Guion: David López.
Dibujo: David López.
Páginas: 184.
Precio: 19 euros.
Presentación: Cartoné.
Publicación: Enero 2023.
Cada vez sorprende más que haya quien pueda ver en declive el género de superhéroes, en un momento en el que no paran de aparecer propuestas frescas que lo renuevan, que abren las ventanas de su hogar para que entren vientos no ya tanto de cambio, porque quizá eso acabó cuando tipos como Alan Moore decidieron hacer trizas las convenciones del género, pero sí para recordarnos que estos son tebeos para disfrutar y para trasladar nuestro mundo a sus reglas imposibles. David López lo entendió con Blackhand & Ironhead de una manera bastante potente, y Consecuencias, su segundo volumen, ahonda en todos los aciertos de la serie original y expande su mundo de una manera natural y que se aleja de la autocomplacencia. Se nota que este es uno de esos tebeos que un autor hace porque se lo pasa bien en el proceso, porque sus personajes le gustan, porque disfruta del proceso y del resultado, porque es, en definitiva, el cómic que como lector querría leer quien lo realiza. Todo eso se nota, salta a este otro lado, donde podemos disfrutar con una aventura superheroica dinámica y divertida, con personajes bien escritos y alejados de las temidas dos dimensiones y con un reflejo de nuestra sociedad que, si bien no nubla las pretensiones de entretenimiento que busca, sí hace que Blackhand & Ironhead sea todavía más espectacular.
Ese 2 que hay en la portada ya nos tiene que dejar claro que Consecuencias es una secuela. Obvio, ¿verdad? Pues importante también, porque lógicamente la historia fluye desde el primer libro y es importante tenerlo más o menos fresco. Pero López nos hace saltar a la historia en medio de la acción, restando poder a la necesidad de haber pasado por allí. Conveniente, sí, pero imprescindible solo en la justa medida, porque este segundo libro es tan trepidante, tan dinámico, tan adrenalítico, que se puede leer hasta de manera independiente. No hay nada que no vayamos a entender, aunque venga de acontecimientos previos, porque está muy bien escrito. Lo está en sus personajes, en dos protagonistas que tienen una dinámica fresca y especial desde el principio, cuando pelean y cuando se pelean, porque tiene el elemento justo de sátira para que podamos asimilar que el malo dela película es un trasunto de luchador que aspira a convertirse en presidente, porque se atreve a jugar con la mítica frontera del cómic de superhéroes entre héroes y villanos de una manera muy divertida y también porque se deslizan temas que en nuestro día a día importante como la política o las redes sociales. De lo bien que lo pasamos, casi ni nos damos cuenta de que este es un libro que se devora a una velocidad tremenda.
Y eso, ojo, es un elogio evidente cuando estamos hablando de una obra con un dibujo como el que tiene esta. López es muy bueno, es claro, limpio y tiene una puesta en escena brillante, moderna y a la vez deudora del cómic de superhéroes más clásico y divertido. No tiene miedo alguno en que los diseños de sus personajes sean casi una parodia, sucede con el Rey Gladiador y con el gran hallazgo de este segundo libro, Rainbow, cuyos chillones colores son una delicia kitsch de lo más sugerente, pero ala vez le sirven de puerta de entrada a una manera de comprender el género que no dista tanto de la que tuvimos hace décadas, cuando la función básica de estos tebeos era la del entretenimiento y no todos sus protagonistas eran deliberadamente oscuros. Esa, seguramente, es una de las claves de Blackhand & Ironhead, clave que se mantiene en este segundo libro, la frescura visual que tiene, la manera en la que se interpretan los combates y las poses sin necesidad de estar buscando la salvación del universo en cada momento. Pretensiones las justas, pero el resultado es espléndido. Y así, que siga viniendo Blackhand & Ironhead, porque da gusto la forma en la que López nos mete de cabeza en su mundo, en sus peripecias y en sus aventuras. El tebeo de superhéroes es esto. También es esto. Y seguramente es esto por encima de otras muchas cosas.
El volumen incluye los seis números del segundo volumen de Blackhand & Ironhead, publicados originalmente en Panel Syndicate en 2021. El contenido extra lo forman las cubiertas originales de David López y un portafolio de bocetos e ilustraciones.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.