CÓMIC PARA TODOS

‘Invencible presenta: Brit’, de Robert Kirkman y Bruce Brown

Editorial: ECC.

Guion: Robert Kirkman, Bruce Brown.

Dibujo: Tony Moore, Cliff Rathburn, Nate Bellegarde, Andy Kuhn.

Páginas: 448.

Precio: 42,50 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Noviembre 2022.

La etiqueta de Invencible es una tarjeta de presentación inmejorable en la portada de cualquier cómic que forma parte del universo de este personaje y aunque su presencia en él ea testimonial o directamente inexistente. Partiendo de esa base, en Brit vemos mucha acción y muchos giros a lo Invencible. Pero, claro, eso es sobre todo cuando el propio Robert Kirkman está detrás del invento. Eso sucede en la primera de las tres partes en las que está dividido este volumen, ya que las dos siguientes las firma Bruce Brown. Y sin desmerecer el trabajo de este segundo escritor, bastante competente, sí da la sensación de que Kirkman tiene algo que contar sobre Brit, un viaje personal que relatar, mientras que Brown se limita a seguir la historia, a acumular acontecimientos y hacer todavía más extraño su mundo… en realidad en una línea bastante paralela a la Invencible, con su aparición y la de otros personajes de este universo. Tanto una cosa como la otra acaban proporcionando un entretenimiento notable, el que cabe esperar de las aventuras de un personaje invulnerable que no puede morir y al que vemos hacer casi de todo en estas páginas. Hasta morirse, lo que da una idea de lo divertido que resulta todo y de lo bien que encaja en las ideas de Kirkman, hasta cuando este abandona la historia.

La clave puede que este ahí, y es que Invencible y sus series desgajadas tienen un estilo muy reconocible, incluso cuando Kirkman cede el testigo a otros escritores, como sucede en Brit. Tanto, que por momentos puede incluso dar la sensación de que estamos en la serie central, compartiendo tono, humor y tipo de acción con el personaje más popular de este universo concreto. Kirkman, desde luego, tiene claro el lugar que le corresponde a cada pieza de su mundo y Brit no es una excepción, como se va viendo a través de los tenues hilos que conectan sus historias. Por eso casi todo lo que nos lanza encaja con tanta naturalidad. Sí es cierto, como decíamos, que en la parte que escribe Kirkman parece haber un argumento concreto, una idea de fondo, es como si Brit pudiera finalizar perfectamente con lo que escribe. Pero, claro, editorialmente no deja de ser un personaje goloso, tanto como su universo, en el que tan pronto pueden aparecer los Guardianes de la Tierra como otros secundarios que solo tengan sentido alrededor del propio Brit. Eso es algo que Brown entiende muy bien, y, de hecho, explora ambas vías con la misma intensidad, entrando en los terrenos más íntimos y personales con la misma facilidad con la que nuestro héroe se enfrenta a todas las amenazas que se ponen en que camino.

Es curioso ver cómo el universo de Invencible se ha consolidado con un estilo visual bastante identificable, el que Ryan Ottley imprimió a la serie original tas coger el relevo de Cory Walker, y se ha mantenido, incluso con los toques más personales de otros ilustradores que han ido aportando sus particulridades personales. Brit no se escapa a esa manera de entender las aventuras de los personajes colaterales, a pesar de que hasta cuatro ilustradores pasan por estas páginas, alguno de ellos con experiencia ya en el universo de Invencible. ¿Y qué nos ofrecen? Pues espectáculo del bueno, del épico, del salvaje, del que uno espera cuando se juntan poderes tan implacables como los de Brit con situaciones en las que explotan muchas cosas y entran en juego las armas más sofisticadas que podamos imaginar. En este sentido, Brit es una superproducción evidente, de una escala enorme en el fondo pero sin olvidar que la gracia está en lo que les pasa a los personajes en terrenos mucho más emocionales. No es Invencible, eso está claro, pero la conexión es tan evidente que el resultado es bastante agradable. Kirkman sabe de esto, y deja muy encarrilado el camino para que Brit tenga el éxito que tiene, y luego es simplemente dejarse llevar por una fórmula que funciona y que Brown sigue con habilidad.

El volumen incluye Brit, Brit: Cold Death, Brit: Red White & Blue, y los números 1 a 12 de Brit, publicados originalmente por Image entre 2003 y 2013. El único contenido extra son las cubiertas originales de Nate Bellegarde, Tony Moore, Cliff Rathburm y Ryan Ottley.

brit-pg3

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 402 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: