CÓMIC PARA TODOS

‘Dune. Historias de Arrakeen’, de Brian Herbert, Kevin J. Anderson, Adam Gorham y Jakub Rebelka

Editorial: Norma.

Guion: Brian Herbert, Kevin J. Anderson.

Dibujo: Adam Gorham, Jakub Rebelka.

Páginas: 112.

Precio: 22 euros.

Presentación: Cartoné con sobrecubierta.

Publicación: Noviembre 2022.

Hay algo evidente, y es que el cine tiene mucho más poder que el cómic. Tiene más público, más atención mediática y una economía mucho más poderosa. Pero el cómic tiene algo a su favor: ingenio y oportunismo, dicho esto en la más amable de sus interpretaciones. Dune, la película de Denis Villeneuve de 2021, ha recuperado el universo de Frank Herbert, y ahí ha estado listo el cómic para aprovechar el tirón. Lo hizo con la adaptación directa de las novelas que firman Brian Herbert y Kevin J. Anderson con dibujo de Raúl Allen y Patricia Martín (aquí, reseña de su primer número) y que llegó antes que el filme, y pasa lo mismo con Historias de Arrakeen, un volumen complementario que ayuda a que conozcamos algo más el mundo de Dune. Se trata de un volumen que contiene dos historias, La sangre de los Sardaukar y El rumor de los mares de Caladan, dibujados el primero por Adam Gorham y el segundo por Jakub Rebelka. ¿Imprescindible? No, pero sí se puede entender como una notable carta de amor a Dune, correctas ampliaciones que ahondan en un suceso concreto, la batalla de Arrakeen, a través de nuevos personajes, alejados del protagonismo central, por coral que sea, de las novelas de Herbert. Es un buen libro para quienes disfruten de la ciencia ficción de Dune, una pieza más que demuestra que el revival de esta saga ha venido para quedarse.

Es bastante obvio que Herbert y Anderson conocen Dune. Y más que conocerlo, les apasiona. Es evidente no solo por el hecho de que firmen un cómic basado en su mundo, sino porque se sienten a gusto buscando pequeños rincones en los que ambientar historias que tienen resonancia en la historia de las casas y de los planetas que conocemos de la historia troncal. Es verdad que la primera de las dos historias parece funcionar mucho mejor en ese sentido, es más completa como parte de este universo, con conexiones evidentes con lo conocido por el lector, el espectador o el aficionado. La segunda es más intercambiable, y podría formar parte de otras mitologías distintas, siempre eso sí del interés que tiene y que se acumula a la importancia que tiene Dune. La gran virtud que tienen Herbert y Anderson en estas dos historias es que llevan una saga épica a un espacio más terrenal. No el destino de las casas o sus dirigentes lo que está en juego, sino que se centra en las emociones personales. El personaje que se queda el protagonismo en La sangre de los Sardaukar es, con diferencia, lo mejor que tiene que ofrecer este volumen, porque encaja a la perfección en esos códigos de honor tan particulares que tiene Dune, se crea una buena historia a su alrededor y funciona muy bien en un plano más amplio.

Siendo algo más efectiva la primera de las historias, parece casi lógico que el dibujo de Gorham se sitúe algo por encima del de Rebelka. Su historia tiene más épica, está en el meollo de la acción, y es el que permite además un rango de escenarios más amplios, lo que aporta una variedad y un dinamismo notable al relato. El segundo, el de Rebelka, es necesariamente más oscuro y atmosférico, y por eso quizá cuesta un poco más asociarlo a Dune, aunque el resultado es igualmente notable. De hecho, la misma necesidad de adentrarse en la misma batalla hace que las dos historias estén conectadas de una manera bastante fluida y complementaria. Lo que no vemos en la más colorida de Gorham, lo encontramos en la penumbra en la que se maneja Rebelka. Dune, en todo caso, admite esa variedad e interpretaciones, y por eso las dos historias encajan bastante bien en el mismo volumen, en los mismos eventos y también en el mismo universo, aunque sea ahí donde podemos colocar algo por encima La sangre de los Sardaukar. El volumen, en todo caso, entra muy bien incluso sin conocer en profundidad Dune, aunque lógicamente eso es algo que siempre le va a sentar muy bien a cualquier lector que quiera adentrarse en estas Historias de Arrakeen, para sacarles todo el jugo que tienen.

El volumen incluye Dune: Blood of the Sardaukar y Dune: A Whisperr of Caladan Seas publicados originalmente por Boom! en julio y diciembre de 2021. El contenido extra lo forman las cubiertas originales de Adam Gorham, Jeff Dekal, Max Fiumara, Gerald Parel, Nimit Malavia, Jakub Rebelka, Elizabeth Torque y Christian Ward, y el proceso de guion a varias páginas acabadas.

c790bfb338c04ed7d265dd5950aa98da3fe53a12

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 21 febrero, 2023 por en Adam Gorham, Boom!, Brian Herbert, Jakub Rebelka, Kevin J. Anderson, Norma y etiquetada con , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: