CÓMIC PARA TODOS

‘Universo Sandman. Los detectives muertos’, de Pornask Pichetshote y Jeff Stokely

Editorial: ECC.

Guion: Pornask Pichetshote.

Dibujo: Jeff Stokely, Javier Rodríguez.

Páginas: 174.

Precio: 24 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Marzo 2024.

Una vez que se ha abierto la venda de una manera absoluta con el Universo Sandman,y proliferan historias ambientas en él, no solo se ha roto con el tabú de que tenga que ser Neil Gaiman quien escriba o al menos apadrine cualquier historia nueva, también se ha abierto el abanico de una manera espectacular para entrar en espacios que no están tan directamente relacionados con el centro de la cuestión. Eso es lo que permite que haya títulos como Los detectives muertos. ¿Es 100 por 100 Sandman? No tiene por qué, aunque lógicamente haya guiños claro a ese universo del que forma parte en el guion de Pornsak Pichetshote que ejecuta Jeff Stockely. Quizá sea eso lo que nos espera en el futuro de una manera evidente, menos Sueño, menos Eternos y más sucesos que encajen en la fantasía que encumbró a Gaiman como el autor imprescindible que es. En realidad, y esto es algo que se puede intuir de lo dicho hasta aquí, esta es una historia que podría ser plenamente independiente, una historia de fantasmas, de niños fantasmas para ser más precisos, que además sabe amoldarse a mitologías propias. La marca Sandman puede potenciar sus logros, claro, y así es como merece la pena que lo entendamos, pero es en todo caso un relato atractivo, bien hilado y ejecutado con personajes a los que merece la pena seguir.

Puestos a encontrarle un punto menos fuerte, este sería que el mismo hecho de que se le busque una conexión con Sandman obliga a explicaciones que en algún momento pueden parecer excesivas, habida cuenta de que no hay una relación directa. No es que Pichetshote alargue demasiado las escenas o meta textos farragosos que justifiquen algo en concreto, pero si esta historia se hubiera planteado como parte de otra mitología puede que hubiera buscado otros caminos. Da igual, porque el acierto de Los detectives muertos está no tanto en su fantasía, bien llevada con distintos ritmos según estemos en un momento u otro del relato, sino en las dinámicas que se establecen entre los muchachos. Con ellos, el escritor aborda temas muy tangibles, que al final es lo que da entidad humana a algo que en su forma se escapa de lo cotidiano. Cada uno de los fantasmas, cada uno de los niños habría que decir en realidad, tiene traumas y miedos muy reales, con los que resulta fácil empatizar. Son emociones que se adaptan a su condición esotérica, claro, pero no por ello dejan de ser niños. Pichetshote consigue que esa mezcla funcione con bastante naturalidad, insistimos, evitando que sea el vínculo con Sandman lo que más pueda no tocar la a lanzarnos a la lectura, aunque eso, no se puede negar, tiene su peso.

Sandman era una serie que no rechazaba mostrar rincones oscuros de la vida, y quizá Stokely tiene esa idea en mente para ejecutar el guion de Los detectives muertos y, de una manera más concreta, sus escenas más gráficas y truculentas. Eso no oculta lo que ya hemos destacado de esta historia, el carisma y la cercanía de sus protagonistas. Niños, sí, hay que insistir en ello también aquí porque como demasiada frecuencia vemos niños retratados como adultos de corta estatura y no lo son. Aquí, desde luego, no, tienen voces y retratos que corresponden a sus edades, y eso hace que visualmente haya un atractivo claro basado en lo distintos que son todos ellos. Las relaciones que se van entablando, más allá de la amistad entre los dos que conocemos en primer lugar, es la base de todo, y Stokely, con el añadido del siempre elegante Javier Rodríguez completando el trabajo para llegar a las fechas de entrega en todos los números, entiende bastante bien ese objetivo. Los niños hablan con sus expresiones, con su lenguaje, con sus gestos, y todo eso está muy bien dibujado. Da cierta rabia, aunque eso es algo que seguramente nos viene ya impuesto, tener que defender Los detectives muertos diciendo que no tiene por qué llegar al nivel de Sandman. Su autonomía y su buen hacer son la respuesta a esa injusticia. Buena historia.

El volumen incluye los seis números de Sandman Universe: Dead Boy Detectives, publicados originalmente por DC Comics entre febrero y septiembre de 2023. El único contenido extra son las cubiertas originales de Nimit Malavia, Alex Eckman-Lawn, Tyler Crook, Filñipe Andrade, Yoshitaka Amano, Dave Johnson, Jorge Fornés, Gabriel Rodríguez, Cathy Kwan y Jill Thompson.

Universo-Sandman-Los-detectives-muertos-DEF-WEB-page-0001

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 409 suscriptores

Archivos

Categorías