Guión: Paul Dini, Ann Nocenti, Tom King, Jeff Parker, Liam Sharp, Mindy Newell, Chuck Dixon, Will Pfeifer, Ram V, Ed Brubaker, Howard Chaykin.
Dibujo: Emanuela Lupacchino, Robson Rocha, Mikel Janín, Jonathan Case, Liam Sharp, Lee Garbett, Kelley Jones, Pia Guerra, Fernando Blanco, Cameron Stewart, Howard Chaykin.
Páginas: 176.
Precio: 19,95 euros.
Presentación: Cartoné.
Publicación: Octubre 2020.
Como gusta la industria de felicitarse a sí misma por sus efemérides, y qué buen gancho es ese para los lectores. Batman cumplió 80 años en 2019, y tuvo su especial para celebrarlo (aquí, su reseña). Y dado que la galería de secundarios del Caballero Oscuro es tan extensa y maravillosa, con un carácter tan icónico casi como el que engrandece la figura del personaje protagonista, era más que previsible que otros personajes obtuvieran libros conmemorativos. Catwoman, desde luego, es uno de los más apetecibles, sobre todo por la fórmula con la que se componen estas entregas, a base de relatos cortos en los que Selina Kyle ha funcionado tan bien en los últimos años. Es, seguramente, el formato en el que más jugo se ha extraído del personaje en solitario, alejada de Batman, si es que eso es posible, como de hecho podemos ver en este mismo libro. Y eso no solo tiene que ver con la historia más larga que hay en estas páginas, El rastro del dinero, escrita y dibujada por Howard Chaykin y, de hecho, publicada por separado y con los nombres de los dos personajes en el título, sino también por la impronta que uno y otro personajes han dejado en el otro con el paso de los años. Catwoman siempre ha funcionado mejor como antiheroína que como villana, y da gusto ver que eso es algo que los autores han sido capaces de entender y desarrollar.
Da gusto ver que estas páginas que celebran el 80º aniversario de Catwoman saben moverse entre los aspectos que mejor han funcionado siempre con el personaje y que, además, son obra de autores que en buena medida han definido a Selina Kyle durante años. Paul Dini, por supuesto, Ann Nocenti, , Mindy Newell, Tom King, que es quien más atención le ha dedicado a Catwoman escribiendo en Batman o Ed Brubaker son algunos de los escritores que desfilan por este volumen, hablándonos de ladrona, de la heroína, de la mujer enamorada y angustiada por un futuro convencional que no encaja en su naturaleza salvaje, con lo más juguetón e imposible de su personalidad enmascarada. Es divertido verla combatir con otros miembros de la notable galería de villanos de Batman, en su encarnación televisiva de los años 60 luchando contra alienígenas. Pero sobre todo convencen las aproximaciones de Dini y Brubaker. La primera es la que juguetea con las fronteras de la ley que tanto le gusta traspasar a Selina, la segunda, con un maravilloso dibujo de Cameron Stewart, nos recuerda una de las mejores etapas del personaje. Y no podemos dejar de lado la interpretación de Tom King, porque además de ser deliciosa supone las páginas con un acabado más sobresaliente, en los lápices de Mikel Janín, impresionante. Como también lo es Fernando Blanco.
A pesar de que no es una de las historias con las que realmente se celebra el aniversario de Catwoman, merece la pena detenerse en El rastro del dinero, por su extensión y por sus propósitos. Chaykin siempre es un autor interesante y que se sale de lo convencional. Su historia es curiosa desde el mismo momento en el que escoge como antagonista al Caballero, un villano en realidad de segunda fila pero al que da un carácter notable. Hace un buen trabajo vinculándole tanto a Batman como a Catwoman, y haciendo que la historia encaje también con Bruce Wayne y Selina Kyle. Es una pequeña rareza de difícil encaje en un momento concreto de la evolución de ambos personajes, pero eso mismo hace que se lea con mucho agrado. Y Chaykin dibujando, con su estilo tan particular, es algo digno de verse en un escenario de superhéroes al que no nos tiene tan acostumbrados. Sí, es una buena manera también de celebrar el aniversario de Catwoman aunque en realidad no sea una historia demasiado definitoria de su trayectoria y se publicara diez años antes de la fecha que se está conmemorando. Es la guinda a una buena colección de relatos cortos que nos recuerda que las uñas de esta gata siguen todavía muy, muy afiladas, y con muchas ganas de dar guerra incluso después de acontecimientos tan trascendentales como los que planteó King para ella.
El volumen incluye Batman/Catwoman: Follow the money y Catwoman 80th Anniversary 100-Page Super Spectacular, publicados originalmente por DC Comics en noviembre de 2010 y junio de 2020. El contenido extra lo forman una introducción de Fran San Rafael, un repaso por la historia del personaje por décadas, un repaso cronológico por los trajes que ha usado Catwoman e ilustraciones de Ty Templeton, Babs Tarr, Steve Rude, Tula Lotay, Tim Sale, Jim Balent, Jae Lee, Adam Hugues, Travis Chearest, Scott Campbell, Frank Cho, Stanley Lau. Gabrielle Dell’Otto, Jim Lee, Jae-Hyung Lee, Shannon Maer, Krs Sanders, Neal Adams y Howard Chaykin.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.