CÓMIC PARA TODOS

‘Hijo de nadie’, de Massimo Rosi y Ramiro Borrallo

Editorial: Sallybooks.

Guion: Massimo Rosi.

Dibujo: Ramiro Borrallo.

Páginas: 172.

Precio: 25 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Octubre 2022.

Una vez leído Hijo de nadie, lo más positivo es que no se puede decir que haya alguna situación o personaje en sus páginas que no funcione. Ni una sola. Y ojo, que estamos hablando de una historia que juega con conceptos muy actuales pero llevados a un futuro no demasiado lejano, una que se puede (¿se debe?) interpretar como una historia de amistad y lealtad, pero que a la vez es una aventura que tiene tanto de clásico como de contemporáneo, y que por supuesto tiene un indiscutible y muy necesario componente de denuncia social y ecologista, todo ello ejecutado con un dibujo espectacular, que sabe ser a la vez todo lo violento que tiene que serlo por su historia como entrañable por las emociones que hay en su puesta en escena. No, no vamos a decir que Hijo de nadie ha cambiado nuestras vidas o el medio, pero insistimos, todo funciona maravillosamente bien en su ejecución, siendo una novela gráfica tan trepidante como inteligente, en la que sus dos autores saben poner todo lo mejor de sí mismos para que el lector disfrute y piense, que al final se trata de lograr ese doble objetivo. Aquí no será, desde luego, donde despreciemos una más que atractiva propuesta de género. Al contrario, proclamamos el sobresaliente disfrute que garantiza un tebeo tan bien hecho como Hijo de nadie.

Las reglas del juego, la ubicación temporal y social de la historia, quedan claras en la primera escena. Rosi no quiere perder más tiempo en ello, y es algo que permite que el ritmo de su historia sea mucho más fluido. Al final, Hijo de nadie podría haber tenido otro marco temporal y social, es desde luego interesante y divertido, pero lo que mueve al autor no es tanto eso como la acción y, sobre todo, la amistad de la que hablábamos, entre un rinoceronte, el último albino, y su protector. El suyo es un viaje complicado porque tiene que enfrentarse a peligros intensos, bien medidos en la figura de un villano que es quien nos transporta de una manera clara al escenario de ciencia ficción que tiene el relato y el que permite el lado más violento de la historia. Lo cierto es que Rosi juega con muchos elementos y los equilibra bien, sabe dar protagonismo a los temas, a la denuncia, al propio rinoceronte, al que no necesita humanizar para que esta sea una clara historia de contundente trasfondo animalista. Y sobre todo, aunque por momentos pueda no parecerlo, esta es una historia de supervivencia con tintes optimistas. Insistimos, a veces no lo parece, pero así es, Rosi tiene una mirada dura hacia el mundo que nos rodea (o el que cree que nos seguirá rodeando), pero sabe encontrar también espacio para lo mejor de sus protagonistas.

Decimos que no hay nada que no funcione en Hijo de nadie, y eso es algo que podemos aplicar con la misma intensidad al dibujo de un Borrallo que se mueve como pez en el agua por el universo que le plantea Rosi. Desde el principio se le nota cómodo en el escenario de ciencia ficción, algo que ya había demostrado en Son (aquí, su reseña) o Apocalypse Girl (aquí, su reseña), pero le pasa lo mismo cuando la acción se traslada a la selva o haciendo que un animal real, que podemos ver y tocar, sea casi coprotagonista del relato, incluso dándole escenas de claro corte dramático. Esa comodidad de la que hablamos es la nota predominante de Hijo de nadie en su aspecto gráfico, porque es la sensación que hay en escenas de todo tipo, también en las que invitan a un sosiego más acusado, las que profundizan en los aspectos más emocionales del relato. Y así es como se demuestra que con una buena idea, un desarrollo inteligente y un acabado notable, se pueden hacer cómics francamente buenos que no dependan de personajes populares, referencias demasiado evidentes o poderosas editoriales que las sustenten con sus campañas de márketing. A veces, cómics de esta índole no consiguen la repercusión que merecen. Hijo de nadie, desde luego, tiene todos los méritos posibles para encontrar lectores.

El contenido extra lo forman un epílogo de Víctor Santos y una galería de ilustraciones de Ramiro Borrallo.

hijo-de-nadie-interior-1b

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 28 noviembre, 2022 por en Massimo Rosi, Ramiro Fernández Borrallo, Sallybooks y etiquetada con , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: