CÓMIC PARA TODOS

‘Los demonios de Alexia’ 1, de Dugomier y Ers

Editorial: Nuevo Nueve.

Guion: Dugomier.

Dibujo: Ers.

Páginas: 224.

Precio: 30 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Octubre 2022.

Hay algo en Los demonios de Alexia que conecta con el cómic francobelga más tradicional, el de los misterios de Tintín, y a la vez algo que nos transporta a nuestros días de una manera muy natural. Esa atemporalidad tiene un efecto bastante parecido al de la cubierta de la formidable edición española de este primer integral de la serie de Dugomier y Ers, que tiene un sabor a antiguo pero a la vez perfecto para que hoy, aquí y ahora sea capaz de convencerse de que las aventuras de una joven mitad exorcista y mitad bruja puede tener la capacidad de abordarnos como lectores desde distintas ópticas. Y es que no deja de ser una serie que protagoniza una muchacha adentrándose en un mundo nuevo, un misterio sobrenatural en el que cada rincón esconde sorpresas, es también un viaje bastante inquietante por un escenario desconocido y en el que nunca somos conscientes del todo de lo que está realmente en juego. Todo ello junto deja un primer gran arco argumental de cuatro álbumes en el que la serie confirma no solo el enorme potencial que tiene sino un sentido práctico del entretenimiento al más puro estilo e la BD de siempre. Y eso, en una era en la que lo truculento, lo efectista y lo simplemente espectacular entra tan bien por la vista, es un gusto para un lector de cómic distinto, que sabe saborear mucho más el detalle y el fondo de una buena historia.

La de Dugomier es una buena historia de misterio. Esa es su base, es lo primero que nos presenta, nos enseña a una protagonista acostumbrada a resolver problemas, una exorcista joven y atractiva, inquieta y capaz, alguien a quien nos podamos creer en este escenario. Y a partir de ahí nos va dejando pistas, caminos abiertos, muchos elementos para que el lector de cualquier edad piense en qué derroteros personales y fantásticos puede ir tomando una historia que, poco a poco, va entrando en la personalidad de Alexia, en lo que define su ser en lo más íntimo pero también en ese escenario fantástico del que hablamos. La mezcla de esas dos vías es muy natural y Dugomier va sumando elementos, personajes y realidades de una manera bastante hábil. A veces parece que lo hace sin tener en cuenta un final, y eso le da una verosimilitud especial, la de la vida misma, que nunca sabemos hasta dónde nos va a llevar, y a veces suena a un plan claro para que funcionen tanto Alexia en sí misma como los dos mundos a los que pertenece por derecho propio y entre los que tiene que elegir. Los demonios de Alexia suena a serie personalista, y a ratos puede serlo, pero no se puede negar que Dugomier crea un microcosmos a su alrededor que es casi tan potente como la misma protagonista y que daría para muchas más historias.

Hemos hablado de un cómic atemporal, y es cierto. Y también es uno que no tiene por qué definir a un grupo de público concreto o incluso exclusivo. Cierto es que Ers apuesta por un dibujo juvenil y sencillo, fácil de entender y con un diseño muy práctico, casi como si pudiera llevarse a la animación tradicional más clásica, pero eso no quiere decir que Los demonios de Alexia sea un tebeo que pueda considerarse como juvenil y punto. No lo es por historia y tampoco por un dibujo que sabe jugar hasta con el picante de contar con una joven como protagonista envuelta en situaciones delicadas. Hay mucha imaginación en la fantasía sobrenatural que expone, pero también ideas narrativas maravillosas, con personajes muy bien modelados, los que vemos y los que no son más que una vez procedente de un sótano enrejado. Ers no solo se adapta a lo que escribe Dugomier, sino que lo hace propio, y saca todas las posibilidades a momentos asépticamente turbios pero que en sus lápices se pueden ver sin problema. Los demonios de Alexia cierra un ciclo, pero abre un mundo. ¿No es eso lo que se le puede pedir a una historia original por encima de cualquier otra cosa? ¿Eso y un personaje protagonista al que dé gusto seguir? Pues justo eso es lo que nos dan los autores con elegancia y muy buen gusto.

El volumen incluye los cuatro primeros álbumes de Les demons d’Aléxia, L’Héritage, Stigma Diabolicum, Yorthopia y Le Syndrome de Salem, publicados originalmente por Dupuis entre marzo de 2004 y septiembre de 2007. El único contenido extra es un dosier sobre el C. R. P. S.

Los-Demonios-de-Alexia-3-600x853

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 28 marzo, 2023 por en Dugomier, Dupuis, Ers, Nuevo Nueve y etiquetada con , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: