CÓMIC PARA TODOS

‘Demon. El infierno es la tierra’, de Andrew Constant y Brad Walker

Editorial: ECC.

Guion: Andrew Constant.

Dibujo: Brad Walker.

Páginas: 136.

Precio: 18,95 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Octubre 2022.

Hay personajes que tienen tanto potencial, y a la vez un legado tan trascendente, que no resulta fácil jugar con ellos. Pasa con Demon, empezando por el hecho de que es una de las creaciones de Jack Kirby (aquí, su reseña) cuando se enroló en DC tras abandonar Marvel. Y pasa porque es un personaje con el que no siempre se sabe qué hacer o qué encaje darle en el universo DC. La apuesta por escenarios de fantasía oscura es, desde luego, algo positivo para Etrigan, que de tanto en tanto resurge buscando historias que, si bien no pasarán a la historia por su indiscutible categoría, sí mantienen encendida la llama para que no nos olvidemos del personaje y nos lo pasemos bien con él. El infierno es la tierra cumple esa función. Todo parece estar bien en el relato de Andrew Constant y Brad Walker, todo encaja, se lee bien, es un relato trepidante y con el grado de espectáculo visual que requiere una visita al Hades de un demonio como Etrigan. Eso sí, si nos ponemos quisquillosos falta algo de fuerza, algo que haga que este viaje se nos quede en la memoria por algo más que el carisma del demonio y su enemigo eterno, ese Jason Blood con el que está obligado a compartir existencia. Constant y Walker juegan buen con los juguetes de otros, pero no se arriesgan a llegar un poco más lejos y cambiar las reglas en algo, en lo que sea.

Constant tiene claro qué teclas tocar, en todo caso, para que su trabajo sea solvente, y lo hace. Se mueve a gusto por los territorios del demonio más conocido del universo DC, aunque da la sensación de que propone más que enuncia, de que lanza ideas más que sacar conclusiones. Es interesante ver el duelo entre Etrigan y Jason Blood desde la perspectiva opuesta, es decir, aquella en la que la ventaja psicológica la tiene la parte humana, pero tampoco es algo que se termine de desarrollar del todo. Y también resulta interesante ver a Etrigan en un escenario tan infernal y en el que no tiene el control, pero tampoco termina de estallar más que para dar una resolución al villano escogido. No se le puede reprochar nada en concreto de su idea o del desarrollo, entretiene, sabe jugar entre la violencia desbocada que se le presupone a Demon y el toque de comedia negra que también resulta necesario, pero se autoconvence también de que ahí tiene un buen límite para parar, convencido de que va a entretener al lector de una manera más que suficiente. Dicho de otra manera, El infierno es la tierra convencerá más en la medida en la que acudamos a su lectura sin expectativas de encontrarnos una historia sucesora de la grandeza de Kirby o de cualquier otro momento de gloria de Etrigan. Y no hay nada que reprochar a Constant por ello.

Sobre todo porque el escritor es lo suficientemente inteligente como dar a Walker el espacio y la libertad necesarias para que el dibujo supla lo que le puede faltara la historia en términos de riesgo. Cuando uno maneja a un demonio, y aún más cuando lo muestra en el infierno, es evidente que hay que disponer escenarios a la altura. Walker saca partido de todo, del mismo Etrigan, de su oponente, más grande, más malvado, más violento, de los lugares donde tiene lugar el relato, y hasta del encaje que los personajes humanos tienen en todo el entramado. Y aunque pueda parecer un detalle menor, la forma en la que compone páginas, torciendo las líneas que separan las viñetas, con pequeños detalles que se escapen de ellas para dinamizar la página, hacen mucho por la historia, para que la lectura sea todavía más dinámica. Y es que de vez en cuando es agradable leer algo así, sin necesidad de buscar cambios trascendentales o momentos inolvidables. El infierno es la tierra va por esos derroteros, y ahí no defrauda en lo más mínimo, tiene ritmo, conoce bien a los personajes y suelta todo lo que promete para disfrute del lector. Cotas más grandes se han visto y seguro que se verán con Demon, cierto, pero no todo hay que colocarlo en el listón de las obras indiscutibles para disfrutar de un buen cómic como este.

El volumen incluye los seis números de The Demon: Hell is Earth, publicados originalmente por DC Comics entre enero y junio de 2018. El único contenido extra son las cubiertas originales de Brad Walker.

5fe9642788d2a742dc9486eb69d70708

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 12 diciembre, 2022 por en Andrew Constant, Brad Walker, DC, ECC y etiquetada con , , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 402 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: