquicia Alien, pero la mezcla es fresca y dinámica. El ilustrador asume que, en el fondo, no tiene ninguna necesidad de anteponer la innovación a la eficacia, y de esa manera consigue sin problema alguno el objetivo que se propone, entretener sin miedo y con mucho respecto a la propuesta. Bien en la fase de diseño, bien en la puesta en escena y bien igualmente en el desarrollo de la acción que requiere este cómic. Zombicide Invader es una apuesta segura en cuanto que se acepten sus reglas. Al fin y al cabo, es un juego, y como tal hay que asimilarlo y aceptarlo, al menos en esta primera toma de contacto con este universo, puesto que sirve perfectamente para quien haya tirado los dados sobre el tablero en una ocasión anterior y sepa con más detalle de qué va esta fiesta, como para quien se aproxime por primera vez a este título.

sdmczc02es-2

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 17 mayo, 2022 por en Giancarlo Olivares, Stefano Vietti, Yermo y etiquetada con , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 402 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: