CÓMIC PARA TODOS

Televisión – ‘Miércoles’, de Tim Burton

Título original: Wednesday.

Director: Tim Burton, Gandja Monteiro, James Marshall.

Reparto: Jenna Ortega, Gwendoline Christie, Riki Lindhome, Jamie McShane, Hunter Doohan , Percy Hynes White, Emma Myers, Joy Sunday, Georgie Farmer, Naomi J. Ogawa, Moosa Mostafa as Eugene Ottinger, Christina Ricci, Victor Dorobantu, Luyanda Unati Lewis-Nyawo, Iman Marson, Catherine Zeta-Jones, Luis Guzmán, Isaac Ordonez, George Burcea, Calum Ross, William Houston, Nitin Ganatra, Lewis Hayes, Fred Armisen.

Música: Danny Elfman, Chris Bacon.

Plataforma: Netflix.

Episodios: 8.

Duración: 48-57 minutos cada episodio.

Estreno: 23 de noviembre de 2022 (Estados Unidos / España).

Así de partida, propuestas como Miércoles merecen ser recibidas con los brazos abiertos. Se trata de coger a un personaje de una tira clásica, La familia Addams, y darle una nueva vida más allá de la literalidad de su origen. Y bajo el auspicio de Tim Burton, lógico padrino de una musa gótica que se muestra aquí en su adolescencia, la serie que tiene a Miércoles Addams como protagonista es una divertida e intrigante historia de misterio con una fantasía tan oscura como juguetona. Es verdad que podemos plantearnos la necesidad de que tenga el rol principal de una serie quien ya se llevaba el protagonismo de las dos adaptaciones en imagen real de La familia Addams (aquí y aquí, sus críticas), pero la idea se desenvuelve francamente bien en el lío consciente y no siempre del todo ajeno a lo previsible que plantea. Casi resulta curioso que sin la dirección de Burton sea cuando la serie coge velocidad de crucero y se siente en la necesidad de ir cerrando la trama,  pero es innegable que la estética del director de Batman (aquí, su crítica) o Pesadilla antes de Navidad se mezcla de una manera bastante natural con el mundo de los Addams y, particularmente, con el de esta Miércoles de mayor edad y el centro de estudios en el que tiene lugar todo, una mezcla del sinfín de institutos de fantasías juveniles que ha dado la ficción popular en las últimas décadas.

Es evidente que parte del éxito de la serie descansa en la elección de su protagonista, una Jenna Ortega que acierta al despegarse en cierta medida de la Miércoles que interpretó Christina Ricci en las películas, obviando además la misma presencia de esta actriz en la serie, porque es la mejor vía de obtener la personalidad que necesita. Desde ahí, todo va bastante rodado, porque Ortega tiene carisma y sobre todo sabe expresarse de manera correcta con todos los personajes, construyendo así una personalidad magnética por lo imposible que resulta. No deja de ser curioso que lo que menos peso tiene en la historia es la propia presencia de los Addams, derrotada siempre en la comparación con sus precedentes fílmicos, y a pesar de la presencia, por ejemplo, de Catherine Zeta-Jones como Morticia. Eso, al final, nos habla muy bien de Miércoles como personaje, que al menos desde esta versión no necesita del anclaje con los Addams para destacar, aunque a la vez parezca complicado entenderla sin ellos y sin su historia. Quizá se puedan ver las costuras de este planteamiento en los Morticia y Gómez jóvenes, que casi parecen personajes distintos y hasta simples distracciones para que no pensemos en el fondo del whoddunit que nos plantea la serie, al que se busca un plano superior, quien sabe si ya ideado o no, para la ya confirmada segunda temporada.

Lo que está claro es que a Miércoles le interesan más sus personajes y su atmósfera que el propio misterio con el que juguetea quizá demasiado. Jugar al despiste puede ser divertido, pero es también un chicle peligroso de estirar. A Miércoles no le explota en las manos, pero sí evidencia un cierto desfase entre los primeros episodios y la resolución de la serie. Puede que esa sea la única pega de una producción que se deja ver muy bien en su tono de ironía constante, en los duelos dialécticos continuos que plantea, casi siempre con Miércoles a un lado y otro de los personajes del otro, y puestos a buscar los mejores,  destacan los que entabla con Gwendoline Christie, la directora del colegio; Riki Lindhome, la psiquiatra; y sobre todo con Emma Myers, su licántropa compañera de habitación, con la que genera un delicioso contraste. Mucho se habla de la secuencia de baile, cosa que se está convirtiendo en norma entre el fandom para alabar o criticar sin medida, pero Miércoles va mucho más allá de ese momento y es una serie bastante completa que sabe moverse entre lo nuevo y lo conocido, que expande con originalidad una mitología propia y que abre tantas puertas como se quieran cruzar en el futuro desde una estética que no por conocida, Tim Burton lleva explotándola desde hace cuatro décadas, deja por ello de ser muy atractiva.

miercoles

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 10 febrero, 2023 por en Cine, Netflix, Televisión y etiquetada con , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: