CÓMIC PARA TODOS

‘Las guerras de Lucas’, de Laurent Hopman y Renaud Roche

Editorial: Norma.

Guion: Laurent Hopman.

Dibujo: Renaud Roche.

Páginas: 208.

Precio: 29,50 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Abril 2024.

Todos los aficionados conocen buena parte de las vicisitudes que dieron forma al rodaje de la Star Wars original (aquí, su crítica). Bueno, casi todos. Lo bueno es que incluso ellos, en todo caso, encontrarán en Las guerras de Lucas detalles que les sorprenderán, pero si tenemos que destacar algo de la obra de Laurent Hopman y Renaud Roche es que tiene la enorme virtud de provocar en el lector el mejor de los efectos: una sonrisa continua, una de cariño por la saga a la que se acerca y por el reconocimiento de la importancia que la película tiene en la historia del cine, del espectáculo audiovisual, de la mitología moderna y de la cultura del espectáculo. Star Wars es Historia, le pese a quien le pese, y que Hopman y Roche hayan sido capaces de contar todo esto con semejante desparpajo, sin dejarse llevar por la innecesaria loa a George Lucas, con un sentido documental exquisito pero a la vez con la intención y el éxito de contar una historia humana, es algo que merece la pena que alabemos. No es canon, eso que tanto preocupa hoy en día a los seguidores de cualquier franquicia, pero pocos tebeos vamos a encontrar que sepan explicar mejor todo lo que significa Star Wars, no solo ya para Lucas, su creador, un cineasta visionario más allá de sus limitaciones, evidentes y reflejadas en estas págunas, sino para cualquier apasionado de la saga.

Hopman kuega con la ventaja de hablar a un público que, en su mayoría, está ya convencido de antemano. Es decir, ¿qué seguidor de Star Wars puede resistirse a un making of como este, narrado desde la propia experiencia de Lucas?  La cuestión es la que viene del lado opuesto: ¿atraería esto a lectores no versados en la Fuerza? No respondamos demasiado rápido a esto segundo. Sí, es cómo se hizo Star Wars, pero en realidad es la historia de un hombre con un sueño. Otra cosa es que el sueño no nos guste, o que su personalidad, algo cerrada, no sea la del héroe que finalmente supo llevar a sus películas. Pero es travesía humana por un desierto plagado de obstáculos y que sabemos que tuvo éxito. Quizá por eso Hopman se permite la licencia, sencilla, de empezar con el momento en el que Lucas tocó fondo, sufriendo un amagó de infarto ante las presiones de estar trabajando en una película que los estudios no querían y que él mismo estaba financiado con su dinero. Por eso es tan acertado el título de Las guerras de Lucas, porque el tebeo refleja muy bien el gigantesco esfuerzo que supuso levantar lo que se convirtió en la película más exitosa de la historia del cine y base de una lucrativa franquicia sin fin. Pero la gracia, anécdotas al margen (y las hay a patadas), está en lo humano. Quién lo iba a decir con la de críticas que ha escuchado Lucas precisamente por eso mismo.

Si el tema atrae, si el personaje está bien construido y si la historia es fantástica, Roche pone la guinda visual. Apuesta por un retrato sencillo, amable, pero no por ello menos reconocible de todos los actores de este drama (y son más de los que a lo mejor imaginan algunos lectores). Eso elimina la sensación de que pueda ser un tebeo más o menos previsible en lo visual, que copie fotos para atraer al lector. No es esa su idea, y es algo que queda claro cuando captura de una manera muy imaginativa cómo podría haber sido Star Wars si se hubiera rodado tal y como Lucas pensó en borradores preliminares. Ahí, Roche da tienda suelta a su vena más fan, pero siempre dentro de la idea de estar en un universo cómodo para el lector. En los rostros de Lucas hay una gama de expresiones bastante impresionante que ayuda a consolidar la base de un cómic que sabe profundizar en las emociones humanas. Las guerras de Lucas es uno de esos títulos que seguramente se infravalorarán por lo que cuentan, porque seguramente muchos pensarán que hay una historia fácil de contar. Nada de eso, porque incluso sabiendo cómo se gestó aquello que sucedía hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana, Hopman y Roche dan en el clavo. Con perdón de quienes manejan a los personajes creados por Lucas o inspirados en ese trabajo, un Star Wars puro y auténtico como pocos.

Deman Editions publicó originalmente Las guerres de Lucas en agosto de 2023. El único contenido extra es un portafolio de bocetos de Renaud Roche.

1f1fb45d1fc4977cde82a437cb96c7fbccff807d

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 25 junio, 2024 por en Bernard Roche, Deman, Laurent Hopman, Norma y etiquetada con , , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 408 suscriptores

Archivos

Categorías