CÓMIC PARA TODOS

‘Batman. Tierra uno’, de Geoff Johns y Gary Frank

Editorial: ECC.

Guion: Geoff Johns.

Dibujo: Gary Frank.

Páginas: 472.

Precio: 45 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Septiembre 2022.

A estas alturas, hablar de la versatilidad de Batman como personaje o de las muy distintas historias de origen que ha tenido no aporta demasiado al debate. Obviamente, Tierra uno abría unas opciones muy distintas, ya que este Batman no es el Batman de siempre. No es que Geoff Johns y Gary Frank partieran de cero, ni mucho menos, pero hay tantos detalles significativos que son diferentes a lo que conocemos que merece mucho la pena explorar el mundo que han compuesto. O mejor dicho, que siguen componiendo, porque Batman. Tierra uno es una trilogía que comenzó a publicarse en 2012 y que tuvo su hasta ahora última entrega el año pasado. La de Johns y Frank es una historia sucia y oscura, en una ciudad depresiva, con un Batman que está lejos de ser la máquina imbatible y el detective sobresaliente que conocemos, y en el que los personajes secundarios que conocemos están ahí pero llenos de sorpresas en esta revisión. El viaje es brutal, porque pocas veces una cadena que ata tan en corto como la obligación de meter algo en una historia se ha sentido con tanta libertad como aquí. Y este Batman, que se puede entender sin problemas como una de las grandes inspiraciones de The Batman (aquí, su crítica) aunque no se haya hablado mucho de ello, puede ser todo lo discutible que queramos pero es una versión bastante sólida.

Recolocar piezas es un trabajo que muchas veces se infravalora. Desde luego, cuando eso cae en manos de un tipo tan profesional y hábil como Johns, podemos esperar lo mejor en todo momento. Y Tierra uno nos lo ofrece a toneladas. El origen de este Batman es intenso, dramático y espectacular, realista de una manera distinta y sucio en una Gotham igualmente corrupta pero con matices alejados de lo que estamos acostumbrados a ver. Si algo se puede decir de Johns es que nunca se deja nada en el tintero, y por eso sus historias, estas desde luego, siempre parecen estar en un pico climático continuo. Lo tenemos en la forma en la que Bruce Wayne se lanza a su carrera de vigilante, en las motivaciones del siempre impoluto James Gordon, en la brillante revisión de Harvey Bullock o la nueva y descomunal dicotomía que afecta a Harvey Dent, por no hablar de la arriesgada mirada a un pendenciero Alfred… o caminos abiertos y por explorar como el de la Barbara Gordon que vemos en el primero de los tres episodios de esta historia. Todo resulta bastante osado, sin perder la perspectiva de lo que ha funcionado siempre, y ese es el eje con el que Johns da forma a un universo que viene de un sitio en el que estamos cómodos para llevarnos a otro en el que, puede incluso contra todo pronóstico, entramos con mucha facilidad.

A Frank, además, le encanta dibujar un mundo así. No necesita más que la primera escena para que comprendamos en toda su extensión la realidad de este Batman. De alguna manera, el ilustrador nos lleva de nuevo a ese mundo pasado de superhéroes con trajes de tela, pero sabe humanizarles con la oscuridad que ronda sus vidas en las últimas décadas. Casi todos los personajes resultan reconocibles, pero no tiene miedo en progresiones muy atractivas como de Bullock, al que vemos como un agente impoluto, de traje impecable, de afeitado preciso, para que acaba pareciéndose de alguna manera al Bullock que conocemos. Como Batman, cuyo traje va adecuándose a lo que necesita para el trabajo que quiere hacer. Hay ideas arriesgadas, claro, y la revisión del vestuario de Catwoman que hay en el tercero de los episodios es seguramente el más complicado en ese sentido, pero en general el dibujo de Frank tiene muy pocos problemas. Muy buena narrativa, espectacularidad e impacto cuando se necesita y hasta la funcionalidad de detalles que chocan con la mitología de Batman, como los ojos abiertos en su capucha. Puede no ser un Batman definitivo, pero desde luego es uno fascinante, de los que deja un gran sabor de boca y ganas de que, aunque lleve otros diez años, veamos al menos el mismo número de episodios que ya hemos leído.

El volumen contiene los tres números de Batman: Earth One, publicados en septiembre de 2012, julio de 2015 y agosto de 2021. El contenido extra lo forman una introducción de Fran San Rafael y portadas e ilustraciones originales de Gary Frank.

Batman-Earth-1-Vol-3-4

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 28 noviembre, 2022 por en Batman, DC, ECC, Gary Frank, Geoff Johns y etiquetada con , , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 402 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: