CÓMIC PARA TODOS

‘Una tarde con Himmler’, de Alfonso López

Editorial: La Cúpula.

Guion: Alfonso López.

Dibujo: Alfonso López.

Páginas: 112.

Precio: 19,50 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Octubre 2022.

España, 1940. Lo que para muchos podría ser un reto narrativo complejo partiendo de esa premisa, para Alfonso López es algo que le sale natural. Él mismo habla en la introducción del libro como si Una tarde con Himmler fuera una especie de parte final de una trilogía no buscada y quién sabe si realmente finalizada, la que forma junto a Estraperlo y tranvía y El solar (aquí, su reseña), pero eso no elimina sus enormes virtudes como obra independiente, una maravillosa sublimación  del surrealismo y de la comedia absurda, en la que resulta muy fácil entroncar con el espíritu de La Codorniz, la mítica revista de humor que amenizó a la España de la dictadura con su mordacidad. Todo es tan rocambolesco que la historia de fondo pasa a un segundo plano ante la brillantez de cada secuencia, un enredo de locos en el que tienen cabida un sinfín de personajes históricos convenientemente listados al final del libro y que de una manera que roza casi la esquizofrenia conseguimos ver con nitidez en el planteamiento de López. Y sí, eso incluye a Himmler, a Ian Fleming o a los Hermanos Marx. O Bakunin, que es como se hacen llamar aquí. ¿Se entiende el absurdo que busca el autor? Probablemente no así sin más, pero en cuanto se entra en el juego la comedia es tremendamente divertida.

Si Una tarde con Himmler provoca tantas risas es porque se trata de algo único. Único al menos en nuestros días, unos tiempos en los que hay menos libertad y riesgo que antaño. Y por eso se agradece que López, de manera buscada o inadvertida, haga que pensemos en la mencionada La Codorniz, en el teatro de Miguel Mihura o en los gags de Gila. Con esa libertad, es imposible no apreciar la originalidad de la propuesta, una que nos lleva a un momento histórico bastante tratado en la ficción narrativa española pero con ángulos muy distintos y, si no innovadores, al menos sí muy frescos. La comedia tiene esto, y parece que el cómic es ahora mismo el medio en el que con mayor libertad se puede expresar un autor. Puede que sea por su menor difusión, pero da gusto pensar que tenemos algo de ventaja con respecto a otras formas de contar historias. López, desde luego, sabe contar la suya, nos conduce con genialidad a través de los distintos protagonistas que escoge y de los afiladísimos diálogos que van construyendo historia y escenario a partes iguales. Si a todo eso sumamos que el enredo tiene partes más superficiales pero sobre todo un trasfondo de enorme calado político, es fácil concluir que este es uno de esos tebeos que se leen con enorme agrado por su capacidad de llevar una sonrisa a los lectores.

El trazo de López es, además, ideal para este tipo de inventos. Es obvio que tiene un don para la comedia absurda, pero su caricatura alcanza una nueva dimensión gracias al retrato de los personajes históricos que cuela en sus páginas. No es fácil hacer que un dibujo tan abiertamente cómico deje sensaciones tan realistas, porque se trata de entender dos tonos muy diferentes entre sí, y lo que hace López es espectacular en ese sentido. La sátira que tiene Una tarde con Himmler no se entendería de otra manera, y de alguna forma, si comparamos esta con las otras dos historias que conforman esta especie de trilogía del autor, esta parece ser la más completa. Son distintas y complementarias, son únicas y a la vez están conectadas espiritualmente. Y Una tarde con Himmler es una delicia, su historia tiene tantos niveles de lectura, casi tantos como personajes reales, y el dibujo es tan divertido, como la Ilustración de comedia clásica del cómic español, que acaba siendo un tebeo irresistible. Calificar de sorpresa a alguien como López sería bastante injusto, pero en un mundo en el que autores como él apenas se llevan titulares bien podríamos recurrir a ese término para que quienes no conozcas el humor de este narrador se den una vuelta por su muy particular universo, uno que parece de otra época pero que no podría ser más actual.

El contenido extra lo forman una introducción de Alfonso López y un dossier con las biografías de los personajes históricos que aparecen en la obra.

Alfonso-Lopez-Una-tarde-con-Himmler-Tripa-11

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 3 enero, 2023 por en Alfonso López, La Cúpula y etiquetada con , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 402 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: