Guión: Matt Kindt.
Dibujo: Tomás Giorello.
Páginas: 28 cada uno.
Precio: 2,50 euros cada uno.
Presentación: Grapa.
Publicación: Junio / Julio 2017.
El modélico arranque de esta nueva etapa de X-O Manowar (aquí, reseña de su primer número) se corona de una manera muy satisfactoria con el cierre del primer arco argumental. Puede que los números 2 y 3 no sean tan buenos como el 1, pero es que este era brillante, era una manera sensacional de reintroducirnos a la mitología del personaje y de contar una historia universal y accesible que, en su final, nos dejaba ansiosos por seguir leyendo. Y lo que hemos leído a continuación sigue siendo igualmente bueno. Quizá algo más convencional porque la historia de rebelión personal, se convierte en un trabajo en equipo y no uno en solitario, puede que también porque el papel del propio protagonista no sea aquí ya tan melancólico e irremediable como se intuía en el primer número, pero X-O Manowar sigue a un nivel muy alto. La clave está en que apuesta por una historia trepidante, imaginativa y completa, cargada de acción y adrenalina pero con un revestimiento bastante inteligente, que parte de un héroe carismático al que sigue dando gusto ver aunque, de alguna manera, su motivación original parece haber quedado algo centrada en el primer número, y que tiene el formidable acabado que Tomás Giorello le da al guion de Matt Kindt. Una mezcla tremendamente hábil y entretenida.
El gran enemigo del género, sea el que sea, en imbuirse tanto en sus parámetros como para olvidarse de que siempre hay que construir una buena historia para que sea disfrutable. Kindt escapa de ese peligro por partida doble, porque suma acción y ciencia ficción, y de los dos límites sale más que airoso porque para ambos sabe sumar un argumento espléndido, un marco social muy atractivo y un conflicto interesante. Así se hacen las historias de género, dando una base sólida a lo que después tiene que acabar por entretener al lector. X-O Manowar es, obviamente, un tebeo que está enfocado a que el ritmo sea trepidante y los escenarios estén a la altura de la propuesta a medio camino entre lo medieval y lo futurista que caracteriza a la serie. Y Kindt lo pone todo de su parte para que cada elemento y cada personaje que se va sumando a la historia encaje a la perfección. De hecho, se puede pensar que estos dos números son algo menos ambiciosos que el primero pero será más difícil encontrar fisuras en lo que estamos leyendo. No parece tenerlas y seguimos a Aric con una facilidad tremenda, asumiendo como auténtico todo lo que Kindt nos cuenta. Así es como da gusto leer un tebeo de género, sin duda, y así es como un autor se gana una merecida fama de solvencia e inteligencia.
Con estas premisas, no obstante, es evidente que para que X-O Manowar funcione necesita un dibujante y a la altura, y lo que Giorello aporta a la serie sigue siendo tan brillante como en sus primeras páginas. Su experiencia en Conan le ha colocado a un nivel formidable, y esta serie no hace más que confirmar que estamos ante uno de los dibujantes contemporáneos que mejor sabe interpretar la acción épica, el combate cuerpo a cuerpo, la anatomía en movimiento y la violencia que hay en la bellísima ejecución de los movimientos de lucha y acción. No es que sus diseños sean rompedores, se ajustan más bien al terreno de la eficacia, pero es en la ambientación donde Giorello se apunta el tanto definitivo para que su aportación llegue al sobresaliente. De hecho, hay tanto ritmo en X-O Manowar que sus fantásticas ilustraciones nos obligarán a reducir la velocidad de lectura o, al menos, volver a las páginas que ya hemos leído para deleitarnos con los pequeños detalles que siempre se esconden en el trazo de este ilustrador argentino. Si su estilo había encajado en las aventuras bárbaras de Conan, aquí se adapta con la misma facilidad, completando una serie que parece difícil que defraude, ni por historia ni por dibujo. Ofrece exactamente lo que promete, abriendo camino para que la serie se convierta en uno de los puntales de Valiant.
Valiant publicó los números 2 y 3 de X-O Manowar en abril y mayo de 2017. No tienen contenido extra.
Podéis ver imágenes de este título aquí y aquí. Y en nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.