CÓMIC PARA TODOS

‘Yo, Joker’, de Bob Hall

Editorial: ECC.

Guion: Bob Hall.

Dibujo: Bob Hall.

Páginas: 208.

Precio: 27,50 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Marzo 2024.

Es ya muy frecuente, al menos en el mercado editorial español, que una historia concreta se publique en un volumen que celebra a su autor con otras historias que rara vez se publicitan en su portada. Este Yo, Joker en realidad tendría que titularse El Joker de Bob Hall, porque contiene dos historias, y la que le da título no es de hecho la más larga, honor que recae en Es la hora del Joker. La primera es un Otros mundos muy psicodélico, que habla de una sociedad futura en la que Batman es el centro de un movimiento cuasirreligioso que lidera Gotham y el Joker una figura de rebeldía con la que no es difícil enfatizar. La segunda quiere ser un retrato más preciso de un Joker más clásico en el marco de una ambiciosa crítica a los medios de comunicación, a su sensacionalismo y a una lucha sin límites por las audiencias. Vivimos en el mundo de las reediciones, y este mismo libro ya se publicó en 2019, y es algo singular porque no son las de Hall obras de referencia evidentes cuando hablamos del Joker. El grandilocuente título que tiene la primera de las historias habla desde luego de una ambición evidente, y las historias se leen así, sabiendo que son apuestas claras y firmes con ideas interesantes y perspectivas en ocasiones originales, aunque Hall no apueste precisamente por el más canónico Joker que podamos imaginar.

Obviamente, no lo es el de Yo, Joker desde el mismo momento en el que estamos hablando de un Otros Mundos. De hecho, es una historia que quiere darle la vuelta al concepto: el Joker parece el héroe, Batman quizá no sea el villano en estado puro pero si es una suerte de opresor. Y la gracia está no solo en la construcción de un universo que roza el absurdo pero desde el lado cuerdo, no desde la locura habitual del Joker, sino en el mismo hecho de que apuesta por un desarrollo futuro más o menos creíble. Se nota que por ahí van los tiros en las ideas de Hall, porque pasa algo parecido en Es la hora del Joker. En esta ocasión la crítica no es tan general a la sociedad, sino que se centra en la basura televisiva. Es un escenario, la verdad, maravilloso para desarrollar al Joker, aunque la historia casi acaba cayendo más en la caricatura que en la misma crítica que parece impulsar su premisa. Puede que sea porque los diálogos no son todo lo certero que uno pudiera imaginar, y como evidencian por ejemplo los de Batman hay mucho de artificialidad. La base, no obstante, es muy atrevida. Chirrían elementos de la misma, sí, porque entender a Batman como alguien a quien una orden judicial pueda impedir que busque al Joker es no entender del todo el funcionamiento básico de Gotham City, pero se compensa con lo que el Payaso va mostrando por el camino.

Como dibujante, Hall es particular. Su manera de entender el detalle parece asentarse mejor en una historia alternativa como Yo, Joker que en una más anclada en las bases reales de Batman como quiere ser Es la hora del Joker. Los diseños extravagantes y exagerados, la puesta en escena que requiere una distopía futurista le dan mucho más juego que el entorno televisivo en el que centra la segunda de sus historias. Y no porque este no está bien planteado, sino porque en la fantasía parece estar algo más cómodo. Quizá también influya que su Joker de aspecto más clásico, el que hace las entradillas en la segunda historia, se coloque por encima del Joker de pelo rapado que, en el fondo, es el que la protagoniza. O quizá es que tiene más gracia su Batman mítico y absolutista que el busto parlante junto a Alfred en que acaba convertido en la segunda parte de este libro. Hall, en todo caso, se lo pasa bien, y eso es lo mínimo que se puede pedir cuando el protagonista de un relato es un persoaje como el Joker. Podrá parecer más o menos canónico lo que escribe para él, pero lo que sí está claro es que es un villano que le gusta, le apasiona y le lleva a rincones como escritor y como dibujante en los que se encuentra bastante bien, incluso quedando lejos de las más icónicas historias del personaje.

El volumen incluye Batman: I, Joker, publicado originalmente por DC Comics en agosto de 1998, y los tres números de Batman: It’s Joker Time, entre junio y agosto de 2000. El único contenido extra son las cubiertas originales de Bob Hall.

4

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 14 junio, 2024 por en Batman, Bob Hall, DC, ECC y etiquetada con , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 408 suscriptores

Archivos

Categorías