Aunque el mundo del entretenimiento nunca dejará de sorprendernos, y lo que hoy se anuncia en una fecha puede acabar retrasado o incluso almacenado, que se lo digan a quienes esperaban la película de Batgirl, 2023 se nos presenta apasionante para quienes esperamos como agua de mayo las adaptaciones al cine de los personajes de cómic más populares. Sobra decir que Marvel y DC se llevan la palma y los estrenos más esperados del próximo año, pero hay mucho y muy interesante que rascar y esperar en los próximos doce meses.
Empecemos, no puede ser de otra forma, con lo que Marvel Studios nos va a ofrecer para lanzar la fase 5 de su universo cinematográfico. El 17 de febrero llega Ant-Man y la Avispa. Quantumania, tercera entrega del personaje de manera individual, de nuevo dirigida por Peyton Reed, con todo el reparto original, con la ansiada presentación del que se ha anunciado ya como el próximo gran villano de este universo, Kang. El 5 de mayo se estrena la tercera película también de Guardianes de la Galaxia, también manteniendo director, James Gunn, y reparto. ¿Puede ser el cierre de las aventuras de este gamberro grupo de héroes espaciales? Todo apunta a que sí. Y para la tercera y última entrega de Mavrel habrá que esperar al verano, al 27 de julio, con The Marvels. En realidad secuela de Capitana Marvel (aquí, su crítica), servirá para unir al personaje de Brie Larson con la estrella de la televisiva Ms. Marvel (aquí, su crítica), Iman Vellani, y la Monica Rambeau, con el rostro de Teyonah Parris, que conocimos en Bruja Escarlata y Visión (aquí, su crítica).
Aunque cada vez quedan menos licencias del cómic fuera del control de Marvel Studios, Spider-Man sigue siendo la más golosa, y Sony seguirá sacándole partido en 2023. Lo hará con dos películas. Para el 6 de octubre se espera el estreno de Kraven The Hunter, dirigida por un inesperado J. C. Chandor y protagonizada por Aaron Taylor-Johnson, que ya dio vida a Pietro Maximoff en Vengadores. La era de Ultrón (aquí, su crítica). Sony sigue probando suerte con los villanos de Spider-Man, a pesar de Venom (aquí, su crítica), Venom. Habrá Matanza (aquí, su crítica) y Morbius (aquí, su crítica) se quedaron muy lejos de lo esperado. Muchas más ilusiones hay puestas en Spider-Man. Across the Spider-Verse, secuela de Un nuevo universo (aquí, su crítica) que llegará el 2 de junio, primera de las dos secuelas del espectacular filme de animación que hizo historia al ganar el Oscar de la categoría.
Tras el terremoto que sacudió Warner el pasado año, veremos en cines cuatro películas de personajes de DC. Nada mal si tenemos en cuenta los negros augurios que casi siempre pesan sobre este universo que no termina de arrancar. El 17 de marzo llegará ¡Shazam! Fury of the Gods, continuación de la película de David F. Sandberg (aquí, su crítica), que mantiene equipo, reparto, probablemente tono, y que añade a Helen Mirren y Lucy Liu como villanas. El 22 de junio se espera, por fin, The Flash, que ha sobrevivido a mil polémicas y amenazas incluso de cancelación, a pesar de tener ya un teaser en línea desde hace tiempo. Es la película que introduce el Multiverso en DC y, quizá, la que permita atisbar más esperanzas de futuro en la franquicia. El 17 de agosto se estrenará Blue Beetle, película que, seguramente contra bastantes pronósticos, ha sobrevivido al cataclismo en Warner y única cinta de origen que veremos en este 2023 en el universo DC. Y para el 25 de diciembre queda Aquaman and the Lost Kingdom, segunda película individual del héroe de Jason Momoa, veremos si al final del lado de Amber Heard y por cuánto tiempo tras su mediático juicio con Johnny Depp.
DC y Warner seguirán explotando sus personajes en el mundo de la animación destinada al mercado digital y lo harán con cuatro películas a estrenar en este 2023. Legion of Super-Heroes es la única que tiene de lanzamiento, el 7 de febrero, y se enmarcará en el Tomorrowverso que arrancó con Superman. Man of Tomorrow (aquí, su crítica), al igual que sucederá con Justice League. Warworld, de la que no se conocen demasiados detalles. Tras la experiencia de Catwoman. Hunted (aquí, su crítica), volveremos a ver este universo en estilo anime con RWBY/Justice League, croosover con la serie de animación que ya tuvo cómic publicado en Estados Unidos. Batman: The Doom That Came to Gotham será también una adaptación, pero en este caso del Otros Mundos que hizo nada menos que Mike Mignola.
Al margen de Marvel y DC, hay cuatro grandes títulos en los que podemos poner nuestras esperanzas. Sin fecha definida, llegará el reboot de El Cuervo, esta vez con Bill Skarsgard interpretando a Eric Draven bajo la dirección de Rupert Sanders, quien ya nos ofreció Ghost in the Shell (aquí, su crítica). Ya hay también trailer, aunque no fecha de estreno, de la versión de acción real del manga Caballeros del Zodiaco, película en la que se han colado actores de Hollywood como Sean Bean y Famke Janssen. Tampoco tenemos confirmación de cuándo podremos ver a lo largo de este 2023 la secuela de La vieja guardia (aquí, su crítica), de nuevo con Charlize Theron demostrando sus dotes de heroína de acción. En el terreno animado, el 3 de agosto llega Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhem, la segunda película de animación que vemos de los personajes de Kevin Eastman y Peter Laird y un nuevo reboot para la franquicia, con el modelo de Spider-Man. Un nuevo universo en mente.
Y en universos relacionados, aunque no nacidos en el cómic, veremos una entrega más de la franquicia Transformers. El despertar de las bestias llegará el 8 de junio, y unirá a los personajes clásicos, en los que se intuye una simplificación de los complicados diseños de las películas de Michael Bay, con una pata distinta de la serie, la de Beast Wars.
Pingback: Cine – Los estrenos de cómic de 2023 — CÓMIC PARA TODOS – Yo con mis Ideas