CÓMIC PARA TODOS

‘Mister Morgen’, de Igor Hofbauer

Editorial: Desfiladero.

Guion: Igor Hofbauer.

Dibujo: Igor Hofbauer.

Páginas: 216.

Precio: 28,50 euros.

Presentación: Rústica con solapas.

Publicación: Abril 2024.

Que el cómic es un mundo lleno de posibilidades es algo que en este rincón, por supuesto, damos por sentado. Cuando cogemos un libro, cualquiera, estamos adentrándonos en la vida de unos personajes ideados por uno o viarios autores que tienen que movernos de una u otra manera. Y esos caminos, los de personajes, historias y autores, no tienen por qué coincidir con los nuestros, pero aún así tienen la capacidad de llamar nuestra atención. Igor Hofbauer lo quiere hacer desde una experimentalidad narrativa que apabulla. Mister Morgen apabulla, sí, porque es pura vanguardia. Hay que estar muy seguro de lo que uno hace para que lo que vemos en las páginas de este libro tengan un sentido, algo que puede resultar más fácil en un relato corto, que es lo que hasta ahora habíamos visto en España del autor, que en un volumen mucho más extenso como este, que no renuncia al fragmento como herramienta comunicativa pero siempre dejando claro que en Mister Morgen hay todo un universo compartido que funciona a través de un potente estilo visual basado en la fuerza primaria del blanco, el negro y el rojo. No es nada fácil asimilar todo lo que hay en estas páginas, no en una primera lectura, y la exigencia que pide Hofbauer al lector es bastante intensa. Sabiendo eso, las puertas están abiertas para desgranar lo que hay en su interior.

En Mister Morgen hay, sobre todo, personajes en lo más bajo de sus vidas. Nos muestra a través de ellos una realidad distópica, podríamos decir incluso que opresiva, desde luego nada agradable a la vista. Durante todo el recorrido de la obra es muy poderosa la sensación de estar asistiendo en realidad a una pesadilla. A veces más intensa, a veces más reflexiva. Siempre contundente en su fondo y en su forma. Siempre es interesante conocer el contexto de las obras, y parece razonable pensar que de la mente de un autor croata, nacido en los años 70, salga algo que tenga una fuerte influencia de los conflictos étnicos y sociales que desembocaron en la guerra de los Balcanes y la desintegración de lo que fue Yugoslavia. Lo parece, desde luego, por la visión de la sociedad que nos da, por la desesperanza que impregna sus páginas, incluso por los toques de fantasía oscura que va diseminando por el relato, quizá más bien como apuntábamos imágenes de pesadillas muy personales. Lo que parece evidente es que Mister Morgen es una lectura que depende bastante de la implicación del lector, de la forma en la que queramos asomarnos al universo personal de su autor, del esfuerzo que hagamos por comprender su contexto como escritor y el de la propia narración, que no tienen por qué ser los mismos.

Hay una lógica también en la forma en la que Hofabuer quiere relacionarse con el lector en el plano visual. Si lo narrativo encierra por fuerza una mayor complejidad, en su dibujo necesita una conexión inmediata. Por eso habla desde colores contundentes y limitados, por eso su blanco y negro, de tintas muy potentes, se enriquece solo desde la tonalidad agresiva del rojo. Con elecciones artísticas que casi parecen naturales, lo cierto es que Hofbauer está lanzando un mensaje al lector, le está poniendo unas lentes dimensionales muy concretas para que vea el mundo a su manera, y desde luego está creando una atmósfera que fascina incluso en los momentos en los que podamos sentirnos más perdidos dentro del mundo del autor. Eso puede suceder, es el riesgo que tiene el cómic experimental y underground, pero de alguna manera lo que podría ser un defecto se convierte en un acicate para seguir conectados a Mister Morgen. El autor sabe que nos ha dejado una obra tenebrosa e inquietante, muy impactante por su manera de transmitir desesperanza e incomodidad, por hacerlo con una colección de personajes que a veces cuesta reconocer pero que están ahí, formando una sociedad que duele ver y que de alguna manera nos recuerda que los errores del siglo XX no están tan lejos de ser repetidos en el XXI.

Mister Morgen se publicó originalmente en 2016. El contenido extra es una entrevista con el autor.

mister-morgen-0

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 13 junio, 2024 por en Desfiladero, Igor Hofbauer.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 408 suscriptores

Archivos

Categorías