CÓMIC PARA TODOS

‘Tokyo Urban Fighters’ 4, de Toshiaki Yamada

Editorial: Hidra.

Guion: Toshiaki Yamada.

Dibujo: Toshiaki Yamada.

Páginas: 192.

Precio: 9,50 euros.

Presentación: Rústica con sobrecubierta.

Publicación: Abril 2024.

El cuarto volumen de Tokyo Urban Fighters es una buena prueba de fuego para la serie de Tosahiaki Yamada, ya que en buena medida prescinde del protagonista al que hemos seguido durante las tres anteriores entregas (aquí, reseña del primer volumen), y lo hace además de una manera absoluta durante casi los dos primeros tercios de este nuevo libro que tenemos entre las manos. Henos pasado ya las rondas preliminares del torneo que da título a esta historia y ahora, con los contendientes definitivos ya sobre el papel, es lógico que Yamada se detenga en todos y cada uno de los combates que restan hasta conocer el vencedor. Es, básicamente, como si el autor quisiera que fuéramos haciendo nuestras apuestas sobre quiénes se irán enfrentando al protagonista mientras él se sale de cualquier límite establecido imaginando golpes estrambóticos y motivaciones cada vez más bizarras para sus luchadores. Y el caso es que la cosa entretiene, que al final es de lo que se trata, sabiendo que esto es una versión algo radical de los clásicos manga de lucha que llevamos ya décadas viendo y que han servido de inspiración cruzada con videojuegos, series o películas. Sí se echa en falta al protagonista porque ahora mismo es lo que da un fondo más palpable a la historia, pero se sigue leyendo bien.

Tokyo Urban Fighters tiene ahora mismo una estructura que se antoja todavía más previsibles que en lo leído hasta este punto. Si antes parecía evidente que se trataba de ir sumando combates, ahora tenemos un cuadro eliminatorio todavía más claro. El mayor esfuerzo que tiene que hacer el escritor es, por tanto, encontrar elementos que hilen un combate con el siguiente. Entre los espectadores y el pasado más reciente, ese trabajo se puede dar por conseguido en este volumen. Al final, y lo hemos dicho ya en anteriores entregas, ese es el añadido que en un momento dado permite que el contexto tome la palabra sobre lo más evidente, pero lo que se va a juzgar de una manera más clara en el trabajo de Yamada es que los combates hablen por sí solos. Eso, por decirlo de una manera simple, complica el trabajo en torno a la idea pero simplifica mucho el desarrollo posterior, porque lo fundamental es ir rompiendo fronteras. Así, si pensáramos en Tokyo Urban Fighters como un manga en el que los lectores tuvieran algo que decir, podríamos imaginarlo como un desafío continuo al escritor. Y sí, se atreve, convirtiendo el primer combate que vemos en este volumen en un orgasmo de inclasificable violencia. Tal cual, ese es el crescendo que se plantea Yamada que todavía promete llevarnos a lugares de lo más desafiantes.

Con su innegable objetivo de dejarnos boquiabiertos con la siguiente barbaridad que imagine, también parece evidente que Tokyo Urban Fighters es un manga de ideas establecidas. Se trata de que vivamos un espectáculo brutal y salvaje, en el que cada golpe mortal sea más bestia que el anterior, en el que cada combate supere en brutalidad al que hemos visto antes, en una espiral que ahora mismo es difícil saber hasta dónde puede llegar. Y eso es lo que da sentido al dibujo que nos plantea. Muchas líneas cinéticas, mucha sangre, mucho sudor, impacto evidente para que cada viñeta tenga el efecto deseado desde el principio, sea más o menos complicada. Por supuesto, tampoco podemos obviar el toque de desfile que tiene una serie así, donde da la sensación de que hay un trabajo de diseño previo de combatientes del que seguro se han caído docenas de ideas. Lo que vamos viendo encaja en el propósito de que cada combate, siendo parte de un todo, acabe siendo único en cierto sentido. De algo como Tokyo Urban Fighters cabe esperar la delirante locura que es la serie de Yamada.  Es un castillo de naipes en toda regla, que contado desde un corte más realista es posible que dejara ver más costuras, pero con este envoltorio puede seguir adelante sin miedo. Y visto lo visto hasta ahora, no parece que vaya a tenerlo, no.

Coamix comenzó a publicar Tokyo Urban Fighters en 2020.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 14 junio, 2024 por en Coamix, Hidra, Manga, Toshiaki Yamada y etiquetada con , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 408 suscriptores

Archivos

Categorías