CÓMIC PARA TODOS

‘Problemas gatunos’, de Mason Dickerson

Editorial: La Cúpula / Brúfalo.

Guion: Mason Dickerson.

Dibujo: Mason Dickerson.

Páginas: 186.

Precio: 22,90 euros.

Presentación: Rústica con solapas.

Publicación: Octubre 2022.

Podríamos aceptar la frase que encabeza la contracubierta de Problemas gatunos como el mejor resumen posible de lo que nos ofrece Mason Dickerson en esta curiosa propuesta: una casa, tres gatos y muchos problemas. Y es bueno ese resumen porque nos pone en contexto sin contarnos en realidad qué vamos a leer, en qué tono y con qué características. Aquí, obviamente, no vamos a desvelar nada más, porque esta es una de esas lecturas que intriga en cuanto nos metemos en harina. Es bizarra en muchos sentidos, en la forma en la que da protagonismo a los gatos o en la naturaleza de esos problemas a los que tienen que hacer frente los animales que se reúnen en este peculiar libro, animales con consciencia, con voz, con actitudes y mucha personalidad. Y decíamos que es bizarra no como algo negativo, sino porque tiene esa asombrosa cualidad de ser un tebeo para los más pequeños pero al mismo tiempo de encontrar esos rincones por los que el lector adulto puede disfrutar de segundas lecturas o de elementos distintos. Dickerson no tiene miedo alguno en convertir dilemas más o menos cotidianos en gigantescas aventuras para sus gatos, y eso es algo que hay que elogiar, pero que seguramente no veremos con absoluta claridad hasta que no avancemos de verdad en la lectura.

Los gatos son animales muy dados a ser utilizados en el cómic, y da igual que sea para que Blacksad (aquí, reseña de Amarillo) cobre vida o para que José Fonollosa nos cuente chistes cotidianos sobre ellos, como hace desde que Miau (aquí, su reseña) se convirtió en parte de nuestras vidas. Pero esto es algo distinto. No llega a la personificación humana de la obra de Canales y Guarnido, ni tampoco es una comedia costumbrista como la de Fonollosa. ¿Y qué es? Pues es más bien una aventura juvenil de tintes fantásticos y carácter iniciático que estamos muy acostumbrados a ver con niños como protagonistas, solo que en esta ocasión esos papeles los desempeñan gatos. Y el caso es que hay un componente casi surrealista en las peripecias a las que tienen que hacer frente los gatos, empezando por esa invasión de extraños mocos gigantes que invaden el hogar que habitan y que, claro, tienen que defender. En ese sentido, es una historia que afianza los valores de la amistad y del trabajo en equipo que son compartidos por tantas aventuras infantiles y juveniles, pero es su punto de vista, la extravagancia que tiene el planteamiento, lo que hace de Problemas gatunos una obra que marca diferencias con respecto a otras obras que puedan abordar temáticas parecidas pero desde ópticas, digamos, más convencionales.

Todo esto se nota también en su dibujo, uno que parte de premisas más que aceptables para los más pequeños, con una construcción de personajes clara y sencilla, tanto a nivel de dibujo como en lo que tiene que ver con los colores que utiliza para darles vida, y no solo con los gatos sino con cualquier otro elementos que se va sumando al relato. Y a la vez se entiende que no estamos ante algo corriente, precisamente por la forma en la que Dickerson dibuja, por las expresiones faciales de unos gatos que se mueven a medio camino entre la influencia del manga y la del cómic más alternativo. La clave está, por tanto, en las sensaciones que deja, y estas abren la puerta a un mundo mucho más complejo del que seguramente cabría esperar de un cómic que trate de llegar únicamente a los más pequeños lectores. Problemas gatunos es extraña, sí, pero no por ello menos recomendable para niños. Y es adecuada para ellos, desde luego, pero un lector adulto también va a encontrar elementos que funcionen, porque es un cómic carismático y distinto, especial en muchos sentidos, también en los que hacen de esta obra una rareza en toda regla. No es ni quiere ser un tebeo fácil, aunque también admite esa lectura.

Random House Graphic publicó originalmente Housecat Trouble en febrero de 2022.

978-84-18809-44-6i1

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 12 enero, 2023 por en Brúfalo Lector, La Cúpula, Mason Dickerson y etiquetada con , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 402 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: