Editorial: ECC.
Guion: Mark Waid.
Dibujo: Diego Olmos.
Páginas: 72.
Precio: 15 euros.
Presentación: Cartoné.
Publicación: Julio 2022.
¿Cómo se analiza el exotismo que presenta el escenario de una historia determinada cuando para el lector ese es un lugar cercano y conocido? A Batman le hemos visto en Londres, en Centroamérica, en Australia, en Oriente Medio, y siempre le sacamos la gracia de ver al personaje en un lugar nuevo y distinto a su ciudad, su Gotham, el entorno que le es más natural. Batman en Barcelona. El caballero del dragón nos cambia la perspectiva en este sentido por motivos obvios, y hace que veamos este tebeo como lo que en realidad es, una postal turística destinada a ser exótica en Estados Unidos y reivindicable dentro de muestras fronteras sobre todopor ser un escenario nuestro. Lo que se puede agradecer de la obra es que Mark Waid recoge con solvencia un mito local, el de San Jorge y el dragón, para enmarcarlo sin muchos alardes en la mitología de Batman, dando además protagonismo a un secundario no demasiado habitual en este tipo de historias, y que se encargara el trabajo a un dibujante, Diego Olmos, que conoce perfectamente los escenarios en los que tiene lugar esta lucha entre Batman, el San Jorge de la historia, y Killer Croc, el dragón. Sin demasiadas ambiciones, es un tebeo resultón y gracioso para nosotros precisamente por estar viendo a un superhéroe americano en la Ciudad Condal.
El hecho de que sea Waid quien firme el guion, un nombre grande y quizá poco habitual en tebeos destinados a ser sobre todo ganchos comerciales, no tiene tampoco que ser una distracción en el juicio que podamos hacer a un tebeo que, hay que asumirlo para bien, no deja de ser un producto promocional, de marketing turístico. Lo que hace Bruce Wayne en la historia es lo que se espera desde el punto de vista de las instituciones que pueda hacer el lector que dé con este cómic, un recorrido por la ciudad, un viaje turístico por los rincones más emblemáticos de Barcelona y, en general, una experiencia positiva por sus calles. Waid sabe el encargo que tiene entre manos y su trabajo se ajusta a eso. Sin estridencias, sin renovar conceptos, simplemente jugando con unas normas ya establecidas y unos objetivos muy concretos para que el lector habitual de Batman esté relativamente cómodo. No hace falta insistir en que este no es el tebeo del siglo, ni tiene que serlo tampoco. Waid, desde luego, no nos engaña en ningún momento y cumple paso a paso con todo lo que se espera: una introducción en Gotham que invite a Batman a personarse en Barcelona, el ya mencionado encaje con los mitos locales, un levísimo interés romántico para Bruce Wayne y lugares conocidos en los que mostrar la pelea entre Batman y Croc.
Y ahí, en línea con todo lo que Waid tiene que aportar para firmar un trabajo que logre el aprobado general, es donde entra en juego el dibujo de Olmos. Calificábamos Batman en Barcelona como una postal, y en sus lápices lo es, porque vemos la Sagrada Familia, Montjuic, la huella de Gaudí, todo lo que cualquier visitante tendría que ver en la ciudad si diera con sus huesos en ella, con o sin la influencia de Batman. La referencia fotográfica resulta obvia en todo momento, pero también funcional y narrativamente eficaz. Y la versión de los personajes que juegan un papel en el relato es atractiva, la de Batman y la de Croc, a los que muestra con los fuegos de artificio que necesita una historia pensada para asemejarse a un blockbuster de Hollywood. Ese ambiente lo consigue Olmos con solvencia y oficio, el suficiente para que tengamos un claro aprecio por Batman en Barcelona, uno de esos tebeos que aceptan su condición de menores con la cabeza bien alta y sabiendo donde pueden destacar y ganarse un hueco en la memoria del lector. Si no fuera una ciudad española, seguramente no se habría reeditado tantas veces en nuestro país, hay que ser sinceros, pero en todo caso es una simpática rareza que se sigue sosteniendo con la misma profesionalidad que cuando se publicó por primera vez.
DC Comics publicó originalmente Batman in Barcelona: Dragon’s Knight en julio de 2009.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.