CÓMIC PARA TODOS

‘Djinn. Integral’ 2, de Jean Dufaux y Ana Miralles

Editorial: Norma.

Guión: Jean Dufaux.

Dibujo: Ana Miralles.

Páginas: 260.

Precio: 35 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Febrero 2021.

Con la publicación de su primer integral, el dedicado al Ciclo otomano (aquí, su reseña), desgranamos las muchas virtudes de Djinn, pero quizá no hicimos hincapié suficiente en una de ellas: es una serie muy sexy. Mucho. Es sexual, desde luego, pero también sensual, es una historia que por encima de todo consigue llevar las palpitaciones al lector por la emoción que desprende cada paso en este viaje doble, de dos mujeres muy diferentes, pero que se ven emparentadas a través del tiempo con una leyenda fascinante. Y es una serie que se mueve de una manera fascinante entre un mundo antiguo y uno moderno, uno en el que la mujer es un objeto y otro en el que es protagonista de su propio destino, porque elementos de ambas circunstancias vemos a lo largo de los cinco álbumes del Ciclo africano que forman este segundo integral. Sexy, decíamos, y es verdad, la historia de Jean Dufaux lo es en tanto que sabe explotar con certera precisión toda la mitología y toda la leyenda que hay en estos álbumes, pero sobre todo con el maravilloso dibujo de Ana Miralles, que es un auténtico suelo hecho realidad. Djinn ya era desde el inicio un relato pasional, narrado desde el corazón y las entrañas, pero el salto a la siempre misteriosa África confirma que estamos ante una de esas series que resulta imposible olvidar una vez que se han leído.

No es casualidad que Dufaux haya apostado por el exotismo turco y ahora por el magnetismo africano, porque son dos escenarios que funcionan a la perfección para que Jude y Kim, separadas por un océano de tiempo, vivan aventuras paralelas fascinantes. Dufaux fusiona sus personajes con el escenario de forma brutal, natural y peligrosa, onírica cuando lo necesita, fascinante siempre. Es, lo decíamos, un trabajo muy sexy, en el que el cuerpo humano, sobre todo el de la mujer, está en el centro de todos los clímax emocionales que nos va dejando el relato. Su fantasía es ya dominante en muchos sentidos, la cultura africana es la guinda que necesitaba esa faceta de Djinn para alcanzar cotas maravillosas. Imbuidos por todos esos elementos míticos, puede que no se valore lo suficiente el hecho de que Dufaux nos está contando en realidad dos historias distintas, la de dos mujeres unidas por el destino pero que tienen bagajes, presentes y necesidades muy diferentes, y el de que ambas historias funcionan a la perfección por separado, sustentando álbumes completos por sí solas y sin necesidad de la otra, y fusionándose con una elegancia soberbia, incluso con un encuentro imposible entre ambas. Djinn es pasión desbocada, pero mucho más que eso, y por esa misma razón se sienten todos los peligros que hay en este escenario, también en la desnudez de los cuerpos.

Sobra decir que ante semejante festival de sensaciones, el dibujo cobra una importancia superlativa. Con el permiso de Dufaux y sin menospreciar en absoluto su labor, Djinn es una obra eminentemente visual, en la que Miralles se vuelca de una manera salvaje. Si este Ciclo africano es tan sexy es precisamente porque Miralles nos atrae a ese terreno con sencillez y eficacia, con un magnetismo animal y natural que traspasa los límites de lo sensorial. Djinn es de esas lecturas que sube la temperatura corporal sin que nos demos cuenta, una de esas en las que cada viñeta es una pequeña obra de arte. Hay una narrativa sutil que emparenta las historias de Jude y Kim, una que sabe coger como influencia el cine clásico de Hollywood y el cómic europeo más opuesto a los propósitos de los sueños en celuloide. Ya hemos alabado a Miralles por la forma en la que dibuja el cuerpo humano, pero resulta imposible no emocionarse con cada una de sus siluetas de mujer, que alcanza una belleza sublime, una que además encaja perfectamente con el mundo en el que se mueven sus personajes femeninos, sea el más contemporáneo y civilizado o el más tribal y natural de África. Es imposible no enamorarse de las ilustraciones de Miralles. Y por esa misma vía, es harto complicado no caer en las garras de Djinn, para esta historia, para la pasada y para las futuras.

El volumen incluye los álbumes, quinto a noveno de Djinn, Africa, La Perle Noire, Pipiktu, Fièvres y Le Roi Gorille, publicados originalmente por Dargaud entre octubre de 2005 y junio de 2009. El único contenido extra es un portafolio de ilustraciones de Ana Miralles.

74cb6bbc20ab424adaad28fa461db1cb399aa8be

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 12 May, 2021 por en Ana Miralles, Dargaud, Jean Dufaux, Norma y etiquetada con , , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 407 suscriptores

Archivos

Categorías