CÓMIC PARA TODOS

‘El príncipe de la calamidad’, de Blanca Mira, Miriam Bonastre, Laia López y Sara Lozoya

Editorial: Planeta Cómic.

Guion: Blanca Mira.

Dibujo: Miriam Bonastre, Laia López, Sara Lozoya.

Páginas: 136.

Precio: 12 euros.

Presentación: Rústica.

Publicación: Noviembre 2022.

No vamos a descubrir nada diciendo que la fantasía juvenil está de moda desde hace mucho tiempo, y lo decimos utilizando el término “de moda” sabiendo que es algo injusto e incluso que minimiza los logros en este caso del género del que hablamos. En el cómic, además, esa fantasía tiene un nicho bastante potente en el manga, y Planeta Manga está sabiendo explorar esas opciones de una manera notable, incluso con sorpresas tan agradables como la de El príncipe de la calamidad. Cuando hablamos de sorpresa, lo decimos por la forma en la que Blanca Mira ha dado forma a su relato, mezclando prosa, manga e ilustración en un equilibrio que acaba siendo bastante atractivo y dando un ritmo notable a la lectura. Mira explora todo lo que le interesa de una manera bastante inteligente, crea un relato con buenas dosis de romanticismo, épica y espectacularidad, en un mundo con normas que quedan bastante clara desde el principio y con una fantasía elaborada con mimo. Cierto que hay lugares comunes, que son bastante consustanciales al género y a la propia historia por la que apuesta Mira, pero el entretenimiento está bastante bien asegurado a lo largo de todo el recorrido por el viaje que se nos propone, que se configura además con la participación de hasta tres ilustradoras diferentes, con visiones bastante complementarias.

Siempre podríamos pensar cómo habría resultado El príncipe de la calamidad de haberse creado a través de un formato manga puro, máxime si tenemos en cuenta el buen nivel que tienen las páginas del libro que tienen ese formato. Mira, en todo caso, crea una historia más que correcta, definiendo bien a sus personajes y aprovechando sus rasgos más arquetípicos, que los tienen. El príncipe de la calamidad se mueve en dos escenarios que funcionan bien, el palaciego, el de la nobleza, lo suficientemente ampuloso pero sin el elitismo que pudiera desprender y que podría alejar al lector, y a la vez el de la fantasía épica, el de las criaturas amenazantes, el de las maldiciones y los espectaculares combates en los que la vida de los protagonistas está en juego. Mira combina bien ambos mundos en las tres narraciones por las que apuesta y sabe aprovechar en todas ellas las mejores bazas de sus personajes, dándoles la suficiente personalidad como para que nos interese todo lo que les puede pasar. Y se agradece que todo sean, en realidad, bastante sencillo, que la historia se desenvuelva con claridad incluso con los necesarios flashbacks para contextualizarla, que las emociones cobren el relevante papel que quiere la autora y que tenga la suficiente acción como para que se acepte sin problemas dentro del género que abraza sin miedo.

No vamos a caer en el error de pensar que el hecho de que sean cuatro las mujeres que firman el manga coloca el producto en un nicho concreto, más allá eso sí de felicitarnos por la proliferación de autoras de una manera tan potente, pero sí vamos a destacar que el resultado es bastante apreciable. Es un reto combinar tres tipos de narración, dos de ellas descansando en lo visual de una manera evidente, y se agradece que Miriam Bonastre, Laia López y Sara Lozoya hayan sido capaces de entender sin problema el universo que propone Mira, López es, probablemente, la que aporta un tono más grave al relato, la que se adentra con mayor facilidad en la oscuridad que tiene la propuesta, mientras que Bonastre y Lozoya, cada una en su estilo, saben moverse bien entre una acción más aventurera y romántica. Y como El príncipe de la calamidad tiene espacio para todos esos tonos, no hay ninguno de sus pasajes o ninguna presentación de sus personajes mediante pin-ups que no contribuyan a las buenas sensaciones que deja el libro. No deja de ser un experimento juguetón que se sale un poco de las convenciones habituales del manga, y quizá por eso la simpatía en el lector está bastante bien apuntalada antes incluso de empezar la lectura, pero al final lo que importa es que lo que se nos propone es un viaje emocionante en todos los sentidos que está bien ejecutdo.

1902-1-El-Principe-de-la-calamidad-page-0016

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: