Guion: Tom Taylor, G. Willow Wilson, Chris Eliopoulos.
Dibujo: Ramón Rosanas, Matteo Buffagni, Elsa Charretier, Javier Pina.
Páginas: 144.
Precio: 16,95 euros.
Presentación: Cartoné.
Publicación: Julio 2021.
Escribir sobre los personajes de la más reciente trilogía cinematográfica de Star Wars tiene una dificultad añadida que hasta ahora habíamos visto con cuentagotas. No era común que se discutiera a un personaje de la franquicia. Nadie discute quién es Han Solo, o Luke Skywalker, ni mucho menos Darth Vader. Quizá es algo que se no se vio hasta la aparición de Jar Jar Binks en La amenaza fantasma (aquí, su reseña). Podemos discutir un giro de la historia, como la muerte de Boba Fett, pero no la esencia, habitualmente al personaje se le quiere, hay pocas excepciones en la franquicia, incluso con algunos que aparecen segundos en pantalla. Y eso, al margen de las preferencias de cada cual, es algo que sí pasa con mucha frecuencia en torno a los protagonistas de la última trilogía. Tom Taylor se encarga del grueso de este volumen de Era de resistencia. Héroes teniendo eso más que presente. Con Rey rellena huecos de lo visto en el cine, pero por ejemplo con Finn o Rose quiere ir más allá. Hay, y se nota, un deseo de reconquistar al aficionado con lo que es cada uno de los personajes que trata. Y lo más interesante, además, está en la manera en la que se quiere reivindicar a estos personajes, los principales, claro, pero sobre todo a la vicealmirante Holdo, que es quien más reforzada sale de estas páginas con sus apariciones.
A Taylor le toca la tarea de escribir los relatos de Finn, Poe Dameron, Rose Tico y Rey, todos ellos con un eficaz dibujo de Ramón Rosanas, que destaca cuando se olvida de la necesidad de acercarse demasiado a los rostros de los actores que dan vida a los personajes, y se deja llevar por la aventura al más puro estilo Star Wars. Con los tres primeros personajes, Taylor se siente en la obligación de potenciar sus cualidades personales, las que les empujan a formar parte de la Resistencia a la Primera Orden. Y aunque son relatos fluidos y naturales, es también fácil dejarse llevar por el propósito del autor antes que por los resultados que obtiene de cada uno de ellos. Quizá por eso destaca la conexión con las películas, por ejemplo la formidable e inesperada relación con Los últimos Jedi (aquí, su crítica) que le sirve para cerrar la aventura de Poe Dameron, probablemente lo mejor que tiene este volumen, y la que le lleva a rellenar los huecos del tramo final de El despertar de la Fuerza (aquí, su crítica) para concretar un poco más la manera en la que Rey pasa de ser una simple chatarrera a convertirse en una aprendiz Jedi. Hay en los cómics de Star Wars de la nueva era Marvel un claro deseo de hablar bien de toda la franquicia cinematográfica, y eso incluye hacer que sus personajes progresen en la medida de lo posible, incluso los más debatibles.
El especial que completa este libro, un complemento simpático a los propósitos de la serie, baja un peldaño en la escala del protagonismo de Star Wars y se centra en tres personajes secundarios. Taylor también escribe, aunque para el dibujo de Matteo Buffagni, una simpática aventura pasada de Maz Kanata, una que tampoco es que redima demasiado los muchos agujeros que dejó el cine en su configuración, aunque entretiene sobre todo porque nos devuelve a Han y Chewbacca en sus correrías de antaño. G. Willow Wilson y Elsa Charretier nos hablan algo más de Holdo, y su historia sí resulta bastante significativa en el desarrollo de quien conocimos ya en una posición de mando en la Resistencia. Y para el cierre del libro, Chris Eliopoulos y Javier Pina juegan sobre seguro con BB-8 como figura central. El androide cayó de pie entre los aficionados, a pesar de que su papel era más o menos idéntico al de R2-D2 en la trilogía clásica, y parece difícil que se le puede escapar esa magia a los autores apostando como lo hacen por su simpatía y por una aventura de corte ligero. Puede faltarle algo más de trascendencia al volumen, aunque lo cierto es que esta línea siempre ha sido sincera y clara con respecto a sus propósitos, pero cumple con lo que promete, en su aventura y en su consideración hacia cada uno de sus protagonistas.
El volumen incluye los números dedicados a Finn, Poe Dameron, Rose Tico y Rey de Star Wars: Age of Resistance y material del especial Star Wars: Age os Resistance – Heroes, publicados originalmente por Marvel entre julio y septiembre de 2019. El material extra lo forman artículos sobre los personajes y las portadas originales de Phil Noto, Giuseppe Camuncoli, Glyn Dillon, Joe Quesada y Mike McKone.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.