CÓMIC PARA TODOS

‘Las aventuras de Batman. El gran golpe del Pingüino’, de Kelley Puckett, Martin Pasko, Ty Templeton y Brad Rader

Editorial: ECC.

Guion: Kelley Puckett, Martin Pasko.

Dibujo: Ty Templeton, Brad Rader.

Páginas: 152.

Precio: 11,95 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Diciembre 2022.

Las adaptaciones al comic, como a cualquier otro medio, tienen su lógico debate, y no tiene sentido esconderlo. Pero al final, si un trabajo es bueno, es bueno, y da igual si es adaptación, reboot, remake, secuela o cualquier otra cosa. Lo que pasa es que la adaptación no siempre tiene buena prensa a priori, y menos aún si su público objetivo es infantil, porque se piensa que es un producto, simplemente, para sacar dinero. Y quizá todo esto esté en la base de que Las aventuras de Batman no tenga la buena prensa que merece. Buena prensa, claro, porque es una adaptación espléndida, con historias nuevas y distintas de que las veíamos la televisión en Batman. The Animated Series, pero también es un cómic de Batman maravilloso y para lectores de cualquier edad. No os dejéis engañar por el título que recibe este primer recopilatorio de la serie, El gran golpe del Pingüino, porque es mucho más que eso lo que vemos en sus páginas. Así, es una espléndida introducción que juega con los tres grandes villanos históricos del personaje, el propio Pingüino, Catwoman y el Joker, vemos una historia del Espantapájaros que eleva este regreso al cómic a un nivel considerable y acabamos con un sensacional whodunit en el que Batman es casi accesorio. Y todo junto forma un tebeazo de los que hay que tener en la estantería para consumo propio y de los niños que anden cerca.

Kelley Puckett y Mike Templeton se encarga de abrir la serie con la mencionada trilogía. El concepto es maravilloso para arrancar una nueva cabecera con los propósitos que tiene, una historia en tres partes, que si no son más es probablemente para no cansar a los más pequeños, que funciona con precisión, destacando aquello que hace singular a los tres enemigos de Batman señalados, entrando en la quintaesencia de todos ellos de una manera elegante y funcional, sin romper nada pero conociéndoles muy bien. El mensaje es claro, las historias de Las aventuras de Batman están pensadas para satisfacer a cualquier aficionado del personaje. Da igual edad y condición. Da igual que se espere un Batman más infantil o uno más adulto. Exactamente igual que The Animated Series, aunque seguramente con un tono ligeramente más conservador, yendo a lo que funciona para no despistar. Templeton en el dibujo se esfuerza en que todo se asemeje a la serie televisiva, y lo cierto es que ahí sí se nota algún pequeño desajuste que, seguramente, con algo más de libertad habría dejado un resultado todavía mejor. Porque al final se trata de sensaciones, y estas son muy buenas a lo largo de los tres números, como si estuviéramos en casa, cómodos, asistiendo a un episodio más de una serie que sabemos que nos va a gustar.

Quizá por esto mismo era tan importante que el siguiente arco argumental demostrara las ganas de que Las aventuras de Batman se convirtiera en algo más. Son Martin Pasko y Brad Rader los que dan ese paso adelante con una historia del Espantapájaros que, siendo bastante desconocida, puede ser de las mejores del personaje, interpretando de una forma muy inteligente las posibilidades del álter ego de Jonathan Crane. Dar un papel importante a Robin también ayuda. Y que el dibujo de Rader se asimile un poco menos a la serie animada, aun siendo fiel a sus preceptos, cuenta como punto añadido. Puckett y Rader vuelven para la historia final de este volumen, y confirman que Las aventuras de Batman son, literalmente, una delicia, porque saben moverse, como la serie animada, en terrenos cargados de originalidad. La tercera puerta es, de hecho, una historia que funciona con Bruce Wayne como presunto culpable de un asesinato, lo que elimina a Batman de la resolución del caso. Y Templeton da la sensación de estar ya algo más cómodo, quizá porque no hay presencia de villanos significativos en la historia y se trate de un misterio más noir que superheroico. Son solo seis números los de este libro, pero suficientes para entender las excelencias de una serie en la que seguramente pocos pusieron grandes expectativas. Craso error no tenerlas porque es un tebeo genial.

El volumen incluye los seis primeros números de The Batman Adventures, publicados originalmente por DC Comics entre octubre de 1992 y marzo de 1993. El único contenido extra son las cubiertas originales de Ty Templeton, Mike Parobeck y Rick Burchett

2

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 25 enero, 2023 por en Batman, Brad Rader, DC, ECC, Kelley Puckett, Martin Pasko, Ty Templeton.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 402 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: