CÓMIC PARA TODOS

‘Black Adam. El reinado oscuro’, de Geoff Johns, Don Kramer y Rags Morales

Editorial: ECC.

Guion: Geoff Johns.

Dibujo: Don Kramer, Rags Morales.

Páginas: 152.

Precio: 9,95 euros.

Presentación: Rústica.

Publicación: Octubre 2022.

Al calor de Black Adam (aquí, su crítica), se publica nuevamente Black Adam. El reinado oscuro, que no es en realidad una historia que se publicara con el nombre del ahora centro evidente en su momento, pues a nivel editorial se mueve entre la JSA y Hawkman, pero es igualmente claro que es una de las historias que ha servido de influencia al guion del filme de Jaume Collet-Serra. Geoff Johns, su firmante, es un tipo muy inteligente, y siempre se ha caracterizado con crear eventos de gran escala que funcionan francamente bien. Este no es ninguna excepción, aunque a nivel visual no termine de llenar tanto como otros acontecimientos de primera fila que orquesta DC. Porque, tampoco podemos olvidarlo, ni la JSA, ni Hawkman, ni el propio Black Adam ya que estamos se cuelan con frecuencia en esa primera línea. Por eso Johns tiene mucho margen para poder retratar a sus protagonistas de una forma muy interesante, jugando muy bien con las líneas éticas que separan al superhéroe del tirano. El escenario de Kahndaq, desde luego, ayuda a que lo podamos ver con más claridad, y eso es algo que el escritor maneja bien para que sea ahí donde tenga lugar toda la acción de este pequeño arco argumental que tiene más ambición de fondo que de forma y que leído hoy todavía se entiende con la solvencia que ya tenía en su momento.

Nunca dejaremos de destacar lo bien que Johns plantea escenarios rompedores sin que en realidad parezca que lo sean. El suyo es un cómic de superhéroes puro y espectacular, esencial y respetuoso con el arquetipo, pero sabe llevarlo a un punto en el que pasan tantas cosas que a veces ni siquiera nos damos cuenta. Con su retrato de Black Adam podemos decir algo así, porque en estas páginas es realmente donde se produce un giro en él. Su misión es acabar con la dictadura que se ha instalado en Kahndaq para gobernarla él. El debate está más que servido con ese movimiento, y es uno que el lector de superhéroes se ha planteado siempre. ¿No deberían estos individuos que todo lo pueden cambiar las desigualdades geopolíticas que nos atenazan? Black Adam llega así a lugares a los que por ejemplo Superman no llegaría jamás… o al menos no dentro de la continuidad habitual. Ese retrato, el del grupo de superpoderes que reúne para lograr sus objetivos, las dudas de Rompeátomos, o la forma en la que la Sociedad de la Justicia se enfrenta a Black Adam, con un Hawkman que casi es un reflejo del propio Adam en muchos sentidos, es lo más interesante del guion de Johns, que sabe mover a casi todas sus piezas por el tablero que dispone, aunque también haya algunas, como Power Girl, con las que no sabe realmente qué hacer.

Es el peaje a pagar por una historia en la que hay tantos personajes moviéndose, y tiene su reflejo en el dibujo de Don Kramer y Rags Morales. Los dos cumplen, hay que decirlo desde el primer momento, pero no logran la excelencia que merecería una historia tan definitoria para un personaje como lo es esta. Las escenas en las que aparecen todos los miembros del grupo de Black Adam o los de la JSA son un quebradero de cabeza y cuesta creer muchas de las poses, herederas de los duros años 90 en algún sentido. Es verdad que son defectos que se van minimizando, y que puede que se notan algo más en Morales que en Kramer, pero están presentes en una historia que, por lo demás, funciona bien, sin demasiados alardes. Los personajes se ajustan a sus percepciones clásicas y la acción se entiende sin demasiada dificultad, lo que garantiza una lectura muy entretenida. Destaca El reinado oscuro en todo caso por lo que cuenta más que por cómo lo cuenta, porque Johns es un escritor que rara vez no consigue lo que se propone. No es esta una historia pensada para socavar los cimientos del universo DC, pero aún así hay en ella elementos suficientes como para disfrutar del momento cuando surgen y para que en el futuro se pudieran utilizar. Y eso, dentro de una continuidad, es oro puro.

El volumen incluye los números 56 a 58 de JSA y 23 a 25 de Hawkman, publicados originalmente por DC Comics entre marzo y mayo de 2004. El contenido extra lo forman las portadas originales de John Watson y una galería de ilustraciones de Alex Ross.

P00022

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 7 diciembre, 2022 por en DC, Don Kramer, ECC, Geoff Johns, Rags Morales y etiquetada con , , , , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: