CÓMIC PARA TODOS

‘P.T.S.D.’, de Guillaume Singelin

Editorial: Grafito.

Guion: Guillaume Singelin.

Dibujo: Guillaume SIngelin.

Páginas: 200.

Precio: 20 euros.

Presentación: Rústica con sobrecubierta.

Publicación: Enero 2023.

Hay en P.T.S.D. una deliciosa indefinición que hace de este cómic de Guillaume Singelin uno del que es difícil despegarse una vez que hemos entrado en este poderoso retrato del Síndrome Postraumático, que es a lo que hacen referencia las siglas de su título. Puede que sea por su escenario espaciotemporal, uno de referencias escasas para que su historia sea universal por descarte. Quizá se debe a que su protagonista es una veterana de guerra, un rol que pocas veces hemos visto asignado a una mujer que, lejos de ser una heroína, es un juguete roto por la guerra a pesar de que sus habilidades de combate son extraordinarias. O puede que sea incluso por los trascendentes temas en torno a los que Singuelin construye el relato, la esperanza y la redención que se asoman entre lo más negro de este drama. Seguramente será una mezcla de todo esto y de más cosas, pero P.T.S.D. engancha por todo, por su historia, por su planteamiento y por lo bien que ejecuta Singuelin el movimiento de sus personajes, con un acabado visual que recuerda a los Doggy Bags (aquí, reseña de su primer volumen) en los que Singuelin ha participado pero con un toque personal del autor, que sabe llevarnos a su terreno para que lo aceptemos todo, incluso aquello que podría parecer un tanto más inverosímil por su conveniencia más que ser poco creíble.

Lo mejor de P.T.S.D. está en las sensaciones que va dejando desde que empezamos la lectura hasta que la abandonamos. Es una historia que nace de una profunda derrota, y no hablamos de una guerra que sale mal, sino de lo profundamente marcados que salen los que participan en ella, algo que vamos comprobando a través de flashbacks. Eso es lo que predomina en la obra y el sentir de todos los veteranos que vemos. La historia arranca y tiene sentido precisamente por eso, por la situación en la que está la protagonista, presente y ausente a la vez en el pasado y en el presente, sin futuro que acariciar. La telaraña de relaciones que va tejiendo Singelin puede parecer que queda algo desdibujada pero es tremendamente realista y dramática. P.T.S.D. podría haber sido un tebeo violento, mucho más gratuito, en el que las bandas y las drogas tuvieran un peso más intenso, pero es un cómic emocional, que tiene sentido por lo que sienten sus personajes, todos ellos, aunque su rol en el relato no tenga la misma trascendencia en todo momento. Más allá de lo que cine americano proclamó sobre Vietnam, nunca ha habido demasiado interés por entender qué pasa con los veteranos de una guerra, y la aportación de Singelin es bastante interesante sin tener en realidad la pretensión de ser la obra definitiva de nada.

Singelin, eso sí, quiere ser trascendente, y se nota. Si no, su estilo caricaturesco podría haber dejado otras sensaciones, las que podría provocar en el conocido marco de Doggy Bags por ejemplo. Pero se nota que su apuesta es dramática en lo bien que retrata, en la manera en la que las emociones de los personajes y su propia actitud ante la vida define el aspecto que tienen en cada momento. Singelin sale más que airoso de la sucia sociedad presente que nos muestra, la que invita a que haya unas coreografías de combate muy impactantes y dinámicas, como de la forma en la que muestra una guerra que, hasta la tragedia final y por paradójico que pueda resultar, casi parece más aventurera y luminosa. P.T.S.D. es una obra que conjuga una lectura más o menos ágil y trepidante, producto tambien del buen uso que Singelin hace de las secuencias con muy poco o ningún diálogo, con un poso emocional y dramático que como poco podemos calificar como contundente. Por eso, una vez acaba su lectura no es fácil sacarse la de cabeza u olvidar las sensaciones que va dejando mientras asistimos al duro rechazo que la sociedad puede ofrecernos en un momento dado o lo complicado que puede ser a veces aceptar esa mano tendida que busca ayudarnos. Hay mucho que ver en P.T.S.D., y eso habla del buen trabajo que ha hecho Singelin.

Ankama publicó originalmente P.T.S.D. en marzo de 2019. La edición española de Grafito de P.T.S.D. se puede adquirir en preventa a través de este enlace.

PTSD-comic-singelin-015-1280x497

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 30 enero, 2023 por en Ankama, Grafito, Guillaume Singelin y etiquetada con , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: