CÓMIC PARA TODOS

Cine – ‘Ladronas’, de Mélanie Laurent

Título original: Voleuses.

Director: Mélanie Laurent.

Reparto: Adèle Exarchopoulos, Mélanie Laurent, Manon Bresch, Isabelle Adjani, Félix Moati, Philippe Katerine, Mila Rosenthal.

Guion: Mélanie Laurent, Christophe Deslandes, Cédric Anger.

Música: Archive.

Distribuidora: Netflix.

Duración: 115 minutos.

Estreno: 1 de noviembre de 2023 (Francia y España).

Hay cada vez más ejemplos, pero es curioso que el cine francés no haya tomado el cómic como referencia al nivel que se ha hecho en Estados Unidos para crear adaptaciones cinematográficas. Y es extraño que no tengamos películas de verdadero nivel, por supuesto salvo contadas excepciones, que certifiquen que estamos ante una de las grandes industrias de las viñetas de todo el mundo. Y cuando son cómics como La gran odalisca, las expectativas son altas. Pero Ladronas, la película de Mélanie Laurent, no termina de alcanzar todo el potencial que tenía el cómic de Bastien Vivès, Florent Ruppert y Jérôme Mulot. Sobre todo cuando hablamos de Vivès, hay una larga producción que, además, ha creado con una fuerte influencia cinematográfica, pero el cine de momento no la ha conseguido aprovechar. Laurent firma una película entretenida pero poco clara, se acepta con facilidad por su parte de comedia, por la relación que se crea entre las tres mujeres protagonistas, por la dinámica que hay entre ellas, plasmada en diálogos con chispa y en escenas de cierta originalidad, como la del baile en la calle. En cambio, la historia no tiene gancho. No se ve con claridad la importancia de este último golpe ni se entiende tan bien el salto entre la comedia de acción y el más claro drama que es lo que se supone que nos tiene que conducir hasta la conclusión del filme.

Dado que lo mejor de Ladronas es esa sinergia, lo que más se destaca es la actuación de la propia Laurent, que se reserva el papel protagonista, Adèle Exarchopoulos, a quien se recordará de una de las más celebradas pero a la vez discutibles adaptaciones francesa de cómic, La vida de Adèle (aquí, su crítica) y Manon Bresch, porque entre las tres consiguen que la película sea divertida. La historia se sustenta en ella, en una relación establecida y consolidada, la de las dos primeras, y en la forma en la que reciben a una tercera. La excusa es lo de menos y el trabajo, en realidad, importa poco. El hecho de que se cambie el escenario con respecto al cómic no juega a favor de obra, porque minimiza la espectacularidad del golpe, que al final tiene que ser una razón fundamental del relato. Y no lo es, porque en la película ni siquiera se llega a tener la sensación de estar entrando en un clímax trascendente más que por el hecho de asomarse a las dos horas de película o por el ya mencionado cambio de tono, que casi parece una pequeña traición a lo que realmente estaba funcionando en la cinta. Hay, de hecho, más espectacularidad en la escena inicial, que funciona mucho mejor como representación de hasta dónde puede llegar la idea, que en el resto de la película, que es más bien una preparación para algo que interesa menos.

La factura de la película es correcta en cuando a la acción, nada del otro mundo pero tampoco algo que decepcione, porque Ladronas parece asumir que por esa vía no es por la que va a enamorar al espectador. Y volvemos a lo mismo, la película es lo que es por sus personajes principales. Ellas mandan, ellas hablan, ellas actúan y todo gira a su alrededor. Es como si no hubiera más mundo que ellas, y el hecho de que el golpe importe poco, casi tan poco como la razón por la que estas ladronas quieren que este sea el último trabajo de sus carreras, hace que tampoco demos demasiada trascendencia al contexto que quiere abanderar Isabelle Adjani, cuya presencia parece buscar un poco más de empaque al producto pero que tampoco se desarrolla como para que así sea. Ladronas se deja ver, pero poco más, no es la mejor de las adaptaciones que podremos encontrar de un tebeo de Vivès porque la película, aunque a ratos se quiere acercar al ritmo que hay en sus viñetas, se queda en algo mucho más comedido, mucho más de andar por casa. En ese nivel se entiende que la película apueste por la manera en la que se perfilan las tres protagonistas, porque, sí, insistimos, la cinta descansa en ellas casi exclusivamente, incluso con ese final abierto por el que se podría pensar, como en el cómic, que pudiera haber una continuación.

ladronas

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 14 junio, 2024 por en Cine, Netflix y etiquetada con , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 408 suscriptores

Archivos

Categorías