Guion: Jody Houser.
Dibujo: Olivia Samson, J. P. Massa.
Páginas: 168.
Precio: 15 euros.
Presentación: Rústica.
Publicación: Noviembre 2022.
Si hay algo maravilloso en los juegos de rol es que pueden durar para siempre. Si hay un Máster que dirige la historia y un grupo de aventureros dispuestos a jugar una y otra vez, nunca tiene por qué haber un final. Aunque parta de unas circunstancias muy precisas y ya comentadas en anteriores entregas, ese es el evidente espíritu de Critical Role. Vox Machina: Orígenes, y por eso cada nuevo volumen se rige por la misma idea, la de sumar, acumular, cambiar y seguir hacia adelante. Y es que el objetivo de la misión es tan cambiante y errático como puede ser en una aventura de rol real, algo que es parte de su magia, por el libre albedrío de los jugadores en contraposición con la voluntad del Máster. Jody Houser ya dio muestras de entender este espíritu en los dos primeros volúmenes de la serie (aquí y aquí, sus reseñas) y prolonga esa forma de contar la historia en este tercero. Ya conocemos a los personajes, ya sabemos cómo funciona su universo, y aún así todavía hay margen de sorpresa. Lógico, si tenemos en cuenta que ya tenemos asegurado un buen espectáculo en lo visual, con el dibujo de Olivia Samson con la ayuda de J. P. Massa, y que eso da bastante tranquilidad para meter en una historia de Vox Machina literalmente cualquier cosa, siempre que luzca bien y que permita combinar comedia y accion.
Al final se trata de eso, de que haya aventuras de tono general desenfadado pero que tengan también momentos en los que se pueda tomar en serio, en los que mande el drama y en los que la intensidad crezca. Houser lleva ya mucho tiempo sabiendo mezclar esos elementos y tiene un sentido del entretenimiento bastante modélico. Podemos pensar que esta es una franquicia que tiene mucho que agradecer a otras franquicias, y no solo de cómic, pero empieza a ser ya bastante sencillo reconocer que se le coge cariño a este grupo tan variopinto y que en sus vivencias hay muchas cosas que compartir. ¿Que el estereotipo se lleva al extremo? Puede, pero a la vez es una muy buena manera de que los personajes sigan calando. ¿Que sus aventuras a veces pegan unos bandazos tremendos? Pues sí… pero es que ahí está la gracia de unos arcos relativamente extensos para lo que suelen tener series de esta naturaleza. Y como no paran de ocurrir cosas y el ritmo es tan salvaje, parece imposible encontrar resquicio alguno para el aburrimiento, ni en lo más épico, cosa que parece lógica, ni tampoco en lo más pequeño, que es lo que mejor define al final a los protagonistas que después nos creamos sus hazañas en las misiones que protagoniza, sean como mercenarios o como héroes, aunque sea a la fuerza.
Con el paso del tiempo, Samson le va cogiendo todavía más gusto al tema. Critical Role. Vox Machina siempre ha buscado ser llamativa, desde los diseños de los personajes hasta las batallas que plantea, y el reto se solventa cada vez mejor, con el mérito además de que no abusa de las splash pages, confinadas casi exclusivamente al comienzo y al final de cada uno de los números que conforman este volumen. Vemos dragones, magos, enanos y elfos, vemos aldeas medievales con sus calles y tabernas y mundos helados, inhóspitos, en los que pelear es casi la única opción, vemos muchas cosas en la serie que apoyan el sentido del espectáculo que tiene, y eso ayuda a que sea una bastante disfrutable por el amante de la fantasía heroica y el de la espada y brujería. Hay además uso de bastantes recursos diferentes a la hora de construir las escenas de acción, evitando repeticiones indeseadas. No es que nos vaya a cambiar la vida este cómic, no lo pretende, pero es tan eficaz en lo que busca y es tan sincero en las sensaciones que pretende despertar en el lector, que casi parece imposible no pasarlo bien en estas páginas. Y con un «continuará» al final del libro que, si bien fastidia la idea de que este no sea un volumen cerrado, sí prolonga esa sensación de que hay que seguir tirando los dados para saber qué va a pasar a continuación.
Dark Horse publicó originalmente el tercer volumen de Critical Role. Vox Machina: Origins en noviembre de 2022. El contenido extra lo forman bocetos de Olivia Samson, e ilustraciones y bocetos previos de Minttu Hynninen, Jess Taylor, Marina Romero Arias, Alenxadra Momik, Jonah Baumann y Tula Lotay.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.