CÓMIC PARA TODOS

‘Generaciones’, de Flavia Biondi

Editorial: La Cúpula.

Guion: Flavia Biondi.

Dibujo: Flavia Biondi.

Páginas: 148.

Precio: 15,90 euros.

Presentación: Rústica con solapas.

Publicación: Septiembre 2021.

Hay tanto cómic por descubrir, que la publicación de una obra de un autor del que no teníamos demasiadas referencias suele llevarnos a bucear en su pasado. Y eso que hacemos los lectores, por fortuna lo hacen también las editoriales, lo que redunda en la publicación de esas otras obras que en sus países de origen habrán leído con anterioridad pero que aquí tendremos la oportunidad de hacerlo después. Todo este trabalenguas editorial quiere decir que el éxito de Tiempos precarios (aquí, su reseña), nos lleva a trabajos anteriores de Flavia Biondi, en este caso a Generaciones, una obra que tiene mucho que ver con aquella en lo emocional, en lo sentimental, pero desde puntos de vista muy distintos. Si en aquella, la primera que leímos en España de la autora italiana, desmenuzaba sin piedad y con mucho realismo la vida de los jóvenes cercanos a cumplir los treinta años, aquí se centra en la vida de un joven, casi un adolescente, que descubre a través de su familia, aún más, a través de las mujeres de una familia con la que apenas tenía contacto, la realidad de la sangre, del legado y del amor en todos sus niveles. El hecho de que nuestro protagonista, Matteo, sea gay, es un detalle más, nada accesorio pero a la vez nada forzado, para que nos metamos de lleno en una historia llena de matices y cargada de sinceridad. Como Tiemes precarios, desde luego.

Esta reflexión nos invita a pensar que Biondi es una autora con mucho que decir, y que es capaz de crear un universo propio y reconocible sin necesidad de repetir esquemas. Nada tiene que ver en realidad Generaciones con Tiempos precarios, más allá de tener esa voluntad de meternos en el alma de sus personajes y de vivir con ellos circunstancias que bien podrían suceder a nuestro alrededor o incluso a nosotros mismos. Generaciones habla de una juventud aletargada y con una rebeldía que solo nace de la edad, no de sus principios, pero habla también de cómo eso puede cambiar. Habla de la familia, de la necesidad de tenerla, pero a la vez de los conflictos que surgen en su interior. Habla, claro está, de las dificultades del día a día, de una sociedad en crisis de valores y económica. Habla de nosotros, de cualquiera de nosotros. Y no, no hace falta ser gay o veinteañero, estar enfadado con nuestro padre o tener una abuela que necesita cuidados específicos para entender esta historia, ni mucho menos. Biondi explica de una manera brillante la necesidad de regresar al hogar, de redescubrirlo, desmenuza con precisión la madurez emocional de su protagonista y, a la vez, de muchos de los personajes que hay a su alrededor, nos muestra ilusiones y desilusiones, y pone en valor todo lo que acontece en este microcosmos de cotidianidad para que tenga su poso.

La de Generaciones es una historia sensible, sencilla en muchos casos, pero tan complicada como la vida misma. Esta es, también, la mejor forma de entender cómo transmite Biondi con su dibujo. Su retrato es muy sencillo, pulcro y claro, es su mejor manera de transmitir emociones, que es la base de este tebeo y de la propia autora como narradora gráfica, pero tiene la capacidad de complicarse tanto como quiera ella. Lo hace con sombras, con efectos, con fondos, pero sobre todo acoplándose a lo que necesita la historia en cada momento. Lo que más destaca, en todo caso, es que, a diferencia de lo que suele suceder en el cómic, el dibujo se amolda al brillo del guion. Es difícil encontrar una historia que no piense en el lucimiento de su dibujante, pero la sensación que deja Biondi es justo la contraria, que es la ilustración la que da aún más valor a la historia. Es una simbiosis curiosa y maravillosa que da aún más poder realista a lo que estamos leyendo, y eso provoca que, al final, tengamos una notable conexión empática con todos los personajes, con el chico que centra la historia, pero también con sus tías, con su abuela, con su prima embarazada y con su padre, con todos ellos. Porque Generaciones, en el fondo, va sobre todo ellos, sobre sus emociones, sobre el cambio y sobre lo que unos tienen que aprender de los otros.

BAO Publishing publicó originalmente La generazione en octubre de 2015.

Flavia-Biondi-Generaciones-tripa-18-555x710

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 28 octubre, 2021 por en BAO Publishing, Flavia Biondi, La Cúpula y etiquetada con , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: