CÓMIC PARA TODOS

‘Kuma Kuma Kuma Bear’ 2, de Kumanano y Sergei

Editorial: Kitsune.

Guion: Kumanano.

Dibujo: Sergei.

Páginas: 174.

Precio: 8,50 euros.

Presentación: Rústica con sobrecubierta.

Publicación: Septiembre 2022.

Kumanano y Sergei nos presentaron en Kuma Kuma Kuma Bear (aquí, reseña de su primer volumen) la historia de una adolescente que se veía arrastrada al interior de un videojuego de rol, lo que suponía una mezcla de la aventura de fantasía medieval que proponía el juego con el choque cultura y personal que supone verse dentro de un universo del que se conocen las reglas que lo alejan de la realidad, con al subida de niveles y la obtención de puntos, armas y herramientas para una bolsa inagotable y subidas de nivel que solo se entienden en este lado del juego. Aunque todos estos elementos siguen muy presentes, hay una pequeña evolución en este segundo volumen, que es más aventura que videojuego, y en el que Yuna, que así se llama la protagonista como saben los que arrancaron la serie en la anterior entrega, va avanzando en este nuevo entorno. No es que se olvide el contraste inicial y la delirante propuesta, pero tiene aquí un tanto menos de importancia, y la historia se vuelca un poco más del lado de la fantasía. La diversión, eso sí, se mantiene en un nivel bastante parecido, es un buen segundo volumen que encaja muy bien con lo que vimos en el primero y sigue dejando muchas vías abiertas para que la historia sigua adelante en la siguiente entrega. Cumple, por tanto, con la difícil tarea que siempre se le encomienda a un segundo número.

Y lo hace porque mantiene el enorme sentido del humor con el que funciona Kuma Kuma Kuma Bear. Hemos visto miles de historias en las que un personaje principal acaba en un mundo que no conoce, que intenta comprender y en el que va viviendo aventuras increíbles, por lo que la base no es especialmente novedosa. Pero sí hay una cierta frescura en las características propias de la serie, y eso se mantiene con mucho acierto en esta prolongación de la aventura de Yuna. Sobre todo es una historia divertida de leer, es lo fundamental, y no hay motivo para detenerse en si los osos que acompañan a la protagonista son más o menos creíbles. La elasticidad de lo real en esta propuesta es la adecuada, y no importa cuánto la quiera estirar Kumanno porque sigue siendo la adecuada. Tanta comodidad ha encontrado en lo que nos cuenta que ya hemos asimilado que Yuna va vestida de la manera en la que la vemos, con sus mangas de oso y todo. Pero quizá el gran acierto no sea ese, sino que todos los participantes han sabido asimilar la excentricidad de la otra parte, los habitantes de este singular mundo con Yuna, la protagonista con lo que descubre y el lector con la mezcla. Con esas sensaciones es fácil que Kumanano sea capaz de llevar el relato hasta donde le apetezca y que desde aquí le sigamos con fidelidad.

Y lo mismo se puede decir del dibujo de Sergei. Hay muchas excentricidades en Kuma Kuma Kuma Bear, también en el plano visual, empezando como ya hemos dicho por el vestuario obligado de Yuna en este mundo virtual y llegando hasta los osos que se convierten en sus mejores ayudantes, pero todo se asimila con facilidad, lo que habla muy bien del dibujo. Cumple en la comedia, en el absurdo y en la fantasía, cumple siendo un juego y a la vez una aventura fantástica. Y cumple, sobre todo, en la labor de que todo lo que leemos sea simpático, que es el principal objetivo de la serie. Cierto es que eso ya estaba conseguido desde el primer volumen de la serie, pero da gusto ver que hay una fidelidad a la propuesta sin miedo a ir moviéndola un poquito, no mucho, lo suficiente para que sigamos esperando sorpresas, que en esta entrega dependen mucho de los osos. La misma propuesta de Kuma Kuma Kuma Bear, por el hecho de ser un juego, ya nos invita a pensar en que tiene que llegar un final en algún momento, pero mientras el viaje siga siendo así de simpático no vamos a tener prisa por ver esa resolución. Buen trabajo de Kumanano y Sergei para seguir dando forma a un mundo en el que daría gusto perderse un rato, y hacerlo además de la mano de Yuna.

Futurbox comenzó a publicar originalmente Kuma Kuma Kuma Bear en 2018.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 13 diciembre, 2022 por en Kitsune Books, Kumanano, Manga, Sergei y etiquetada con , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 402 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: