CÓMIC PARA TODOS

‘Star Wars. Era de rebelión. Villanos’, de Greg Pak

Editorial: Planeta Cómic.

Guion: Greg Pak, Simon Spurrier.

Dibujo: Marc Laming, Emilio Laiso, Roland Boschi, Marco Turini, Ramón Bachs, Caspar Wijngaard.

Páginas: 120.

Precio: 16,95 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Febrero 2021.

Si el trabajo de Greg Pak en el volumen de Star Wars dedicado a los Héroes de la Era de rebelión (aquí, su reseña) era notable, el que aporta en Villanos no le va a la zaga. Lo que hace es amoldarse a la mitología de la franquicia galáctica de una manera muy natural, no hay nada en estas pequeñas historias que nos saque del contexto que nos dieron las películas clásicas, además las originales, las que hicieron que todo el mundo se enamorara de este universo, pero sabe al mismo tiempo ser rompedor y original. Hay personajes que están ya muy definidos, pero por ejemplo lo que hace con Tarkin es soberbio y añade una dimensión fabulosa a quien decide la destrucción efectiva de Alderaan en Una nueva esperanza (aquí, su crítica). Marvel está cuidando mucho la saga con historias como estas, que permiten que los aficionados de siempre disfruten como lo han hecho toda la vida con esos huecos que dejan las películas y que va rellenando el cómic y a la vez llaman la atención de lectores nuevos, que por supuesto conocen a los personajes pero no tienen tiempo ni ganas de adentrarse en esta versión del mito en las series mensuales largas. Estas píldoras son magníficas para unos y para otros y Pak ha demostrado que las entiende de una manera maravillosa, independientemente del personaje que tenga entre manos.

Salta a la vista que Diente y garra, la historia que Pak dedica al Gran Moff Tarkin, es la joya de este volumen. La manera que tiene de ahondar en su pasado y sobre todo en su psicología es tremenda. Tarkin no ha sido demasiado protagonista hasta ahora en el universo expandido, por lo que el impacto que genera esta historia es tremendo. Hay un contraste evidente con lo que sucede con la historia que viene a continuación, la de Boba Fett, El corazón del cazador. No ofrece la misma sorpresa, porque en el fondo ya sabemos cómo actúa el cazarrecompensas, pero es también muy agradable ver la forma en la que le retrata Pak. O a Darth Vader, aunque su visión quede mínimamente a la sobra de lo que Charles Soule ha hecho en la serie que ha escrito del Lord Oscuro del Sith (aquí, reseña de su primer volumen). La historia de Jabba es quizá más un fresco sobre el lado más criminal y clandestino de Star Wars que del propio señor del hampa de Tatooine y quizá la más intrascendente de todas estas piezas, pero cumple igualmente con los propósitos de este libro, de la misma manera que lo hace la historia que aporta Simon Spurrier sobre IG-88, personaje revitalizado por The Mandalorian y que hasta ahora era poco más que el aspecto con el que le conocimos en El Imperio contraataca (aquí, su crítica).

En lo visual, variedad y de la buena. Andy Laming en las dos historias iniciales, las de Tarkin y Boba Fett, aunando los dos elementos que caracterizan esta colección de especiales, un respeto reverencial a los logros de las películas de George Lucas y a la vez un componente muy alto de imaginación para que todo lo nuevo que se incluye en estas páginas encaje perfectamente en la idea popular de Star Wars que cualquiera de nosotros pueda tener. De eso se trata, de que el espectáculo brille por lo que conocemos pero también por lo que pueda sorprendernos, y Laming aporta en ambas facetas. También tiene mucho que decir Ramón Bachs en su aporte sobre Dath Vader, en el que nos alejamos un poco de la mimetización de los originales cinematográficos para cobrar una vida propia. Emilio Laiso, Rolando Boschi y Marco Turini firman con Jabba el Hutt unas páginas bastante correctas, y lo mismo se puede decir de Caspar Wijngaard con la de IG-88, aunque el brillo de las tres primeras historias que hemos mencionado les deje un peldaño por debajo. Pocas quejas no obstante se pueden tener del contenido de este volumen de Villanos que sirve para prolongar la inagotable vida de Star Wars, también en el cómic, con el tono que aporta quien disfruta de lo que está haciendo y quien respeta el espíritu original de la obra de la que parte.

El volumen incluye los números de Star Wars: Age of Rebellion titulados Grand Moff TarkinBoba FettJabba the Hutt y Darth Vader, además de Star Wars: Age of Rebellion Special, publicados originalmente por Marvel entre abril y junio de 2019. El contenido extra lo forman las portadas originales de Terry DodsonGiuseppe Camuncoli, Gerald Parel y Mike McKone, ilustraciones de Yasmine Putri y Jen Bartel, y artículos sobre los personajes.

1e55db7a695609b8e82da2410ea5555f-SX1280-QL80-TTD

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 402 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: