Guion: Neil Gaiman, P. Craig Russell.
Dibujo: P. Craig Russell, Mike Mignola, Jerry Ordway, Piotr Kowalski, David Rubín, Jill Thompson.
Páginas: 168.
Precio: 18,95 euros.
Presentación: Cartoné.
Publicación: Junio 2021.
Nos estamos acostumbrado a ver juntos en una cubierta los nombres de Neil Gaiman y P. Craig Russell. Obras como El libro del cementerio (aquí, su reseña), American Gods (aquí, su reseña) o Misterios de un asesinato (aquí, su reseña) han unido los talentos de dos genios que entienden el cómic de una manera muy especial. Normalmente, Gaiman escribe por su lado y Russell se encarga de llevar esas ideas al cómic, y la base de estos Mitos nórdicos es esa. Pero en esta ocasión, además, el nombre de Russell actúa de reclamo, porque son varios los dibujantes que se cuelan en esta magnífica obra, primer volumen de una serie de tres en la que podemos encontrar, por ejemplo, a David Rubín como parte de un elenco de ilustradores excepcional. Y la cuestión es que este no es un libro de nombres, aunque los que vemos ponen ya el listón altísimo antes incluso de que abramos la cubierta, sino de hechos. Es exactamente lo que dice su título, una revisión de los mitos nórdicos desde una vertiente mucho más clásica de la que vemos en el cómic de superhéroes, contada con talento y con acierto, con ganas de expandir una interpretación mucho más adecuada a las historias originales, independientemente de que eso ofrezca un ritmo distinto al que uno puede imaginarse cuando hay tantos dioses de por medio.
A estas alturas, descubrir a Gaiman es una tarea estéril. Sus obras llevan ya décadas hablando por él, y demostrando que es un genio creador como se han visto pocos en la industria del cómic. Normal que la literatura nos lo haya robado, y aún más normal que colegas con el talento de Russell sientan que ahí, en sus libros, sigue habiendo un material precioso para seguir creando cómics. Russell, ya lo ha demostrado antes con Gaiman, es un muy buen adaptador. Aunque es cierto que en los primeros pasajes de Mitos nórdicos pueda dar una sensación de mayor gravedad, acentuada por la ausencia de diálogos y el dominio de los cartuchos de texto, lo cierto es que no tarda es amoldar al lector al ritmo que busca, y según vamos viendo más mitos hay una mayor humanización de los personajes, no solo para presentarlos como dioses, que también, sino para entenderles de una manera más cercana, lo que la misma mitología muchas veces quería hacer para explicar la vida cotidiana. Russell respeta las moralejas de Gaiman, y ensalza su poesía, creando una suerte de antología mitológica que casi funciona como una enciclopedia que contenga estas historias como si fuera la mejor y más fiel posible de las versiones existentes. Tan elevada impresión está más que justificada viendo el contenido.
Y hecha la ley, hecha la trampa, dicho esto con cariño. No es este un libro único de Gaiman y Russell, porque este solo dibuja los dos primeros segmentos del volumen. Lo hace con su maestría habitual, claro está, con una formidable sensación de que estamos dentro de un mundo de fantasía reconocible pero a la vez incomparable. Y cuando cede el testigo de los lápices, lo hace a una colección apabullante de aristas. No podemos discutir el trabajo de Mike Mignola, Jerry Ordway, Piotr Kowalski, el ya mencionado Rubín y Jill Thompson, pero no por sus nombres sino por sus resultados. Todos ellos saben mantenerse fieles a lo que les ha hecho grandes, a lo que nos vincula de una manera inconsciente a sus obras más conocidas, sino porque saben acomodarse a una unidad narrativa, la que marcan Gaiman (incluso sin dibujar una sola línea) y Russell. Siendo tntos genios creadores, el deleite aumenta. No es ya solo ver a los dos inspiradores de la serie, sino a un grupo de narradores gráficos excepcionales. Y de esta forma, Mitos nórdicos crece, va generando más y más diversión, más y más ganas de conocer a sus personajes, más disfrute con cada salto de estilo. Es un libro maravilloso de leer por la trascendencia de sus historias y porque da gusto ver cómo artistas diferentes se fusionan en un proyecto que tiene mucho de especial.
Dark Horse publicó el primer volumen de Norse Mythology en marzo de 2021. El contenido extra lo forman las cubiertas originales de P. Craig Russell, David Mack y Bill Sienkiewicz, y un portafolio de bocetos comentado.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.