CÓMIC PARA TODOS

‘Pelo negro empapado’, de Mimika Ito

Editorial: ECC.

Guion: Mimika Ito.

Dibujo: Mimika Ito.

Páginas: 192.

Precio: 8,95 euros.

Presentación: Rústica con sobrecubierta.

Publicación: Julio 2021.

Hay algo muy particular en la forma con la que Mimika Ito afronta el terror como base de sus historias. Podríamos decir que la clave está en que la autora se coloca como protagonista y narradora de los relatos cortos que componen sus libros, es lo más obvio y también un elemento que diferencia su trabajo del de otros mangakas de género, pero podemos ir un poco más allá y definir su terror como algo realista desde una perspectiva bastante original. Sus relatos no tienen por qué tener un final, son por encima de todo experiencias, no son combates de héroes contra las fuerzas del mal en las que el espíritu tenga que ser derrotado de la manera más imaginativa y sorprendente, y eso hace que lleguemos a conclusiones que no tienen miedo en ser abiertamente anticlimáticas. Ito, denominada en el mismo libro como la mangaka del terror sobrenatural, se nos presenta como alguien con capacidades extrasensoriales notables, lo que le permite ver espíritus allí donde los demás no ven nada, pero no es una cazafantasmas al uso ni una detective paranormal. Mantener un buen ritmo con esas premisas no es algo fácil, y aún así Ito lo consigue beneficiándose de la extensión de sus historias, contenida y correcta para introducir el escalofrío de la manera en la que le interesa hacerlo.

Por eso podemos decir sin miedo que Ito saca todo el encanto de su experiencia casi desde la primera viñeta. Ser clarividente, desde ese punto de vista realista, no es algo agradable y sus historias buscan generalmente el desasosiego. No siempre, porque Un testamento en Nochebuena, la penúltima del libro, marca justo lo opuesto en el espectro emocional aunque sin perder ese lado siniestro del mundo espiritual, pero por lo general hablamos de situaciones que afectan a la protagonista de una manera muy personal, generando un tono de cierta melancolía alrededor del terror porque esa es la manera en la que Ito afronta lo que le está sucediendo, algo que no puede evitar y que muchas veces no sabe cómo encarar. Quizá esa sea la clave de que la forma de narrar de la autora convenza, porque cuando se deja atrapar por las convenciones del género, por los sustos y por las apariciones, se ciñe a todo lo que sabe que funciona, sin necesidad de romper las reglas del terror. Lo que marca la diferencia está en lo demás, en los arranques y en las conclusiones, es ahí donde su terror tiene resonancias distintas a las de otros autores, sobre todo teniendo en cuenta que el mismo hecho de que ella sea la protagonista descarta desde el comienzo las conclusiones más dramáticas que el lector pueda imaginar.

El blanco y negro, aún siendo la herramienta habitual del manga, es interesante en los relatos que forman Pelo negro empapado, que más que el título de la antología es el de su primer relato. De una forma clara, buscada o no, es algo que potencia ese lado melancólico de los relatos y esa mirada algo introvertida que tiene la mangaka. El diseño de los espíritus que vemos a lo largo de sus páginas es también bastante interesante, porque funcionan en la imagen fija pero también en movimiento y, sobre todo, en las secuencias más aterradoras. Ito pone mucho énfasis en los encuentros, los desarrolla de una manera pausada, muy detallada y minuciosa, y por eso funciona muy bien esta parte de su trabajo. Es ahí cuando sus tintas cobran un papel esencial, porque los negros y el contraste con los aspectos más realistas de su dibujo, el que se centra en los acertados retratos de ella misma y del resto de personajes humanos que van apareciendo, tienen una fuerza tremenda. Ito es, desde luego, una mangaka de terror bastante peculiar, ya dejó esas sensaciones por ejemplo en Una mirada misteriosa (aquí, su reseña) y pasa lo mismo con Pelo negro empapado, una antología que juega bien en la delgada línea que separa la realidad de la ficción y que confirma las buenas maneras de Ito como una narradora algo diferente.

Asahi Simbun publicó originalmente Nurebotsu Kurokami en 2012. No tiene contenido extra.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 23 septiembre, 2021 por en ECC, Manga, Mimika Ito y etiquetada con , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: