CÓMIC PARA TODOS

‘Team Phoenix’ 1, de Kenny Ruiz

Editorial: Planeta Cómic.

Guion: Kenny Ruiz.

Dibujo: Kenny Ruiz.

Páginas: 192.

Precio: 8,95 euros.

Presentación: Rústica con sobrecubierta.

Publicación: Noviembre 2022.

Cualquiera que haya seguido la trayectoria de Kenny Ruiz sabe que Japón es algo trascendental en su forma de entender el cómic. Por eso, y aunque él mismo, con una modestia encomiable pero que, con perdón y con cariño, no vamos aceptarle, en el primer número de Team Phoenix afirma que no es digno. Lo es, por mucho que estemos hablando de un manga en el que se juntan los nombres de Ruiz y del gran Osamu Tezuka. Lo es, porque el mercado japonés no solo le ha aceptado como rareza, algo que se puede entender cuando uno asoma la cabeza, sino ya como autor de pleno derecho, en el que confiar para tareas de mayor envergadura como esta serie. Y lo es porque después de leer este primer número de Team Phoenix nos descubrimos felices, el entretenimiento es gigantesco, se reconoce la huella del Dios del Manga en personajes y escenarios pero con la misma intensidad descubrimos por ahí, lo que hace aquel tipo capaz de ensamblar historias tan logradas como El cazador de rayos (aquí, su reseña) o Dos Espadas (aquí, reseña de su primer volumen). La fusión es preciosa y el mérito bastante indudable. Kenny Ruiz ha llegado a Japón, para quedarse si así lo desea, y su manga llega a España, para recordarnos que no hay imposibles a los que no se pueda aspirar en el mundo del cómic. Y para disfrutar, por supuesto.

Podemos asumir la afirmación de Ruz, esa que leemos en la solapa, porque, sí, hablamos de algo gigantesco. Tezuka nada menos, sus personajes, sus juguetes. Pero es que el autor español juega muy bien con lo que le eches. Y no solo porque demuestra cariño por el material de referencia, que eso es algo que casi hay que dar por sentado, sino porque sabe cuidarlo como autor. Su introducción a este mundo en guerra entre biológicos y robots está muy bien trabajada, y el salto temporal que hay después de ese primer episodio es notable, fomenta el misterio, cimenta el escenario y abre la puerta a que la introducción de un personaje clave nos dé todo lo que esperamos de Team Phoenix. El ritmo siempre ha sido uno de los grandes valores narrativos de Ruiz, y esta serie no es por ahora una excepción. Al contrario, el manejo que tiene de esta herramienta es delicioso, y sabe mezclar escenas de acción de enorme contundencia con pausas dramáticas tremendamente sentidas, inevitable punto de humanización de los personajes ya desde el citado prólogo. El primer número de Team Phoenix está bastante obligado a dar ciertas explicaciones, y las da con coherencia y habilidad, pero no renuncia por ello a pisar el acelerador cuando corresponde, con temas de fondo que funciona muy bien y una apuesta de fantasía bastante audaz.

Hablábamos un poco más arriba de lo fácil que se reconoce al Kenny Ruiz de Dos Espadas. Sería absurdo negar la evolución que ha ido sufriendo su dibujo con los años, para bien en muchos sentidos, pero ¿cómo resistirse a recurrir a esos recuerdos de Cira en Dos Espadas cuando vemos combatir a Zafiro en este primer número de Team Phoenix? La elegancia con la que Ruiz plantea sus coreografías es algo fascinante, aquí no solo por la planificación de los movimientos sino por cómo estira la anatomía del personaje hasta el extremo. Eso es solo la guinda, porque hay en este primer volumen de la serie una apuesta decidida por crear un universo bastante completo, en el que caben personajes de toda índole e ideas de una trascendencia visual brutal. Hay más ambición de la que parece en este sentido, y el hecho de que estemos solo ante el comienzo hace pensar que lo que está por venir ayudará a que demos más contexto y más valor a lo que acabamos de presencia, un manga que deja el convencimiento de que no se agota con una primera lectura. Y sí, es un universo de Osamu Tezuka, de alguien que eclipsaría a cualquier otro que provenga de Japón, pero ahora también lo es de Kenny Ruiz, que es nuestro, lo cual, hablando claro, es una absoluta pasada con la que no podemos disfrutar más de lo que lo hemos hecho

team-phoenix-page-176-dcb13

 

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 5 diciembre, 2022 por en Kenny Ruiz, Manga, Planeta DeAgostini y etiquetada con , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 402 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: