CÓMIC PARA TODOS

‘Lluvia’, de Mary M. y Bryan Talbot

Editorial: La Cúpula.

Guión: Mary M. Talbot.

Dibujo: Bryan Talbot.

Páginas: 160.

Precio: 20,50 euros.

Presentación: Rústica con solapas.

Publicación: Junio 2020.

Nos habíamos acostumbrado tanto a las biografías en femenino de los Talbot, Mary M. y Bryan, que Lluvia puede parecer una sorpresa. Pero en realidad no lo es. Sigue el componente femenino, con el añadido de que en el centro de su historia hay una pareja lesbiana, y de esa manera nos adentramos en lo reivindicativo, que es precisamente lo que caracteriza la obra de esta pareja artística y en la vida real. Lluvia lo es, y no hay que adentrarse demasiado en este trabajo para ver cuál es el objeto de su mirada crítica. Hablan de medioambiente, de contaminación de cómo nos estamos cargando el planeta, y lo hacen, además, desde una perspectiva localista, lo que ayuda a entender el cómic como una llamada de atención a todos y cada uno de nosotros, porque seguro que podemos hacer más de lo que hacemos, aunque sea al nivel de nuestra comunidad o nuestro entorno más cercano. En Lluvia volvemos a tener ese halo realista que tan bien entiende Mary M. a la hora de escribir, y que tan bien interpreta Bryan en sus dibujos. Quizá el gran problema que pueda tener es que, en realidad, no hay una historia clásica que contar, y que todo se va tejiendo a base de pequeñas escenas, sin más objetivo que el de mostrar ese pedazo de la realidad que han escogido, y eso puede descolocar a quienes hayan conocido a los autores por su faceta biográfica.

Eso mismo, que puede ser el mayor obstáculo, es a la vez un síntoma de inquietud. Mary M. Talbot ya ha demostrado con La niña de sus ojos (aquí, su reseña), Sally Heathcote: sufragista (aquí, su reseña) y La virgen roja (aquí, su reseña) que domina la biografía. Lluvia es algo totalmente distinto. Parte de las inundaciones del norte de Inglaterra del año 2015 para que su repaso documental vaya más allá de los sucesos de una vida, y convierte a la tierra en su gran protagonista. Las protagonistas a las que seguimos, una pareja de dos mujeres muy distintas en casi a todo, sirven como hilo conductor y de conciencia. Porque esta es una obra que busca concienciar, eso está claro. Es el viaje que propone una de esas dos mujeres y el que toma la otra, además de algún otro secundario. No se puede decir, teniendo en cuenta esto, que no estemos ante una novela gráfica humana. Pero también hablábamos del protagonismo del medio ambiente. La escritora, de hecho, deja mucho margen para que el cómic crezca por ese lado, visualmente, en escenas sin diálogo, en las que simplemente vemos a la naturaleza reaccionando. Y es mezcla es la clave para que Lluvia nos entretenga, incluso sabiendo que su lectura va a ser algo más exigente que las obras mencionadas, porque su apuesta narrativa es distinta a lo que nos tenía acostumbrados su autora y, por tanto, valiente.

La conexión con esos trabajos anteriores es más fácil con el trazo de Bryan Talbot. Insistimos, el claro componente de reclamación social hace que siga siendo una obra muy propia de sus autores, eso sigue inalterable, pero cambia la narrativa y la temática, por lo que el aspecto de la obra se convierte en algo incluso más relevante. En este caso, además, hace que sus escenarios sean todavía más importantes. Siempre ha sabido dibujarlos como parte integral de las escenas que nos está contando, lo hacía cuando el centro estaba en los personajes humanos, pero aquí es algo todavía más acentuado, no solo por las líneas que dibuja sino sobre todo por el color que les da, que se convierte en la principal herramienta descriptiva y narrativa de su trabajo en este volumen. Sus escenas de masas, las manifestaciones, son una buena contraposición en ese sentido, porque nos ponen de una manera sutil frente a la realidad de las cosas. Lluvia es una obra movilizadora por encima de todo. La moraleja es su propia sinopsis. Algo está pasando en nuestro planeta y tenemos que pararlo, eso es lo que nos dicen los Talbot con su habitual elegancia narrativa. El hecho de que partan de algo tan concreto puede restarles atención en algún momento para lectores ajenos a esos hechos, pero los Talbot siguen en plena forma.

Jonathan Cape publicó originalmente Rain en septiembre de 2019. No tiene contenido extra.

Talbot-LLuvia-tripa

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 31 agosto, 2020 por en Bryan Talbot, La Cúpula, Mary M. Talbot y etiquetada con , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 409 suscriptores

Archivos

Categorías