CÓMIC PARA TODOS

‘Star Wars. Era de rebelión: Héroes’, Greg Pak y Chris Sprouse

Editorial: Planeta Cómic.

Guion: Greg Pak, Marc Guggenheim, Jon Adams.

Dibujo: Chris Sprouse, Will Sliney, Marc Deering, Matteo Buffagni, Scott Koblish, Andrea Broccardo, Jon Adams.

Páginas: 128.

Precio: 16,95 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Enero 2021.

Star Wars es una franquicia tan rica y viva que a veces da igual qué formato escoja, porque el triunfo parece casi asegurado. No es una falta de exigencia, ni mucho menos, sino que sus personajes, sus escenarios o su mitología tienen el suficiente potencial como para que nos pueda convencer en el cine, en el cómic, en el universo expandido y en la continuidad que conocemos. Las historias cortas que forman Era de rebelión. Héroes suponen una continuidad de lo que ya vimos en Era de la República, pequeñas pinceladas que rellenan los huecos de las películas y que están centradas en contarnos cosas de sus personajes principales. Si entonces, tanto en el volumen de Héroes (aquí, su reseña) como en el de Villanos (aquí, su reseña) era Jody Houser quien llevaba la voz cantante, para esta ocasión se ha confiado esencialmente en otro nombre de altura, Greg Pak, que hace un muy buen trabajo para hablarnos de la Princesa Leia, de Han Solo, de Lando Calrissian y de Luke Skywalker entre los acontecimientos de la trilogía original. Si en el caso de la Era de la Rebelión podíamos hablar de un cierto carácter reivindicativo de las precuelas, que siempre han tenido fuertes críticas, en esta ocasión se juega a favor del público. ¿Quién no adora a los personajes originales? Pak lo tiene un poco más sencillo, pero aún así acierta en sus elecciones.

Lo mejor del trabajo del escritor está en los dos primeros relatos, los de Leia y Han, porque de alguna manera aborda sus momentos de cambios. Tras El Imperio contraataca (aquí, su crítica) y el oscuro destino que reserva esa película a Han, algo cambia en la Princesa. Lo que cuenta Pak es una transición, un aumento de sus recursos porque entiende que sus virtudes diplomáticas o de líder de la rebelión no son las que van a liberar a Han de las garras de Jabba. Y en el caso de la historia de Han, lo que nos cuenta su relato es cómo se va dando cuenta de que, muy a su pesar, al menos de cara a la galería, lo acontecido en Una nueva esperanza (aquí, su crítica) ha hecho de él un integrante de la rebelión de pleno derecho, y uno además muy respetado por todos. El hecho de que a Lando no le conozcamos antes de El Imperio minimiza el efecto que tiene su relato, más aún si tenemos en cuenta el gran trabajo que hizo Charles Soule en la miniserie que dedicó al personaje (aquí, su reseña). Y en la historia de Luke, Pak nos deja una suerte de primer encuentro del hijo de Anakin Skywalker con el Emperador, que al menos sabe moverse bien en la mitología de la Fuerza. En las dos historias que cierran el libro, Marc Guggenheim se centra en Yoda antes de la llegada de Luke a Dagobah, sin demasiada trascendencia, y Jon Adams lo hace en Porkins, uno de los pilotos de Ala-X.

En lo visual, la voz cantante la lleva Chris Sprouse, aunque con el apoyo de un número demasiado alto de dibujantes para la contenida cantidad de páginas que tiene este volumen. El resultado es ligeramente irregular, quizá por el hecho de que Sprouse solo dibuja en solitario la historia de Han Solo, pero satisfactorio, encaja con lo que conocemos y adoramos de Star Wars y sobre todo respeta mucho a los personajes. Es obvio que este tipo de cómics están pensados para satisfacer al aficionado por encima de todo, por lo que esa voluntad es bastante evidente en el trabajo del ilustrador. Para apostar ya está Adams en la mencionada historia de Porkins, que es la que más se sale del estilo de Star Wars marcado por las películas. Su historia es, desde luego, la más atípica y en la que se permiten más licencias. Andrea Broccardo, con la de Yoda, se mueve en terrenos mucho más miméticos de la imagen real que nos dejan las películas, clavando incluso algún que otro fotograma. El mensaje de este volumen es obvio, la trilogía clásica no está ni mucho menos agotada como fuente de inspiración para los cómics que buscan enganchar a las nuevas generaciones. Mientras se siga confiando en autores que adoran y respetan el material original, el éxito de ideas como esta está más que asegurado, y más cuando se establezcan conexiones con las películas tan certeras como las de aquí.

El volumen incluye los números de Star Wars: Age of Rebellion titulados Princess Leia, Han Solo, Lando Calrissian y Luke Skywalker, además de Star Wars: Age of Rebellion Special, publicados originalmente por Marvel entre abril y junio de 2019. El contenido extra lo forman las portadas originales de Terry DodsonGiuseppe Camuncoli, Gerald Parel y Mike McKone, ilustraciones de Yasmine Putri y Jen Bartel, y artículos sobre los personajes.

3fb0bb94ba1bcf937fb24c910a455785-SX1280-QL80-TTD

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 402 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: