CÓMIC PARA TODOS

‘La casa de las magnolias’, de Flavia Biondi

Editorial: La Cúpula.

Guion: Flavia Biondi.

Dibujo: Flavia Biondi.

Páginas: 228.

Precio: 26,90 euros.

Presentación: Rústica con solapas.

Publicación: Abril 2024.

Nos ha acostumbrado Flavia Biondi a su manera de analizar el alma humana desde detalles muy personales. Lo hizo en Tiempos precarios (aquí, su reseña), donde nos mostró lo indefinida que está la vida cuando estás cerca de cumplir los 30, y también en Generaciones (aquí, su reseña), donde hablaba del descubrimiento de la propia familia, desde la homosexualidad y a través de las mujeres de su árbol genealógico. Quizá por eso cuando entramos en La casa de las magnolias lo hacemos con la absoluta tranquilidad de saber que, leamos lo que vayamos a leer, va a estar provisto de dos cualidades indiscutibles de su trabajo: sinceridad y sensibilidad. En esta ocasión Biondi retrata a dos mujeres perdidas, por razones muy diferentes, y cómo afrontan su vida y sus problemas llegando a un lugar apartado que tiene significados muy distintos para cada una de ellas. Lo que interesa y convence de la autora italiana es que tiene la enorme habilidad de encontrar la voz precisa para que sus personajes hablen con las cualidades de las que hablamos. No retrata vidas mundanas, sino que encuentra la excepcionalidad en la realidad, da sentido a viajes emocionales y, sobre todo, nos deja lecciones, aprendizajes, vivencias que, sin convertir sus obras en libros de autoayuda, ni mucho menos, sí consigue acercarse a la mente de cualquiera de sus lectores.

Eso es algo que tiene mucho mérito porque Biondi hace que experiencias sumamente personales, muy intransferibles, acaben teniendo una apreciable cualidad universal en la que cada uno de nosotros se pueda sentir cómodo. No porque las sensaciones sean agradables, porque La casa de las magnolias habla sobre todo de miedos, de fantasmas del pasado, de situaciones y relaciones que sus dos protagonistas apenas saben gestionar por sí solas, pero sí porque emocionalmente cualquiera de nosotros puede encontrar momentos parecidos en sus vidas. El retrato que hace Biondi es formidable, siempre lo es. La forma en la que estas dos mujeres perdidas hablan, cómo reaccionan a los momentos de mayor fragilidad, cómo se van conociendo de una manera que ninguna de las dos sabría realmente explicar, esa es la esencia de La casa de las magnolias. No importa demasiado que esa casa del título sea lo que tenga que conducirnos a un teórico final, sino el camino, el descubrimiento personal y de la otra mujer que van haciendo Amelia y Ada. Y ojo, no estamos hablando de una relación física, aunque podamos ver las señales, sino de un análisis del alma que enternece por lo delicado pero a la vez decidido que es. Esa es la base de Biondi, eso es lo que hace que sus tebeos funcionen, lejos de corrientes más o menos previsibles.

Si hablamos de retrato, obviamente eso es algo que también tiene que ser ejecutado con precisión en el dibujo. En Biondi es otra de esas constantes que hace que sea muy fácil enamorarse de su obra, y es que hay mucha vida en sus personajes desde la primera vez que les vemos. No importa que Amelia sea cínica y Ada reservada, sus lápices entienden a sus personajes de una manera maravilla y dan armas a los lectores para que tratemos de ver sus mundos interiores, los porqués de su incomodidad en ciertos momentos, de su arrojo en otros. Y eso es algo que Biondi capta hasta en los momentos más cotidianos. Los entornos que dibuja, aunque parezcan funcionales y relativamente sencillos, en realidad son el apoyo perfecto para que la realidad sea la constante que nos asalte durante la lectura de sus historias. Si nos sentimos tan cómodos, ¿cómo no conectar con sus personajes de una manera tan completa? Lo cotidiano puede hacer que no nos demos cuenta, pero la puesta en escena de Biondi es sobresaliente, es dinámica, sabe jugar con el punto de cámara y evita con brillantez una simple historia de bustos parlantes. Incluso si lo fuera, emocionalmente tendría que juego que dar. Pero no lo es, es una obra más completa de lo que deja ver al principio, caótica en ocasiones como lo puede ser la vida a la que tanto se quiere acercar.

Bao Publishing publicó originalmente La casa delle magnolie en noviembre de 2023.

Flavia-Biondi-La-casa-de-las-magnolias-tripa-26

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 12 junio, 2024 por en BAO Publishing, Flavia Biondi, La Cúpula.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 408 suscriptores

Archivos

Categorías