CÓMIC PARA TODOS

Televisión – ‘X-Men’97’

Título original: X-Men’97.

Reparto: Ray Chase, Jennifer Hale, Alison Sealy-Smith, Cal Dodd, J. P. Karliak, Lenore Zann, George Buza, A. J. LoCascio, Holly Chou, Isaac Robinson-Smith, Matthew Waterson, Ross Marquand, Adrian Hough, Gui Agustini, Catherine Disher, Gavin Hammon, Eric Bauza, Donna Jay Fulks, Christopher Britton, Gil Birmingham, Christine Uhebe, Chris Potter, Theo James as Bastion, Ron Rubin.

Música: The Newton Brothers.

Plataforma: Disney+.

Episodios: 10.

Duración: 30-45 minutos.

Estreno: 20 de maryo de 2021 / 15 de mayo de 2024 (Estados Unidos / España).

La jugada de Marvel con X-Men’97 ha sido maestra, mucho, porque llevamos tiempo preguntándonos cómo van a introducir a los mutantes en el Universo Cinematográfico Marvel tras recuperar los derechos que tenía Fox, y al margen de dos pinceladas en series y películas este ha sido el primer gran producto que ha mandado a los fans. Jugada maestra, sí, porque lejos de presentar una versión nueva ha querido recuperar una que caló mucho en su momento, la de la serie de dibujos animados, y le ha ofrecido una continuación natural que ha sabido explotar la nostalgia y su irrebatible idea de fan service. Porque, claro, podemos entrar en el meollo de la serie como si fuera algo nuevo, diferente, con un enfoque aséptico, y seguramente seríamos capaces de sacarle pegas, desde la manera acelerada en la que se despachan algunas tramas que en el cómic duraron años o la excesiva dependencia de su ritmo, que está pensado para enmascarar algunos problemas que se pueden detectar una vez se pasa el subidón de adrenalina. Pero en el fondo todos nos vamos a acordar del efecto de ver nuevamente su intro con esa animación modernizada y sobre todo de la forma en la que casi todos los personajes han tenido un sensacional momento de gloria que les ha hecho justicia por primera vez en la pantalla, pequeña o grande.

Todo esto, además, se ha hecho con un vínculo directo con lo que durante décadas ha hecho que leamos sus cómics. ¿Quién podría discutir que en los dos primeros episodios, estrenados a la vez, no hemos visto al mejor Cíclope audiovisual? ¿Cómo poner en duda una serie en la que vemos a Magneto desarrollando todo su potencial en esa doble vertiente de villano clásico y paria a comprender? Pero a la vez, y sobre todo cuando se reposa la serie, ¿no da la sensación de que hay tramas como la de Madelyne Pryor, la de Genosha, la de Tormenta o la de Nathan Summers que se despachan a una velocidad inusitada? Cualquiera de ellas podría haber servido como sustento único para una temporada de tan solo diez episodios, pero la apuesta ha sido la de apabullar desde la nostalgia, la de tratar de acumular guiños al cómic y a las series de televisión de los años 90, metiendo cameos, jugando con cómics populares, explotando casi todas las relaciones que valen la pena en el eterno culebrón de los X-Men para que tengan un momento álgido en esta serie. Todo está aquí, lanzado sin medias tintas, atropellando a quienes no estén preparados, y casi sorprende que a los responsables de la serie les hayan quedado ganas de dejar un final abierto y una escena postcréditos, que, desde luego, nos hace despedir la serie con esa sonrisa traviesa de quienes quieren más.

Lo hemos dejado caer, en todo caso, X-Men’97 es una serie a la que se le pueden poner ciertas pegas. ¿Ensombrecen el deleite de estos diez episodios? No, todos vamos a ver a Jean siendo Jean, a Lobezno en una pelea formidable, a Gambito luciendo como nunca. Pero no da la sensación de que todo lo que vemos nos conduzca de una manera clara al final. Hay cosas que están porque son demandas nostálgicas, porque beben de cómics a los que no se quiere renunciar. Inferno se ventila en diez minutos, por ejemplo, pero es que no hay tiempo para más, al menos aquí y ahora, porque seguro que se recupera en la segunda o en la tercera temporada. Y aunque se intenta que sean los personajes los que conduzcan la historia, hay pequeños detalles maravillosos y muchos de ellos pivotan sobre Jean, lo cierto es que X-Men’97 no quiere detenerse en eso. El hecho de que el final de la serie sea un capítulo triple de pura acción es la mejor muestra de que ese es el objetivo real de este revival. La acción, eso sí, es brutal por momento, porque está planteada en forma de duelos y de lucimientos controlados. No hay una pelea multitudinaria en pantalla, pero sí combates en los que se destaca la habilidad de un mutante en concreto antes de dar paso al siguiente. Y lo cierto es que tampoco hay razón para no disfrutar de algo así porque no lo habíamos visto hasta ahora.

Be5ve-Ln-Yj3-WNe92t-M8-Hg-BV-1200-80

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 17 May, 2024 por en Cine, Disney, Televisión, X-Men y etiquetada con , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 408 suscriptores

Archivos

Categorías