CÓMIC PARA TODOS

‘Balas perdidas. Sunshine & Roses’ 3, de David Lapham

Editorial: La Cúpula.

Guion: David Lapham.

Dibujo: David Lapham.

Páginas: 144.

Precio: 20,90 euros.

Presentación: Rústica con solapas.

Publicación: Marzo 2024.

Son muchos los cómics que, con mayor o menor duración, se han propuesto mantener el noir en un punto de enorme interés. Podríamos citar unos cuantos, los títulos dependerán por supuesto de la experiencia de cada lector, pero Balas perdidas merece estar en cualquier lista que hagamos. La obra de David Lapham es soberbia, cínica y abrumadoramente realista, y en su vertiente de Sunshine & Roses sigue los mismos parámetros de la serie original aunque con un recorrido más larga. Estamos ya en el tercer volumen, con la enorme ventaja, la que siempre proporciona Lapham, de que no hace falta haber leído lo anterior o ser un erudito en la materia para entrar de lleno en el relato que nos lanza. Y por medio de unos personajes que se mueven siempre en la mediocridad, de muchos tipos pero mediocridad al fin y al cabo, abrazamos y disfrutamos una historia de muchas ramificaciones, mucho más compleja de lo que su cuidado ritmo inspira y que luce, como lo ha hecho siempre Balas perdidas, por unos diálogos brillantes y atrevidos, que exponen las tramas con sencillez pero que a la vez colocan el relato en un entorno social claro, que no es precisamente el de las altas esferas. Casi todas las series de este calibre descienden al nivel más bajo, pero esta lo ha hecho una de sus señas de identidad con una elegancia tremenda.

La reina de Palm Court, que así se titula este nuevo volumen, ahonda en las bases fundamentales de Balas perdidas. Y aunque eso pueda llevarnos a imaginar que estamos ya en la fase de explotación de fórmulas ya usadas, nada de eso. No hay un solo volumen de la serie que se parezca al anterior… y a la vez todos tienen una esencia que se respeta. Todo esto se aprecia además en una doble escala, pasando por el retrato de los personajes en toda su extensión, como muestra de lo peor que se puede encontrar en la sociedad a todos los niveles, da igual que sea en las relaciones familiares o en la planificación de esos golpes tan absurdos en apariencia como, al final, verosímiles. Pero también precisamente por ahí, por el conjunto, por unas historias que Lapham hace fluir con una precisión endiablada y envidiable para la larga extensión que tienen sus volúmenes. Y tiene su aquel que consiga hacer su magia cuando cada volumen parece seguir parámetros parecidos a los anteriores, aunque eso quizá sea producto de lo visual más que de lo argumental. Por eso Balas perdidas está al nivel de las grandes series, de los thrillers más notables del cómic negro, y por eso cada volumen no es más que una excusa extraordinaria para entrar en este truculento universo que nos propone el autor, en una de sus partes pero también en su conjunto.

Lapham es, además, un espléndido dibujante. Hemos dicho que una parte fundamental de su trabajo está en sus personajes, y hacen tantas cosas, hacen que la historia pase por tantas emociones diferentes, que su retrato es esencial para que lo entendamos. Balas perdidas tiene una cualidad propia bastante interesante en ese sentido, los cuantiosos primeros planos que introduce Lapham no podrían dar más información, incluso los de las viñetas más pequeñas y en los momentos más aparentemente insustanciales. Hay una continuidad evidente dentro de la serie, no hay que esperar en La reina de Palm Court algo que cambien esencialmente los parámetros de Balas perdidas, pero eso no hace que el resultado de estas casi 250 páginas sea menos atractivo. Al contrario, porque es lícito pensar que algún día Lapham bajará el nivel de su trabajo y ver que eso no llega es un momento de evidente satisfacción. Y ver que en cada número sigue produciéndose esa mezcla de humor negro, realismo y violencia es gozoso, porque Balas perdidas sigue siendo una diversión casi culpable. No tendría que hacer gracia, pero la hace. Y sus golpes criminales tendrían que parecer absurdos, pero no lo son. Y sus personajes se mueven en esa delgada línea entre lo cotidiano y lo inverosímil. Balas perdidas es así. Mientras lo siga siendo, larga vida a Balas perdidas.

Image Comics publicó originalmente Stray Bullets: Sunshine & Roses 3 en noviembre de 2018.

David-Lapham-Balas-perdidas-Sunshine-Roses-3-tripa-55

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 16 May, 2024 por en David Lapham, Image, La Cúpula y etiquetada con , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 408 suscriptores

Archivos

Categorías