CÓMIC PARA TODOS

‘One-Star Squadron’, de Mark Russell y Steve Lieber

Editorial: ECC.

Guion: Mark Russell.

Dibujo: Steve Lieber.

Páginas: 144.

Precio: 18,95 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Diciembre 2022.

Dentro de esta tendencia que está teniendo el cómic de superhéroes de acercarse a entornos más o menos verosímiles, pero desde ópticas que se acercan mucho a la comedia, encaja plenamente lo que Mark Russell y Steve Lieber nos ofrecen en One-Star Squadron. En sus páginas, ser un superhéroe es un trabajo y existe una empresa que, como sucede con las asociaciones de veteranos, vela por sus miembros, por su estabilidad personal y económica, por no propiciar la existencia de juguetes rotos disfrazados… aunque eso sea lo que fundamental emplean. Russell podría haber optado por desarrollar esa idea desde un punto de vista más crítico, y eso está presente en determinados momentos, con el cinismo como arma por encima del realismo para quien quiera extrapolarlo a otros campos de nuestra realidad, pero su enfoque es otro. El tebeo resultante es una sitcom de manual, que sigue la estela de series como The Office, aunque desde luego a su manera, y que conjuga sus dos espíritus con cierta elegancia, aunque para ello tenga que llevarse por delante a algún que otro personaje de segundo y tercer nivel, incluso con el absoluto protagonismo que da a Tornado Rojo y el rol que otorga a Power Girl, personaje que ya vivió en el entorno profesional de la mano de Geoff Johns, Justin Gray, Jimmy Palmiotti y Amanda Conner (aquí, su reseña).

El tono que quiere marcar Russell, casi como si esto fuera un programa de jefes infiltrados o un documental sobre la vida diaria de las más variopintas empresas, se mueve en unas fronteras que igual no son tan fáciles de seguir como sugiere la diversión inmediata que provoca. Y es que no es del todo una historia de superhéroes pero tampoco puede permitirse el lujo de ser una sátira absoluta por estar dentro del mainstream. Así que la papeleta no es tan fácil como pudiera parecer a priori, porque no es fácil imaginar que Power Girl sea el grano en el culo que todo jefe tiene que tener en una oficina o que Tornado Rojo sea un personaje tan cercano a la línea del fracaso personal como se nos muestra. Esto es solo una parte del enorme riesgo que Russell acomete en One-Star Squadron, aunque es verdad que eso es más perceptible en una segunda capa que está por debajo de la comedia más abierta y directa, que es lo que se percibe con mayor claridad. Hay mucho patetismo en este retrato del superhéroe, incluso cuando Superman aparece en escena para recordarnos que el heroísmo no era esto. Y aunque pueda ser discutible, que lo es, One-Star Squadron tiene su valor, ideas muy interesantes y hasta extrapolables a la vida empresarial que podemos ver cualquiera de nosotros en el mundo real.

Lieber añade por su parte el toque de sitcom que necesita la serie y que pide a gritos desde sus cimientos. Olvidemos ese Tornado Rojo deshumanizado con los ojos en blanco o la pose que bordea la sexualización de la Power Girl disfrazada, porque lo que importa de verdad en esta serie es alcanzar la plena satisfacción dentro de los distintos rangos de comedia que tiene One-Star Squadron. Ahí, ninguna queja, porque Lieber sabe lo que hace. Pero ha de quedar claro antes de meternos en faena que aquí hay nulas pretensiones de que los personajes luzcan de verdad como los superhéroes de toda la vida. Ni siquiera en algunos casos como ellos mismos o como son en los recuerdos que podamos tener de historias anteriores. Y aún así todo funciona bien, se entiende el tono del relato y lo que busca Lieber para complacer al guion de Russell. No es una caricatura, pero tampoco le falta cinismo, no termina de ser una rompedora critica social al entorno en el que vivimos sin superhéroes, pero sí se capta esa idea en cierta medida, y en el fondo, aunque tenga puntos en los que se aleja, es un tebeo que analiza la figura del superhéroe desde un punto de vista poco frecuente, el que nos recuerda que, con todo, un tipo disfrazado no deja de ser también un tipo ordinario con sus problemas y sus limitaciones.

El volumen incluye los seis números de One-Star Squadron, publicados originalmente por DC Comics entre febrero y julio de 2022. El único contenido extra son las cubiertas originales de Steve Lieber y Steve Pugh.

One-Star-Squadron-5-3

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 3 febrero, 2023 por en DC, ECC, Mark Russell, Steve Lieber y etiquetada con , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 402 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: