CÓMIC PARA TODOS

Televisión – ‘The Punisher’

Título original: The Punisher.

Reparto :Jon Bernthal, Ebon Moss-Bachrach, Ben Barnes, Amber Rose Revah, Daniel Webber, Paul Schulze, Jason R. Moore, Michael Nathanson, Jaime Ray Newman, Deborah Ann Woll, Josh Stewart, Floriana Lima, Giorgia Whigham, Shohreh Aghdashloo, Jordan Mahome, Kelli Barrett, Nicolette Pierini, Ripley Sobo, Kobi Frumer, Tony Plana, Royce Johnson, Corbin Bernsen, Annette O’Toole, Jordan Dean, Samuel Gomez, Jimi Stanton, Brett Bartholomew

Música: Danny Elfman, Chris Bacon.

Plataforma: Netflix / Disney+.

Episodios: 26.

Duración: 49-58 minutos cada episodio.

Estreno: 23 de noviembre de 2022 (Estados Unidos / España).

Cuando el Castigador hizo su aparición en Daredevil (aquí, su crítica), parecía una forma más que obvia de buscar un spin-off que tuviera a Frank Castle como protagonista. Si no es fácil tratar a un personaje así en el cómic, menos aún lo es en imagen real, como atestiguan las descafeinadas películas del personaje que vimos en 1989 (aquí, su crítica), 2004 (aquí, su crítica) y 2008 (aquí, su crítica), aunque es un antihéroe tan carismático que no cesan los intentos de darle vida en el cine o la televisión. El de Daredevil pareció el más auténtico por muchas razones, aunque restarle presencia para dar minutos a Elektra es lo que hizo de aquella segunda temporada la más irregular de la serie originalmente emitida por Netflix. Pero el personaje caló, y lo hizo además por un espléndido y sugerente casting, el de Jon Bernthal, que hizo un gran trabajo alejado de arquetipos clásicos. Las buenas sensaciones se mantienen a lo largo de las dos temporadas de la serie, aunque la primera, la que está más abiertamente centrada en el pasado de Castle y sus motivos para convertirse en el Castigador, parece más interesante que una segunda en la que, manteniendo toda la violencia, hay un dulcificación del personaje que, aun siendo atractiva, parece algo más artificial y termina por alejar al personaje de la sensación de ser parte del Universo Marvel.

Quizá por eso convenga analizar las dos temporadas de The Punisher por separado, porque aunque el final quiera redondear las tramas abiertas en la primera tanda de episodios es muy distinta en casi todo lo demás. Los trece primeros episodios son el capítulo de origen que, en realidad, no tuvimos por la aparición del personaje en Daredevil. Y eso, en realidad, no le sienta mal del todo, porque arrancamos con un personaje ya establecido y bien construido que permite ir al grano desde el primer episodio. Sus conflictos son personales, se da vueltas al asesinato de su familia que despierta su sed de venganza y a su pasado militar, se marcan límites concretos, incluso pequeños, pero en los que Castigador funciona bien, y la acción se corresponde bastante bien con lo que cabe esperar de un vigilante de pocos límites morales. No toda la temporada mantiene el mismo equilibrio, y hay poco misterio en realidad con la lealtad de todos los protagonistas, por mucho que la serie quiera jugar al misterio en algunos momentos. El rollo de buddy movie no es quizá lo más adecuado para Frank Castle, pero las tramas que implica eso dan bastante empaque al conjunto, por lo que se digiere con bastante facilidad, mayor cuanto menos se intenta hilar la serie con alguna etapa concreta del cómic o con la mencionada pertenencia a un universo de superhéroes.

Eso aplica todavía más en la segunda temporada, cuando la serie, por momentos, deja de ser la de Frank Castle para ser la de tres personajes femeninos a su alrededor. Y no es que las historias no tengan miga, la tienen, pero da la sensación, cuando se retoma todo el fondo de la primera temporada, que no son más que excusas para distraer de manera momentánea o para buscar escenarios distintos para el Castigador. Cabe preguntarse, a pesar del buen trabajo de Bernthal, si su personaje estaba preparado para una regresión emocional tan grande con una adolescente bajo su protección. La dinámica es divertida, sí, pero igualmente inane su desarrollo argumental, al menos en lo que tiene que ver con los conflictos centrales de la serie. Se mantiene el nivel de violencia brutal, quizá excesiva y aunque eso exija un esfuerzo de credibilidad muy grande en algunos momentos, en peleas concretas que no tienen demasiado sentido y que casi parecen forzadas, pese a ser visualmente muy disfrutable. Pero como hemos dicho, el problema de The Punisher en su tramo final es la cesión de cuota por parte de

punisher

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 17 marzo, 2023 por en Cine, Disney, Netflix, Televisión y etiquetada con .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: