CÓMIC PARA TODOS

‘Nadie’, de Jeff Lemire

Editorial: Astiberri.

Guion: Jeff Lemire.

Dibujo: Jeff Lemire.

Páginas: 144.

Precio: 18 euros.

Presentación: Rústica con solapas.

Publicación: Enero 2023.

Si lo pensamos fríamente. El hombre invisible encaja muy bien en el universo personal de Jeff Lemire, encajaba hace más de una década cuando lo afrontó y encajaría también ahora con todo lo que nos ha ofrecido después. El personaje de H. G. Wells, incluso el arquetipo que creó, se amoldan muy bien al tipo de protagonismo que suele buscar el autor de cómics, y eso hace que Nadie sea, más que una versión, una reinterpretación. Para algunos, esto no será más que un debate semántico incluso algo baldío, pero tiene su importancia. Lemire no coge a Wells para darle más gloria porque entiende que no lo necesita. Lo que hace es recoger su historia y darle una dimensión personal y espacial distinta, con una coprotagonista que ejerce también de narradora, una que es tan importante como el teórico actor principal, ese del que solo vemos las vendas que recubren su cuerpo, y siguiendo la trascendencia del título es tan nadie como él en cierto sentido. Por eso hablamos de revisión, incluso de reconstrucción, después de haber pasado por un interesante proceso de disección en el que la ciencia ficción, esa que Wells llevó casi a la perfección, importa bastante menos que las emociones personales de estas dos personas que vemos en la página impresa, también en el singular contexto de ese pequeño pueblo en el que nunca pasa nada.

En Nadie, hay que decirlo, todo es muy Lemire. Sus personajes, sus temas, su forma de narrar, todo lo que le sirve para que el cómic sea plenamente suyo. Y eso hace que la lectura sea un placer, como suele ser habitual en el autor. Cierto es que parece haber más homenaje que trasfondo, más propuestas que conclusiones y seguramente más ganas de experimentar en lo visual con un personaje invisible que de buscar algo novedoso en lo temático. Pero Nadie es, en todo caso, una honra muy inteligente al relato de Wells, que coge lo que necesita y lo incorpora al universo personal del autor. Por eso destaca tanto la narración en off de la joven que se siente atraída por el misterioso visitante, convirtiéndose en un retrato vivo de la curiosidad la gente. ¿Qué hay objetivamente de atractivo en un hombre huraño, solitario y escondido? Lemire hace que se lo encontremos, y de esa manera nos fusionamos con la narradora a todos los niveles, aunque para ello haya que sacrificar en cierto sentido parte del riesgo que pudiera tener el relato, puesto que no hay sorpresas entre los lugareños, que responden sin miedo a los arquetipos que cualquiera puede imaginar al verlos. No hace falta en todo caso una apuesta mayor, porque el contraste, los varios contrastes que hay, son evidentes y están construidos con astucia.

En lo visual podemos apreciar el apetito habitual de Lemire por encontrar escenarios nuevos. Su hombre invisible, el trastorno que la fórmula le provoca y la forma que tiene que ver están a la altura de la ciertamente mignolesca representación del hombre invisible que nos ofrece. Ese personaje vendado es muy propio de Lemire, pero lo es mucho más cuando las vendas desaparecen, en el agua o en el aire. El dibujo de Lemire tiene la capacidad de que veamos lo que no está ahí, sin necesidad de marcarlo con líneas de puntos como ha hecho siempre el cómic de superhéroes, y que además nos parezca algo vivo y en movimiento, sugerente en todo momento. Y con una ausencia de color tan poderosa cuya fuerza seguramente no se atisba con claridad hasta que entra en escena un hombre negro, lo que se convierta en un destello brutal de universalidad de lo que nos está contando. Nadie es visualmente potente y brillante, una nueva y a l aves vieja demostración de que el estilo de su autor, que casi parece beber de Hugo Pratt en su retrato y en la forma en la que aborda los primeros planos, permite llegar tan lejos como quiera su imaginación. Y eso, en este trabajo, es mucho y muy gratificante. Lemire siempre estuvo malacostumbrándonos, porque consigue que lo sencillo sea brillante. ¿O es al revés?

DC publicó originalmente The Nobody en septiembre de 2009.

Nadie-13

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 26 enero, 2023 por en Astiberri, DC, Jeff Lemire y etiquetada con , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 402 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: