CÓMIC PARA TODOS

‘Los pacientes del Doctor García’, de Claudio Stassi

Editorial: Planeta Cómic.

Guion: Claudio Stassi.

Dibujo: Claudio Stassi.

Páginas: 208.

Precio: 25 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Noviembre 2022.

La muerte de un autor hace que releer sus obras sea algo todavía más placentero, porque es una forma muy atractiva de sentirnos conectados a quien por desgracia ya no nos va a poder dar novedades. Por eso, la elección de Claudio Stassi para su nueva adaptación literaria, después de La ciudad de los prodigios, de Eduardo Mendoza (aquí, su reseña), y Nada, de Carmen Laforet (aquí, su reseña), es especialmente emotiva. Ver Los pacientes del Doctor García en viñetas, admirar lo que escribió Almudena Grandes de esta manera algo más de un año después de su muerte, tiene ya medio camino recorrido para el lector que ya conozca la obra. Y para el que no, está el claro asidero que supone la enorme habilidad gráfica de Stassi, la excepcional sensibilidad que da a sus personajes a través de las miradas. Porque eso, como ya sucedía en sus anteriores trabajos para llevar al cómic destacadas obras literarias en español, es nuevamente el punto fuerte de su narrativa. Hasta ajora habíamos visto que eso sucede, sobre todo, con sus personajes femeninos, pero aquí nos enseña que también tiene esa magia cuando los masculinos se llevan todas las miradas, como sucede en muchos momentos de este apasionante viaje al Madrid de la posguerra, un personaje más para Stassi como ya sucedía por ejemplo con Barcelona en Nada.

No vanos a perdernos en un reparto de méritos que no tiene demasiado sentido analizar entre Almudena Grandes y Claudio Stassi. La novela es espléndida y el cómic lo es. La inercia es positiva, sí, pero el trabajo de adaptación es fiel y astuto, porque Stassi sabe jugar con diferentes formas de narrar para adecuar la página escrita a las viñetas, con ritmos adecuados a cada momento y a cada secuencia. Lejos de frenar la historia, eso la enriquece, porque rompe cualquier monotonía o infravaloración del cómic que podamos sentir en la comparación con el original. Stassi ya ha demostrado que sabe dar muy bien el salto entre el lenguaje literario y el del cómic, y parece lógico que cuando hay una prosa tan brillante como la de Grandes el trabajo tiene que ser un poco más fácil. Lo que aporta este trabajo es una muy buena adecuación de los diálogos a la historia del libro, porque suenan casi perfectos, en duración, en tiempo y en palabras, sirven para que los personajes queden definidos sin fisuras y para que el escenario sea perceptible con eficacia. Los pacientes del Doctor García no es en la versión de Stassi una simplificación, lo cual se agradece, sino un complemente bastante inteligente a la fuente de la que parte.

Con esa parte del trabajo hecha con inteligencia, el dibujo es la baza definitiva para quien se aproxime a esta obra por más motivos que los del nombre de Almudena Grandes en la portada. Stassi retrata de maravilla, siempre lo ha hecho, y en esta ocasión no desmerece su propia capacidad. Casi todo lo que cuenta está en los ojos, incluso cuando tiene la habilidad de mostrarlos cerrados o entornados, y sus tones ocres ayudan a que el tono de la historia quede claro desde el principio, tanto por los personajes como por Madrid. Su retrato y el lenguaje corporal del que dota a sus actores hacen que la puesta en escena sea brillante, tanto en las escenas en las que los diálogos toman protagonismo como en aquellas en las que son los cuadros de texto los que nos dan toda la información, o incluso cuando hay un atronador silencio, y también son notables los intentos de llevar el movimiento a algunas secuencias de una manera bastante interesante. Los pacientes del Doctor García suman un nuevo acierto a la trayectoria de Stassi, que está conformando una más que relevante biblioteca de adaptaciones de obras en español que, además, sabe huir de lo más previsible para asomarse a grandes obras que no parecen, a priori, las que garantizarían un éxito comercial inmediato entre los lectores de cómic. Muy buen trabajo, una vez más.

El único contenido extra es un portafolio de bocetos de Claudio Stassi.

1669804464294

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 9 enero, 2023 por en Claudio Stassi, Planeta DeAgostini y etiquetada con , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: