CÓMIC PARA TODOS

‘Lightfall, libro dos. La sombra del pájaro’, de Tim Probert

Editorial: Harper Kids.

Guion: Tim Probert.

Dibujo: Tom Probert.

Páginas: 256.

Precio: 17,90 euros.

Presentación: Rústica con solapas.

Publicación: febrero 2023.

El primer volumen de Lightfall, La última llama (aquí, su reseña), marcó distancias con respecto a otras fantasías juveniles de las miles de las que podemos disfrutar hoy en día por un aspecto muy concreto: su retrato de la ansiedad en los niños. La forma en la que lo representó es brillante no solo por la solución gráfica que encuentra, una herramienta narrativa deliciosa, sino por el simple hecho de abordar ese problema que tiene todavía mucho de tabú en el marco de una fantasía tan imaginativa. Pues bien, el segundo volumen de la serie, La sombra del pájaro, sabe profundizar en los dos aspectos. Por un lado, su fantasía crece y evoluciona de una manera bastante natural y eficaz. Por otra, las emociones infantiles de su protagonista van evolucionando, siguen teniendo las mismas características del libro anterior pero de alguna manera van evolucionando, como realmente sucede cuando a un niño le toca afrontar sus temores. Pocos peros se le pueden sacar en este sentido a la obra de Tim Probert, que además sigue abierta, no nos da un final porque su mundo sigue pareciendo todavía muy rico y explorable. La ventaja es que ahora ese viaje lo hacemos de la mano de dos protagonistas a los que conocemos, a los que vamos entendiendo, y con quienes da gusto conocer un mundo y una mitología que sigue teniendo la capacidad de dejarnos con la boca abierta.

Si hay algo que evidencia el segundo volumen de Lightfall es que supera con creces el reto que siempre supone dar continuidad a una buena idea. Por un lado, la fantasía aumenta su escala. Por otro, diversifica la narración con distintos puntos de vista, el de otros personajes distintos. Y, finalmente, consigue que los dos protagonistas centrales muestren una evolución coherente. Si narrativamente todo parece tan acertado, es mucho más fácil que las emociones que mueven la historia sigan tan presentes como en su exposición inicial. Probert se mueve de manera inteligente en ese escenario, sabe combinar el tono de buddy movie con las lecciones emocionales que tiene este viaje, y eso le permite conseguir que una historia de aventuras tan pura en muchos momentos no se quede solo en la imaginación que es capaz de volcar en cada nuevo episodio de este relato. De hecho, es fascinante ver todo lo que se va sumando a un mundo que da la sensación de que tiene mucha capacidad todavía de expansión. Lo llamativo es que es una historia muy concreta que se nutre de una mitología muy bien elaborada y que no suena a forzada o artificial. De esa forma, el carácter de los dos protagonistas puede desenvolverse con mucha naturalidad y el tebeo transcurre de esa misma manera. Y eso, se mire como se mire, es encantador.

También lo es el dibujo, que consigue algo bastante más complicado de lo que parece, que haya una integración muy natural entre personajes humanos y otros que no lo son. Los dos protagonistas son el ejemplo perfecto, pero Lightfall va mucho más allá en ese sentido, y no se hace nada extraño ver a distintas criaturas hablando como si fueran personas, y al mismo tiempo siendo parte de esa mitología de la que hablábamos, que es lo que da a Probert el camino para que el espectáculo sea tremendo. Por eso funcionan las escenas dialogadas, a las que el autor da un acting notable, y por eso también hay una épica visual sobresaliente cuando se necesita. Por eso Lightfall es tan apetecible, por eso todo parece funcionar de una manera tan fluida, y por eso esta es una serie tan formidable, y tiene la magia de tener un aspecto juvenil pero no se limita a conquistar solo a ese público. En realidad, eso es lo que hacen las mejores historias para niños y jóvenes, tratarles con inteligencia y respeto, llevarles a una lectura que les exige y que tiene distintos niveles, los suficientes como para que cualquiera pueda disfrutar del viaje. La sombra del pájaro es una continuación espléndida de una imaginativa propuesta que consigue llamar la atención en todo momento, con lo que enseña, con lo que subyace, con lo que imagina y con todo lo que sabe mezclar.

Gallimard publicó originalmente Lightfall. L’ombre de l’oiseau en agosto de 2022.

61-Nf-Tnl-XTLL

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 29 marzo, 2023 por en Gallimard, Harper Collins Ibérica, Tim Probert y etiquetada con , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 408 suscriptores

Archivos

Categorías