CÓMIC PARA TODOS

‘El Batman que ríe. Se alza el infierno’, de James Tynion IV, Steve Epting y Javier Fernández

Editorial: ECC.

Guion: James Tynion IV.

Dibujo: Steve Epting, Javier Fernández.

Páginas: 112.

Precio: 16,50 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Noviembre 2022.

Si hay algo que marca de una manera decisiva el cómic de superhéroes contemporáneo es la necesidad de colocarlo dentro de una cronología. Los aficionados más clásicos al género disfrutaban de las aventuras de su niñez con un simple asterisco que nos podía recordar las implicaciones que un cómic concreto pudiera tener en la lectura que caía en nuestras manos, pero eso hoy es ya virtualmente imposible. Con El Batman que ríe. Se alza el infierno es necesaria casi una guía de lectura, porque estamos ante el colofón del Año del villano, que llega después de Maldad eterna y que por supuesto hay que leer antes de la actual Crisis oscura. Lo que nos ofrecen James Tynion IV, Steve Epting y Javier Fernández puede leerse de manera más o menos independiente, sí, pero no deja de ser una rama más dentro de un árbol gigantesco ya pero que además no deja de crecer y que obliga mucho al lector ocasional. Aún así, aunque solo sea por su espectacular dibujo, el tebeo se sostiene bastante bien, también porque, a pesar de su título, no deja de ser un enfrentamiento abierto entre el Batman que ríe y Lex Luthor, que casi tiene más presencia que el primero a pesar de que sea este Caballero Oscuro maligno el que se queda con el título de la obra, como si la editorial hubiera entendido que su presencia exclusiva ayuda a las ventas.

Si hay algo que tiene Tynion es que ha sabido llevar el universo DC a rincones bastante siniestros, y la creación y uso de personajes como el Batman que ríe o esta versión de Luthor encajan muy bien en esa idea. Se alza el infierno es, de hecho, una confrontación directa entre ambas. Más o menos intelectual durante los tres primeros actos y abiertamente de acción en el último, cuando los equipos de ambos confrontan sus fuerzas. Esa estructura, no se puede negar, funciona muy bien. Se trata de ir viendo a los dos villanos más grandes, enemigos de los dos héroes más grandes, medirse con todo aquello de lo que son capaces para poner fin a un evento significativamente llamado El año del villano. Si entramos en Se alza el infierno por esa vía, es un relato plenamente disfrutable, porque salvo que conozcamos al dedillo la cronología de los últimos cinco o seis años de DC vamos a entrar en una situación de cierto desconcierto con enorme facilidad. Y no es un error per se de este volumen, ni mucho menos, de hecho la manera de narrar de Tynion es lo suficientemente hábil como para que un lector nuevo pueda seguir sin demasiado problema la acción, y le da el justo carácter palomitero para que se compense todo lo que pueda faltar. Pero está ahí y es innegable. El cómic actual, en general, está pensado de esta manera y no se puede eludir esa condición al analizarlo.

Es curioso que, estando como estamos en la era de los escritores, se dependa tanto de los dibujantes para compensar lo que pueda faltarnos en un volumen concreto dentro de un cuadro mucho más grande. Porque eso es lo que claramente sucede con Se alza el infierno. ¿Que nos hemos perdido? Da igual, Epting y también Fernández en las páginas de las que se ocupa nos recuerda que el objetivo primordial de estas páginas es que nos lo pasemos bien. La historia, pese a su función de epílogo (o de prólogo), es un puro blockbuster, plagado de diseños espectaculares que sobresalen en la página, de escenarios llamativos que funcionan por formas y colores, y sobre todo de choques continuos, sea de palabra o mucho más físicos, que entroncan con la misma esencia del género. No va a cambiar nuestras vidas, pero cumple de esta manera con los objetivos que se marca. Lo hace desde luego con un dibujo épico y muy bien planteado, pero también con lo que brinda la historia, aunque esto, insistimos, esté mucho más orientado a completar los huecos entre grandes eventos que a sobresalir de una manera independiente. Pero si se alza el infierno es desde luego para que lo pasemos bien, aunque sea también uno de esos tebeos que nos demuestra cuál es el curso actual de una industria que a veces se complica más de lo que el lector pide, hasta para contentarle

El volumen incluye los cuatro números de Year of the Villain: Hell Arisen, publicados originalmente por DC Comics entre febrero y mayo de 2020. El único contenido extra son las cubiertas originales de Steve Epting y Riccardo Federicci.

5-OH7-J4-U7-AJBFDEKVDGYRGZXQNI

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 402 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: